INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS

Maldonado - Comisión de Laguna Merín deliberó en Punta del Este

El Alcalde Javier Carballal participó en la histórica 123.ª reunión de la Comisión Mixta Uruguayo-Brasileña para el desarrollo de la Cuenca de Laguna Merín.

En nuestro pais está conformada por los departamentos de Cerro Largo, Treinta y Tres, Rocha y el Municipio de Aiguá cuya jurisdicción está dentro del área de influencia.

Fue la primera vez que el grupo de trabajo sesionó en el departamento de Maldonado.

 Los participantes coincidieron en que podrían volver a encontrarse en Punta del este, próximamente.

La comisió refuerza la cooperación binacional entre Uruguay y Brasil, trabajando por el bienestar de las comunidades y el cuidado del medio ambiente.

Participó el embajador Bernardo Greiver, Director General del Área para Asuntos de Fronteras, Limítrofes y Marítimos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay y Gerardo Acosta, presidente de la Delegación Uruguaya.

Por la República Federativa del Brasil lo hizo el Secretario Nacional de Seguridad Hídrica Giuseppe Serra Seca Vieira y el Ministro Carlos Cuenca, Jefe de la División Argentina, Uruguay y Chile del Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país.

En la segunda mitad del Siglo XVIII comenzó a darse importancia a la región de la cuenca.

Antecedentes

Andrés Oyerbide, piloto Mayor de la Real Armada Española, fue uno de los impulsores de la instalación de centros poblados en la región y el aprovechamiento de la red navegable y las tierras lindantes.

Entre 1822 y 1959 hubo estudios y soluciones a través de canales de desagüe para enfrentar las inundaciones, o por medio de embalses reguladores y drenaje.

Con posteroridad se creó en la órbita del Ministerio de Obras Públicas de Uruguay una Comisión Técnica para recuperarla zona Este del país, particularmente los Bañados de Rocha.

En febrero de 1960, se solicitó a la Embajada de Brasil en Montevideo la designación de un representante técnico que acompañara los trabajos de la Comisión Técnica de Uruguay.

El objetivo era identificar acciones y definir un plan binacional.

En 1961 en Rio de Janeiro, se suscribe un acta por los ministerios de Relaciones Exteriores de Brasil y Uruguay donde se comprometen a constituir una Comisión Mixta.

El 26 de abril de 1963, se firman las Notas Reversales para abordar los problemas técnicos, económicos y sociales relacionados con el aprovechamiento integral de los recursos de la Cuenca.

El 13 de mayo de ese año se instaló en Montevideo la Comisión Mixta Brasileño-Uruguaya.

La laguna

La Laguna Merín está unida por el río San Gonzalo a la Laguna de los Patos (Brasil) por la que tiene salida al mar.

Su cuenca es de 62.250 km2, 33.000 de los cuales están sobre Uruguay.

Sus orillas son bajas y las aguas se usan para inundar cultivos de arroz en sus cercanías.

El espejo de agua es de 4.500 km2.

Más de 120 km de costas están en Uruguay.

Tiene un largo de 200 Km y un ancho de 35 km.

Se trata de una de las reservas de agua dulce más grandes del mundo.

Tiene potencial turístico y deportivo.

Su costa cuenta con playas de arenas limpias, parejas y de poca profundidad.

La pesca deportiva permite la captura del pejerrey en invierno; "pintados" en setiembre; "tarariras" en verano y bagres todo el año.

Te puede interesar

Peatonal en la avenida 18 de Julio

El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones

Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

Montevideo - Curso de promotores de salud

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales

El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Montevideo - Visita al Proyecto Resuena

Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.

Río Negro busca consolidar oportunidades estratégicas con el BROU.

El intendente Guillermo Levratto mantuvo una reunión de trabajo con el presidente del BROU, Cr. Álvaro García, en la que se abordaron temas clave vinculados al desarrollo territorial, la atracción de inversiones y el fortalecimiento cultural en el departamento.