INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís03/10/2024

Uruguay fortalece su gestión portuaria con la primera edición del curso Gestión Moderna de Puertos

El Subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, participó de la ceremonia de entrega de diplomas a los participantes de la primera edición del Curso de Gestión Moderna de Puertos en Uruguay (edición 2023-2024).

Este curso forma parte del Programa TrainForTrade de la UNCTAD y fue implementado en Uruguay por INALOG, en colaboración con el Instituto de Capacitación del Centro de Navegación.

El objetivo del programa es potenciar la eficiencia y competitividad de la gestión portuaria en el país, un factor clave para consolidar a Uruguay como un hub logístico de referencia en la región. Durante el curso, los participantes adquirieron herramientas de análisis y gestión para enfrentar los retos de una comunidad portuaria moderna, abarcando temas técnicos, económicos, comerciales, operativos y financieros, con el respaldo de expertos internacionales.

“Esperamos que este no sea el único curso, sino que este sea el primero de muchos que se puedan dar (…) Creemos que este es un camino que recién empieza y ojalá en los próximos años podamos seguir trabajando, en forma mancomunada, por este tipo de objetivos", manifestó Olaizola.

Uno de los momentos destacados de la ceremonia fue la entrega de becas a los dos mejores estudiantes, quienes tendrán la oportunidad de realizar un viaje de estudio a Valencia (España) el próximo año, fortaleciendo aún más su formación en gestión portuaria.

El evento también contó con la presencia del Presidente de INALOG, Álvaro Olazábal; el Presidente de la Administración Nacional de Puertos, Juan Curbelo; representantes del Centro de Navegación; y otras autoridades nacionales e internacionales, reafirmando la relevancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo del sector logístico en Uruguay.

Te puede interesar

Sinae atendió a 2.795 personas en situación de calle en todo el territorio

En un nuevo operativo, se brindó asistencia a 2.255 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 540 en centros de evacuación.

Díaz se reunió con magistrados del Tribunal Constitucional de España

El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, recibió en la Torre Ejecutiva a dos magistrados del Tribunal Constitucional de España, Enrique Arnaldo Alcubilla y Juan Carlos Campo Moreno, quienes visitan nuestro país para participar de un evento académico.

Uruguay intensifica cooperación internacional para proteger patrimonio natural

El Gobierno uruguayo, a través de la Cancillería, planifica acciones para combatir el avance del picudo rojo. El objetivo principal es proteger especies nativas, como los extensos palmares de butiá y yatay.

Cooperativas de trabajo participarán de instalación de fibra óptica

Antel firmó un acuerdo con el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) que permitirá que cooperativas de trabajo sean contratadas para instalar fibra óptica. “Las cooperativas distribuyen economía, justicia social y empleo”, señaló la ministra de Industria, Fernanda Cardona.

Avanza proceso de ratificación plena del acuerdo Mercosur-Unión Europea

El canciller Mario Lubetkin explicó que en diciembre de 2025 podría finalizar el proceso de ratificación del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea y dijo que en setiembre se rubricará el acuerdo entre el Mercosur y la EFTA.

Conversatorios de Diálogo Social continúan en todo el país

Las comunidades locales acercaron sus propuestas sobre protección a la infancia, cuidados y seguridad social en Pando, Canelones; Minas, Lavalleja; Trinidad, Flores; Florida, Maldonado y Durazno.