CONCURSO SEMBRANDO ARTE
El martes 3 de octubre, el Hotel Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa fue el escenario que reunió a los 19 artistas, representantes de cada departamento del país, en la segunda edición del Concurso Sembrando Arte.
Durante la ceremonia, se realizó un brindis de honor, se entregaron diplomas a los artistas y se anunció al ganador nacional junto con tres menciones especiales.
Además, el evento inauguró la primera fase de la exhibición de las obras. El jurado, integrado por Philip Davies y Fito Sayago, eligió la obra "La falla de Sierra Ballena" de la artista Sol del Puerto, representante de Maldonado, como la ganadora nacional y primer premio Katoen Natie de Sembrando Arte 2024.
La creación de Rita Barros (Tacuarembó) fue la merecedora de la Mención Especial Codere, mientras que la de William Rivas (Lavalleja) recibió la Mención Especial Salus.
La obra de Stella Burgues (Florida) obtuvo la Mención Especial Fundación Banco República, la de Lucia Fernández (Montevideo) fue la ganadora de la Mención Especial Embajada de Qatar y la de Lucas Fernández del Río (Durazno) recibió la Mención Especial Instituto Bios.
En esta edición, los artistas se basaron en la temática de costumbrismo nacional, representando paisajes de ríos, montes nativos, costas, playas, puertos, el campo, fauna, construcciones tradicionales y personajes folclóricos. De entre más de 300 inscriptos, el jurado seleccionó una obra de cada departamento del país.
Al igual que en la edición anterior, el concurso tuvo el objetivo de promover la cultura a través de la pintura de forma descentralizada, identificando talento en cada rincón del país.
Se buscó impulsar el arte como herramienta de desarrollo dentro del marco de la economía naranja, promoviendo la generación de ingresos para los artistas.
Además del reconocimiento a los 19 representantes, el concurso contempló cinco premios económicos que se anunciaron durante la ceremonia del 3 de octubre: Premio Katoen Natie (USD 1000), Mención Especial Codere (USD 500), Mención Especial Fundación Banco República (USD 500), Mención Especial Salus (USD 500), Mención Especial Embajada de Qatar (USD 500) y Mención Especial Instituto Bios (USD 500).
Las obras elegidas se exhibirán en tres locaciones: en el Tea Gallery de Sofitel Montevideo (03/10 al 17/10), en el Hall de Torre 3 del WTC Montevideo (18/10 al 13/11), y en el Pasaje de la Democracia del Palacio Legislativo (14/11 al 08/12).
La gestión cultural del concurso y el montaje de las tres exhibiciones estuvo a cargo de María Berriel.
Artistas representantes por departamento:
● Artigas: Kethy Giménez
● Canelones: Maximiliano Romero
● Cerro Largo: Carmen Baracy Goettens
● Colonia: Esteban Cesán Iglesias
● Durazno: Lucas Fernández del Río
● Flores: Iliana Provenzza
● Florida: Stella Burgues
● Lavalleja: William Lucian Rivas Pereyra
● Maldonado: Sol Avril del Puerto
● Montevideo: Lucía Fernández Rocca
● Paysandú: Melina Collette
● RíoNegro: Melina Guigou
● Rivera: Kelen Nahuena Maciel Dos Santos
● Rocha: Delfina Puñales Pérez
● Salto: Estela Algorta Young
● SanJosé: Agustina Martínez Stábile
● Soriano: Martín Pacheco
● Tacuarembó: Rita Barros
● Treinta y Tres: Paola Barreto
Ganadores:
Mención Especial Instituto Bios- Durazno- obra Viejo Caorsi, Lucas Fernández del Río.
Mención Especial Embajada de Qatar- Montevideo- obra Estanque del Jardín Japonés, Lucía Fernández.
Mención Especial Fundación Banco República- obra 3 de Junio en Florida- Florida- Stella Burgues.
Mención Especial Salus- obra Pasión en Pingos- Lavalleja- William Rivas.
Mención Especial Codere- obra Calma- Tacuarembó- Rita Barros. 1er Primer katoen Natie TCP .
Ganadora nacional del Concurso Sembrando Arte edición 2024- representante de Maldonado, Sol del Puerto.
Te puede interesar
Registro Nacional Frutihortícola 2025
La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.
Renovación de paradas del transporte público
El viernes 9 de mayo, a la hora 12.30, en Gral. Flores entre Domingo Aramburú y Carlos Reyles, se inaugurará el primero de los nuevos refugios de paradas del transporte público de Montevideo.
Canal 5 impulsa calidad de contenidos con perspectiva nacional
La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.
Hospital de Salto remodelará el CTI neonatal y pediátrico
El presidente de la República, Yamandú Orsi, visitó el hospital de Salto, que atiende a más de 80.000 usuarios y al que se le efectuarán refacciones edilicias, incluida la remodelación del CTI neonatal y pediátrico.
Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando
Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.
Segunda reunión de la Comisión contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
Incorporar sectores a la comisión, ajustar criterios sobre delitos precedentes, modificar aspectos relacionados al proceso y a la debida diligencia de los clientes son algunas de las propuestas en las que trabaja la Senaclaft, informó su titular, Sandra Libonatti.
Presidente Orsi visitó escuela n.° 10 de la ciudad de Mercedes
Alumnos y docentes del centro educativo de Soriano recibieron, al presidente de la República, Yamandú Orsi. “Ustedes me invitaron a venir y acá estoy”, les dijo Orsi a los estudiantes.
Se presentó desarrollo de vacuna contra la garrapata
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, presenció la exposición sobre el desarrollo de una vacuna que significará un hito para el sector agropecuario.
Uruguay asumirá activamente los compromisos internacionales en agenda climática
El país está comprometido con el impulso del desarrollo sostenible y la agenda climática, señaló el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, en la presentación del Blue Talk Montevideo.
Hospital de Clínicas inauguró centro de diálisis
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la inauguración del Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del Hospital de Clínicas, que incluye un servicio de diálisis, tras una inversión de 3.000.000 de dólares.
Ministerio de Salud Pública presentó campaña de vacunación
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, visitó la policlínica de Villa del Rosario, en Lavalleja, para el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe y otras enfermedades. Allí anunció la compra de 6.000 dosis contra el virus de la influenza.
Uruguay se promociona en Estados Unidos con una experiencia sensorial en Miami
En el marco de las acciones de promoción del Ministerio de Turismo de Uruguay y la Cámara Uruguaya de Turismo, se realizó el pasado lunes 5 de mayo el evento Uruguay Unveiled en la Fundación Pablo Atchugarry en Miami. La actividad contó con la presencia del Cónsul de Uruguay en Miami, Rafael Villamor, la presidenta de Camtur, Marina Cantera y funcionario del Ministerio de Turismo, Mauricio Muñoz, quienes destacaron los atractivos del país como destino de calidad y diversidad.