El acto tuvo una gran participación de líderes políticos, el evento fue un reflejo de la solidaridad nacional e internacional hacia Israel y de la condena unánime contra el terrorismo. Además, fue de un claro compromiso por la paz de las autoridades y la lucha contra el terrorismo en todas sus formas.
Convocatoria Por la Paz y contra el Terrorismo
En el día de ayer se realizó la “Convocatoria Por la Paz y contra el Terrorismo", un año después de los atentados perpetrados por el grupo terrorista Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023. El acto fue organizado por la embajada de Israel en Uruguay y el Comité Central Israelita del Uruguay (CCI), en respuesta a los ataques que dejaron un saldo de aproximadamente 1.200 personas fallecidas y más de 250 secuestradas, de las cuales 101 aún permanecen cautivas.
Los discursos y las imágenes proyectadas en el evento reforzaron la importancia de la paz, la libertad y la seguridad en el ámbito internacional. Se destacó especialmente la exigencia de la liberación inmediata de todos los secuestrados por Hamás y la condena a los ataques del grupo terrorista. El acto también buscó concienciar sobre las víctimas del conflicto y recordar los terribles acontecimientos del ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel.
Entre los asistentes al evento se encontraban el presidente y vicepresidenta de la República, el expresidente Luis Alberto Lacalle Herrera, miembros del gobierno, otros líderes nacionales y departamentales y la candidata a vicepresidenta del Partido Nacional, Valeria Ripoll.
El acto se realizó en la Plaza Trouville de Montevideo y fue encabezado por la embajadora de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz, y el presidente del Comité Central Israelita del Uruguay, Roby Schindler. En sus discursos, ambos destacaron la importancia de la solidaridad internacional y agradecieron el apoyo de Uruguay al Estado de Israel.
El acto no solo fue una conmemoración de las víctimas, sino también una plataforma para denunciar el antisemitismo y reafirmar el compromiso del país con la lucha contra el terrorismo y el apoyo a la libertad y paz en Medio Oriente.
Te puede interesar
Presidente de la República viaja a Brasil para asistir a la 17.ª Cumbre de BRICS
Este viernes 4, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, traspasó el mando a la vicepresidenta, Carolina Cosse, antes de viajar a una cumbre de líderes políticos y económicos en Brasil. A la ceremonia, asistió el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.
Orsi a efectivos que regresaron del Congo: “Un pueblo los estaba esperando”
El presidente Yamandú Orsi recibió a parte del contingente que retornó de la misión de paz en el Congo y les agradeció su trabajo y compromiso.
Presidente Orsi recibe a tropas uruguayas que retornan del Congo
Presidente Orsi recibe a tropas uruguayas que retornan del Congo
Un total de 2.695 personas en calle fueron asistidas, tras décimo operativo
La Policía trasladó a 261 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud llevaron a cabo 44 asistencias médicas.
Presidente Orsi retornó a Uruguay y evaluó operativo para atender a personas en situación de calle
Tras su arribo desde Buenos Aires, donde participó de la Cumbre del Mercosur, el presidente de la República reunió al equipo de autoridades encargadas de desplegar el operativo para atender a las personas en situación de calle.
Reingreso a los archivos de Inteligencia permitirá continuar digitalización de documentos
Entre 2010 y 2020, se digitalizó el 30 % de los documentos con el apoyo de la Universidad de la República.
"Cada paso es un sueño que camina": Bono escolar promueve permanencia de niños en centros educativos
Presidencia presentó una campaña de bien público que informa acerca del apoyo económico de 2.500 pesos a las familias con niñas y niños que asisten de educación inicial y primaria de los quintiles más bajos.
Comunicado conjunto de los presidentes de los Estados Parte del Mercosur
Los mandatarios de los países del bloque emitieron una declaración tras la cumbre realizada en Buenos Aires.
Salud Pública ajustará tiempos de espera para especialidades, procedimientos y estudios médicos
La ministra Cristina Lustemberg abogó por una mejora de gestión, complementación de servicios y disponibilidad de recursos humanos para reducir demoras y garantizar acceso a la atención.
Gobierno presentó los lineamientos del Consejo Superior Tripartito
El Poder Ejecutivo priorizará los salarios más sumergidos para la nueva ronda de los Consejos de Salarios y asegura un crecimiento del salario real para todos los trabajadores.
Orsi: Mercosur demostró flexibilidad para lograr acuerdos que beneficien a todos los países del bloque
El presidente de la República, Yamandú Orsi, resaltó la capacidad de diálogo de los estados parte del Mercosur para responder al cambiante escenario mundial, durante la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque, en Buenos Aires. Fotos: Martín Pérez
Actividades culturales complementan respuesta en centros de evacuación
La iniciativa busca acompañar la respuesta sanitaria y social, reconociendo que el acceso a la cultura también forma parte de la dignidad y el bienestar integral de las personas.