La Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing - Udelar) abre sus puertas nuevamente a la comunidad el viernes 11 y sábado 12 de octubre con Ingeniería deMuestra 2024 (#IdM2024), que tiene como tema principal los aportes de la ingeniería al desarrollo nacional y presentará los últimos avances científicos y tecnológicos a través de stands, charlas, concursos y espectáculos artísticos.
Montevideo presente en "Ingeniería deMuestra 2024"
La Intendencia de Montevideo participa con un stand en el que se puede acceder a los datos abiertos de Montevidata y Montevideo Vivo así como acceder a los Lentes de Realidad Virtual.
La Intendencia de Montevideo cuenta con un stand donde se podrá acceder a un monitor en el que se visualizan las siguientes aplicaciones:
- Montevidata
- Montevideo Vivo
También participa en Centro de Fotografía de Montevideo (CdF) con Lentes de Realidad virtual.
¿Es posible “meterse” en la Plaza Independencia de principios del siglo XX? ¿Y presenciar la construcción del Estadio Centenario en 1930? El CdF te invita a experimentar la magia de la fotografía a través de un dispositivo de realidad virtual que ya podés conocer en la Planta Baja del Centro de Fotografía.
Podrás colocarte los lentes, viajar al pasado y explorar la ciudad a partir de fotografías del archivo histórico. La propuesta, que es libre y gratuita, te permite recorrer dos escenarios: la Plaza Independencia en 1925, tiempos en que se estaba construyendo el Palacio Salvo, y el Estadio Centenario en 1930, época de su construcción y del Primer Mundial de Fútbol. Este proyecto fue realizado con imágenes del archivo histórico que conserva y pone a disposición de la ciudadanía el CdF en su página web:
La experiencia inmersiva e interactiva permite sacar una foto con “Rojita”, la cámara minutera que solían utilizar los fotógrafos para retratos en plazas y parques. De esta forma, se puede comprender y vivenciar los pasos desde que se saca la foto hasta que se revela y se obtiene la imagen en papel. La aplicación permite, además, que la foto sacada con Rojita sea enviada al celular del usuario.
El Centro conserva (y exhibe en la vidriera de su sede) una cámara minutera que perteneció a Máximo Alé, uno de los último fotógrafos que continuó haciendo retratos en la Plaza Independencia hasta la década de 1990.
Este proyecto cuenta con el apoyo del Departamento de Desarrollo Sostenible e Inteligente de la Intendencia de Montevideo, el cual se ha propuesto avanzar en la idea de Montevideo como ciudad innovadora, buscando acercar soluciones tecnológicas para mejorar los servicios a los ciudadanos/as.
Te puede interesar
Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
Peatonal en la avenida 18 de Julio
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
Montevideo - Curso de promotores de salud
La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.
Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.