INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
CARNAVAL 2026 Por: Infopaís16/10/2024

Maldonado - Estudiantes de UTU llegan hasta Piriápolis

El 18 y 19 de octubre habrá un Encuentro Nacional de Tecnicaturas en Deportes Náuticos.

El Polo Educativo Tecnológico Arrayanes será quien oficiará de anfitrión.

Serán recibidos más de 80 alumnos de todo el país.

Comenzará el viernes a las 8 hs en el Puerto de Piriápolis con paseos en catamarán hasta las 14:30.

Luego se trasladarán a UTU Arrayanes para continuar en la Laguna del Sauce (La Capuera) con salidas en kayak, canoas, velas ligeras y juegos didácticos.

El Municipio de Piriápolis considera que se trata de una oportunidad "valiosa" para que los estudiantes intercambien ideas, conozcan las instalaciones y se familiaricen con el desarrollo de los deportes náuticos en el balneario.

La ciudad cuenta con un puerto sobre aguas del Río de la Plata con 171 amarras.

El área de influencia de Piriápolis, considerando hacia el Oeste desde la desembocadura del Arroyo Solís (Municipio de Solís Grande) hasta Punta Negra en el Este, es de 25 kms de playas.

Te puede interesar

Llamadas de Admisión 2025 #Sorteo

El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado

Todas las fechas del Carnaval 2026

Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital

Historia del Carnaval

Durante sus primeras décadas, el carnaval en Uruguay se festejaba con bailes de disfraces, juegos de agua y caballadas.

Héctor Guido advierte sobre "falta de diálogo y políticas claras para la cultura"

El secretario general de la Institución Teatral El Galpón, Héctor Guido, expresó su profunda preocupación por la ausencia de señales claras por parte del gobierno en materia de política cultural y en particular sobre la aplicación de la ley de teatro independiente.

Falleció José María Obaldía, referente de la cultura popular uruguaya y maestro de generaciones

A los 99 años, falleció el escritor, maestro y académico José María Obaldía, una figura clave en la difusión del habla popular y la tradición oral del Uruguay.