NACIONALES Por: Infopaís16/04/2024

Se viene el Foro Nacional de Cuidados

Abril es el “mes de los Cuidados” en Uruguay y en los días 23, 24 y 25 de abril se estará desarrollando el Foro Nacional de Cuidados, en la Facultad de Información y Comunicación de la Udelar (FIC) y en la antesala de la Cámara de Senadores.

 El Foro Nacional de Cuidados es una iniciativa de distintas organizaciones cuyo propósito es colaborar con la revitalización de una coalición amplia de apoyo al Sistema Nacional Integrado de Cuidados (SNIC), proclive a su expansión, profundización y consolidación en su carácter de política de Estado.

Los objetivos trazados son: convocar a diversos actores relevantes para un intercambio abierto y profundo, que genere espacios de debate de calidad en torno a los nudos críticos del sistema; actualizar conocimientos en torno al cuidado y generar nueva evidencia para nutrir el debate y reposicionar en el debate de ideas el desafío de los cuidados y promover que los partidos políticos lo incluyan de forma prioritaria en sus programas electorales.

Carmen Gambera, referente de la Comisión de Género, Equidad y Diversidad de AEBU, informó a radio Camacuá del sindicato bancario, sobre las necesidades de reunir conocimiento y perspectivas en este foro así como la importancia de la más amplia participación de trabajadores y trabajadoras.

Reseñó que el cuidado es un tema que ha estado cada vez más en agenda en los últimos años y su visibilidad fue reivindicada desde organizaciones sociales y la academia. Se trata de cuidados en la infancia, en adultos mayores, en situación de discapacidad y en el trabajo. "El cuidado como un derecho de las personas a lo largo de su vida".

En paralelo, los estudios han confirmado que la mayor carga de cuidados no remunerados recae en las mujeres afectando su desarrollo profesional y su trayectoria laboral.

Gambera recordó que en 2015 se aprobó la ley que creó el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) que basado en la corresponsabilidad creó la figura del asistente personal y garantizó el acceso a través de subsidios focalizados en la población que lo requería. Creó “Centros Siempre” de cuidados en la primera infancia entre Estado, trabajadores y empresas, entre otros cambios en normativas. Sin embargo, lamentó Gambera, “hay varios aspectos que se han desarticulado y desfinanciado”. El sistema “tiene tres sectores de integración, que son la Junta Nacional que es donde están los ministerios, la OPP y el INAU, que son los que toman las resoluciones finales”. Por otro lado, está la Secretaría de Cuidados, “que hace toda la gestión administrativa” y después está el Comité Consultivo, “donde los actores son la sociedad civil y ahí nosotros hacemos los aportes en función de las necesidades”.

“Como organizaciones civiles nos plantemos la necesidad de tener un ámbito más”, explicó. “La red Pro Cuidados fue la que tuvo la iniciativa, que de la sociedad civil en cuidados es la más antigua” y comenzó “a invitar a distintos actores”. Allí “surge la posibilidad de que Naciones Unidas se incorpore, se suma el PIT-CNT, ONAJPU, entre otros”. Se trata de "involucrar al sistema político” y en este marco, se realizará el lanzamiento del foro 2024.

El Foro Nacional de Cuidados será el 23, 24 y 25 de abril en Montevideo. En su sitio web se encuentra la información para la inscripción: forocuidados.uy.

“Como trabajadores y trabajadoras tenemos la obligación de estar para poder aportar cuales son todas esas necesidades que tenemos”, afirmó Gambera.

Te puede interesar

Novena edición del Festival Internacional de Artes Escénicas presenta más de 30 espectáculos

Entre el 10 y el 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del festival artístico que recibirá a España como país invitado y desplegará una destacada programación internacional.

Interior y AUF instalaron grupo de trabajo por seguridad en espectáculos deportivos

Ambas organizaciones coordinan acciones en procura de escenarios más seguros, tanto para el público como para los protagonistas, y para ello concretaron un relevamiento de los estadios.

Capacitación de funcionarios públicos incorporará trayectos formativos y abarcará todo el territorio

“Queremos un Estado más profesional, eficiente y cercano a la ciudadanía”, dijo el director de la ONSC, Sergio Pérez, y agregó que la formación de los trabajadores públicos no es un trámite administrativo, sino una decisión política.

Un total de 2.636 personas en situación de calle fueron asistidas en operativo del Sinae

El Sinae atendió a 2.243 personas en refugios y 393 en centros de evacuación, según el último reporte.

Presidente Orsi asistió a gala de Premios Gonchi Rodríguez

En el marco del Día Nacional del Automovilismo Deportivo, el mandatario presenció la ceremonia de la segunda edición, en la que se distingue las mejores actitudes del automovilismo deportivo uruguayo.

Plan Quinquenal de Vivienda priorizará hogares vulnerables con pobreza infantil extrema

El presidente Yamandú Orsi asistió a la presentación del Ministerio de Vivienda, que proyecta abarcar a 69.334 hogares, con énfasis en poblaciones con emergencia habitacional.