INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Roberto Gómez18/10/2024

Inauguración de las Obras de ampliación de la Terminal de Pasajeros de Colonia

Impulsadas por la Administración Nacional de Puertos y realizadas por la constructora Stiler en consorcio con la empresa Saceem, se destacan en las obras la ampliación del muelle de Ultramar, construcción de una tercera manga móvil de embarque y una pasarela, pavimentación del área de preembarque de automóviles y el suministro de un tacón flotante, entre otros.

El evento contó con la presencia del presidente de la República Luis Lacalle Pou, ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, intendente de Colonia, Carlos Moreira, ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, presidente de ANP, Juan Curbelo junto al directorio, entre otras autoridades nacionales y departamentales.

Crecimiento y prosperidad

J. Curbelo mencionó que estas obras de calidad revitalizan el puerto, modernizándolo y consolidando su función como un pilar estratégico en el desarrollo turístico y logístico del país, con servicios eficientes. “Se han invertido 40.000.000 de dólares en obras de calidad que se inician y concluyen con éxito. Estas iniciativas no solo son viables, sino que también apuestan por el desarrollo, generan empleo y, sobre todo, crean prosperidad. Ese es el objetivo que debe guiar la administración, y nos sentimos muy orgullosos de haberlo alcanzado”.

Iniciativas llevadas a cabo

El presidente de ANP también destacó otros proyectos en el departamento, como la remodelación del muelle de madera en Colonia del Sacramento, que se inició hace 15 días, el dragado del puerto de Carmelo, que permitirá triplicar la llegada de barcos, y las intervenciones en la terminal portuaria de Nueva Palmira.

Colonia se prepara para el futuro: nueva ampliación portuaria y mejora de servicios

Finalmente, Curbelo anunció la próxima ampliación del puerto de Colonia, que requerirá una inversión de más de 10.000.000 de dólares. Este proyecto incluirá la incorporación de nuevos servicios gastronómicos, reformas en el área de migraciones y un aumento en la capacidad de pasajeros, con el objetivo de atender a 3.000.000.

Te puede interesar

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea

Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.

El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.

Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay

Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Recursos Acuáticos del Uruguay

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.