Inauguración de obras en el Teatro de Verano
El jueves 24 de octubre, a la hora 21, se inaugurará la segunda etapa de obras de la reforma del teatro, con el espectáculo Tangazo de la Banda Sinfónica de Montevideo, junto a artistas invitados.
El Teatro de Verano Ramón Collazo reabre sus puertas luego de culminada la segunda etapa de reformas que iniciaron en el mes de mayo. Los trabajos de remodelación y ampliación integran el proyecto Late la rambla, que tiene como objetivo la mejora de la ciudad y el urbanismo sobre la rambla Sur.
El lunes 21 de octubre, la directora interina del Departamento de Cultura, Débora Quiring; la directora de la División de Espacios Públicos y Edificaciones, Natalia Castro; y el director del teatro de Verano, Cristian Calece; recorrieron junto a la prensa las obras y contaron sobre los trabajos realizados.
Esta segunda etapa de obras se enfocó en zona de plateas: no solo se instalaron las mismas butacas colocadas en platea baja, sino que además, se sumó una nueva bandeja superior que permite que aumente su aforo total en unas mil doscientas localidades. También se colocaron nuevas escaleras y carriles de circulación
En el ingreso al teatro está culminando una reforma que consta de un pasillo peatonal central con alumbrado y arbolado, y un sector señalizado para el estacionamiento.
Una vez culminada esta etapa, quedarán sentadas las bases para la ejecución de la tercera y última fase. Esta mantiene su foco en la renovación de la zona de Plaza de Comidas y espacios internos, y completaría la remodelación total del teatro.
Sumado al importante crecimiento del aforo y las respectivas mejoras en términos de confort, la tercera etapa del proyecto incluye, a su vez, la migración del sistema principal de higiene, situado actualmente en Plaza de Comidas, hacia su nueva ubicación debajo de las plateas media y alta.
ESPECTÁCULO DE REAPERTURA
Culminada la segunda etapa de remodelación, el jueves 24 de octubre se realizará la reapertura del teatro, con el espectáculo Tangazo, de la Banda Sinfónica de Montevideo y con la participación de artistas de diferentes géneros como: Valeria Lima, Ricardo Olivera, Mariel Barboza, Pitufo Lombardo, Gabriel Peluffo y Maia Castro.
Este espectáculo rinde homenaje a Ramón “Loro” Collazo, que también fue un compositor y músico de tango.
Las entradas serán gratuitas y podrán retirarse a través de Tickantel, a partir del martes 22 de octubre a la hora 12.00.
Te puede interesar
Todas las fechas del Carnaval 2026
Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital
Llamados a interesada/os para integrar el Jurado del Concurso Oficial #Carnaval2026
Va tomando forma el gran carnaval que se avecina.
Historia del Carnaval
Durante sus primeras décadas, el carnaval en Uruguay se festejaba con bailes de disfraces, juegos de agua y caballadas.
Héctor Guido advierte sobre "falta de diálogo y políticas claras para la cultura"
El secretario general de la Institución Teatral El Galpón, Héctor Guido, expresó su profunda preocupación por la ausencia de señales claras por parte del gobierno en materia de política cultural y en particular sobre la aplicación de la ley de teatro independiente.
Falleció José María Obaldía, referente de la cultura popular uruguaya y maestro de generaciones
A los 99 años, falleció el escritor, maestro y académico José María Obaldía, una figura clave en la difusión del habla popular y la tradición oral del Uruguay.
Actividades de museos la Dirección Nacional de Cultura
del 24 al 29 de junio 2025