INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís24/10/2024

Ruben Rada, embajador de Marca País fue homenajeado por la Junta de Montevideo

El destacado músico uruguayo recibió un emotivo reconocimiento en la Ciudad Vieja por su aporte a la cultura nacional e internacional

Ruben “El Negro” Rada, uno de los artistas más influyentes de la música uruguaya, fue homenajeado en la Peatonal Sarandí, en Montevideo. La Junta Departamental de Montevideo descubrió una baldosa con su nombre en el Paseo de los Soles, un espacio reservado para destacar a personalidades que han dejado una huella en la cultura y sociedad uruguaya. Este reconocimiento refuerza su rol como embajador de Marca País, consolidando su legado como representante cultural de Uruguay en el mundo.

La ceremonia, que tuvo lugar en la esquina de Sarandí y Bartolomé Mitre, contó con la presencia de familiares, amigos y seguidores del músico, quienes se acercaron espontáneamente para participar del homenaje.

Rada, de 80 años, ha sido una figura clave en la música uruguaya desde sus inicios en la comparsa Morenada cuando tenía apenas diez años, pasando por su liderazgo en bandas como El Kinto y Tótem, hasta su exitosa carrera solista. Fue pionero del candombe beat, un estilo que fusiona el candombe con el rock y el jazz, y con el que conquistó escenarios locales e internacionales. Durante la ceremonia, Rada recordó sus primeras caminatas por la Peatonal Sarandí junto a la comparsa Cuareim 1080, evocando su vínculo histórico con la Ciudad Vieja y el candombe.

“Me siento feliz de ser parte de la música uruguaya”, afirmó Rada, agradeciendo también a su familia por haberlo acompañado a lo largo de su carrera.

Ruben Rada no solo ha sido un referente de la música uruguaya, sino también un embajador cultural de Marca País, llevando el nombre de Uruguay al mundo a través de su arte. Como embajador, Rada representa los valores de creatividad, diversidad y calidad que Uruguay proyecta a nivel global. Su música, que mezcla tradición y modernidad, es un símbolo del espíritu innovador del país.

El artista, que ha llevado la música uruguaya a escenarios internacionales, logró que discos como “Montevideo” y “Montevideo II” alcancen el estatus de Disco de Platino en Uruguay y se editen en países como Japón, Francia y Estados Unidos. Ha sido galardonado con importantes reconocimientos, como el "Honorary Degree of Master of Latin Music" de Berklee College of Music y el Premio a la Excelencia Musical de los Latin Grammy Awards.

El homenaje concluyó con un popurrí de canciones interpretado por Rada, quien, tambor en mano, se despidió de los presentes al ritmo de su candombe característico, reafirmando una vez más su estatus como leyenda viva de la música uruguaya.

Te puede interesar

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea

Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.

El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.

Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay

Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Recursos Acuáticos del Uruguay

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.