INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís25/10/2024

Estudiantes de Salto y Artigas ganadoresdel concurso "Al futuro lo hacemos todos"

Antel y Anep realizaron el jueves 24 de octubre la entrega de premios del concurso “Al futuro lo hacemos todos”, cuyos ganadores fueron alumnos del liceo N° 2 de Salto y la Escuela Técnica de Artigas.

Organizado en el marco de los 50 años de la empresa, la convocatoria estuvo dirigida a jóvenes de séptimo a noveno grado de liceos públicos y UTU, con el objetivo que imaginaran el futuro de las telecomunicaciones a través de la realización de un video.

La entrega de premios se desarrolló en el Parque de Minas, con la presencia de la presidenta de Antel, Annabela Suburú; el vicepresidente Diego Machín; la presidenta de Anep, Virginia Cáceres; la presidenta del Consejo de Secundaria, Jenifer Cherro, el presidente de UTU, Juan Pereyra, autoridades de la educación e integrantes de los grupos ganadores.

Por Secundaria, el equipo ganador fue la clase de octavo grado del liceo N° 2 de Salto, “Dr. Antonio M. Grompone”, integrado por 29 alumnos, junto a su tutor, el docente Charles Prates.

En tanto, el grupo ganador de UTU fue séptimo grado de la Escuela Técnica de Artigas, “Centro María Espínola”, con 14 alumnos, bajo la tutoría del docente Simón Besil Romero.

Mirada de futuro

La presidenta de Antel aseguró que esta convocatoria, conjunta con la Anep, surgió con el propósito de celebrar los 50 años de la empresa junto a la sociedad, en especial con los jóvenes, “que nos van a dar esa frescura y esa mirada de futuro”.

Agradeció a todas las instituciones educativas que se sumaron a la iniciativa, a los profesores, a los jóvenes y a todos aquellos que participaron en el proceso tanto de la enseñanza como de Antel, así como a las marcas proveedoras que apoyaron esta iniciativa.

Al felicitar a los ganadores, Suburú resaltó que los trabajos de ambos equipos reflejaron que “el foco está en las personas”. Aseguró que “la tecnología es muy importante para conectarnos, pero los actores siempre somos las personas”.

Priorizar la formación

El vicepresidente de la empresa, en tanto, invitó a los adolescentes “a valorar el esfuerzo que hace la administración para brindarle lo mejor, así como también la paciencia y dedicación de los docentes y las familias”.

Los alentó en esta etapa de su vida “a priorizar la formación”.

Tecnología: un tema sobre la mesa

La presidenta de Anep, por su parte, aseguró que el título del concurso es muy significativo, porque “hay un futuro que lo tenemos que construir entre todos y la tecnología es uno de los temas que está puesto sobre la mesa”.

En su opinión, es importante que el Estado aúne sus esfuerzos “en esto de pensar cómo es el futuro del país que nosotros queremos en cuanto al uso de la tecnología” y se acorten las brechas generacionales que existen en este tema.

Para Cáceres, la mirada debe estar puesta en “construir un país inclusivo, donde la tecnología tenga un uso importante para el desarrollo de todos”.

Más de un centenar de videos

En total, se presentaron 141 trabajos, 97 de Secundaria y 44 de UTU, en todo el país. Cada departamento seleccionó dos videos, uno por cada subsistema, que fueron evaluados por un jurado integrado por Alejandro de Camilli (Antel), Miriam Buero (Secundaria) y Álvaro Camilo (UTU).

Los videos, de un máximo de tres minutos, debían imaginar el futuro de las telecomunicaciones y su aplicación en su grupo de referencia o en la sociedad uruguaya en su conjunto.

El propósito fue acercar a los jóvenes a la investigación en tecnología e impulsar nuevas herramientas de difusión del conocimiento, así como fomentar el interés, la creatividad y el trabajo colaborativo.

Premios

Los dos grupos fueron premiados con un paseo de fin de año con su clase, profesor tutor y acompañantes al Parque de Minas, con traslado, y un auricular bluetooth para cada alumno. Ambos tutores recibieron un dispositivo móvil 5G.

Al recibir los premios, los docentes que oficiaron de tutores destacaron el entusiasmo de ambos grupos al participar en la iniciativa, donde todos los alumnos se involucraron en los diferentes rubros: generación de ideas, actuación, filmación, edición, maquillaje, vestuario y música entre otros.

Te puede interesar

Montevideo - Bibliotecas de Montevideo en la Semana Criolla

Hasta el domingo 20 de abril, de 10 a 19 horas, funciona un espacio donde se podrá acceder a la lectura de libros infantiles, juveniles y para adultos, así como a juegos y actividades lúdicas.

Uruguay llega por primera vez a REBUILD con su talento en arquitectura, ingeniería y construcción

Impulsadas por una sólida propuesta de valor internacional y una industria que conjuga diseño, tecnología y sostenibilidad, nueve empresas uruguayas participarán en el principal evento de innovación para el sector en Madrid

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI

El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

Presidente Orsi presenció partida del XXXV viaje de instrucción del buque Capitán Miranda

El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió, este lunes 14, a la partida del buque escuela Capitán Miranda, cuyo XXXV viaje de instrucción para completar la formación de los oficiales que egresan de la Escuela Naval se inicia en la jornada. El velero visitará 19 puertos en 11 países, previo a su regreso a Montevideo, previsto para el 14 de octubre.

Presidente Yamandú Orsi felicitó a Daniel Noboa por su triunfo electoral

El presidente de la República, Yamandú Orsi, envió sus felicitaciones, vía X, a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador.

Uruguay reafirma su compromiso con el multilateralismo cultural en el IX Congreso Iberoamericano celebrado en Chile

La directora nacional de Cultura, Maru Vidal, representó a Uruguay en el IX Congreso Iberoamericano de Cultura, donde subrayó un principio arraigado en nuestra identidad: el multilateralismo no es una formalidad, sino una estrategia esencial para la defensa de lo común.

Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

Gobierno suspende ejecución de contrato del proyecto Arazatí por 90 días

“El bien supremo es garantizar el acceso al agua potable de la población del área metropolitana, de aquí a 2035”, dijo el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

Perfeccionamiento por inmersión para los docentes de Inglés

Se convoca a los docentes de Inglés de Educación Media Básica y Superior a participar, los días sábado 17 y domingo 18 de mayo, a un retiro académico de perfeccionamiento centrado en una mirada pedagógica intercultural, inclusiva e innovadora.

Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

¡Vení a conocernos! La DGES abre sus puertas para que puedas conocer tres lugares de interés

ANEP abre sus puertas para conocer tres de sus dependencias, pertenecientes a la DGES, a los centros educativos de Secundaria y UTU para visitarlas. Todos los lunes a las 16:30, funcionarios estarán esperando a los visitantes para dar a conocer la historia de: