INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís01/11/2024

Más de 700 familias de conjuntos habitacionales de alta vulnerabilidad podrán escriturar sus viviendas

Según informó el vicepresidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Darío Castiglioni, el organismo aprobó en octubre un reglamento de gestión que atenderá la situación de conjuntos habitacionales de personas en alta vulnerabilidad socioeconómica cancelando la deuda de la cual ya abonaron 24 cuotas. La medida alcanzará a 771 familias en Artigas, Cerro Largo, Colonia, Flores, Maldonado, Paysandú, San José y Rivera.

“Es un sueño de muchas familias de diferentes departamentos del país”, dijo el jerarca a Comunicación Presidencial, y afirmó que el nuevo reglamento permitirá a cancelar la deuda a aquellas personas que ya hayan pagado al menos 24 cuotas del préstamo recibido para adquirir sus viviendas.

Castiglioni valoró que la medida le otorgue a estas familias la posibilidad de escriturar sus viviendas. “No debe haber cosa más importante que poder decir ‘tengo un techo propio y tengo la escritura’ “, reflexionó. Asimismo, agregó que la medida, que rige desde el pasado 3 de octubre, abarca a quienes abonaron el 80% de su crédito.

Por otra parte, informó que el organismo creó un sistema de refinanciación para las personas que pagaron entre el 79% y el 40% de las cuotas, a quienes se les brinda la posibilidad de culminar su proceso de cancelación en 12 cuotas. Para el caso de las familias que abonaron hasta el 39% del crédito, se otorga la posibilidad de cancelar lo adeudado en 24 cuotas.

Te puede interesar

Uruguay presente en la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) es una de las instituciones patrocinadoras de la 47.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

95° Aniversario del Estadio Centenario.

El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.

Nuevo plan de estudios busca profesionalizar a la Policía y fortalecer despliegue operativo

La Dirección de Educación Policial presentó la reforma curricular que se enfocará en la profesionalización, el ascenso de los suboficiales y la capacitación continua.

Uruguay incorpora vacunación contra enfermedad meningocócica

El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.

Ministerio de Trabajo presentó campaña para reducir accidentes laborales

En el acto de lanzamiento de la campaña de sensibilización sobre seguridad laboral, el ministro Juan Castillo afirmó que el primer derecho de todos es a la vida y al trabajo.

INJU promueve semana de reflexión sobre bienestar emocional de jóvenes

“En voz alta: juventudes y bienestar emocional” busca dialogar sobre cómo se sienten adolescentes y jóvenes.

Sinae realizó primer balance a 20 días de comienzo de operativo por ola de frío

Además de ajustar el dispositivo desplegado en el territorio y realizar un primer balance a 20 días del inicio del operativo, se evaluó el proceso de derivación de personas alojadas en centros de evacuación.

Javier García impulsa la unidad total de la oposición bajo la Coalición Republicana rumbo a 2029

El senador nacionalista Javier García propuso consolidar la Coalición Republicana (CR) como único lema electoral de cara a las elecciones nacionales de 2029.

El Banco Central licitará deuda por $19.800 millones mientras Economía fija nuevo ancla fiscal

El Banco Central del Uruguay (BCU) anunció la colocación de tres títulos de deuda en moneda nacional por un total de $19.800 millones durante esta semana.

Estrategia interinstitucional promueve revinculación educativa de más de 5.000 niños y adolescentes

El mayor ausentismo se registra entre jóvenes de 16 y 17 años del área metropolitana de Montevideo.

Un total de 2.502 personas en calle fueron asistidas en el operativo del viernes 11

El Sinae desactivó el centro de evacuación de Paso de la Arena tras finalizar las derivaciones al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.