INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís03/11/2024

Fondo de Solidaridad abrió postulaciones para acceder a becas económicas en 2025

El 1.° de noviembre comenzaron las inscripciones, vía formulario web, para que jóvenes de todo el país que necesiten ayuda económica para estudiar una carrera terciaria pública puedan acceder a las becas del Fondo de Solidaridad. Quienes cumplan con los requisitos recibirán unos 12.300 pesos mensuales, ya que no hay cupos. El plazo finaliza el 28 de febrero de 2025. La institución apoyó a más de 9.000 becarios en 2024.

En una entrevista con Comunicación Presidencial, la titular del Fondo de Solidaridad, Rosario Cerviño, explicó que los estudiantes de carreras terciarias públicas, tanto de la Universidad de la República (Udelar), la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) como la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), ya pueden solicitar becas en línea, a través de un formulario publicado en el Portal de Estudiantes del fondo. Con este apoyo económico, se puede cursar más de 170 carreras.

La referida ayuda está destinada a jóvenes provenientes de hogares que no dispongan de los medios suficientes para acompañarlos en sus proyectos educativos; por ello, al postularse, se les pide el detalle de la situación socioeconómica y patrimonial de la familia. Cada caso es analizado y quienes cumplan con los criterios obtienen el apoyo, ya que no hay cupos.

La iniciativa no se limita a estudiantes del interior, se pueden presentar los que cursen en cualquier departamento, incluso quienes estudien y vivan en el mismo lugar. Quienes completen el formulario ahora podrán acceder al beneficio en el año 2025.

La beca consiste en 2 bases de prestaciones y contribuciones (BPC) mensuales, lo que representa 12.354 pesos, a valores 2024, con posibilidad de renovación al finalizar cada año, y es posible mantenerla a lo largo de toda la carrera. Los jóvenes que estén terminando el bachillerato también pueden comenzar las inscripciones en noviembre y, si bien estas se extienden hasta el 28 de febrero, disponen de tiempo hasta el mes de abril para aprobar todas las materias y no se les exige escolaridad.

En 2024 la institución brindó apoyo a 9.320 personas, que podrán solicitar la renovación para el año próximo, también en línea, a partir del 1.° de enero de 2025. Para lograrla, es fundamental contar con buenos resultados académicos, lo que es evaluado por un área específica de la institución. En el caso de las carreras universitarias, se valora un avance de la escolaridad del 50%, en las carreras técnicas, del 40%.

“Llevamos varios años con un promedio de 9.000 becas. Estamos orgullosos de que nuestros jóvenes puedan seguir estudiando con este apoyo económico, es muy necesario para el país”, dijo Cerviño.

Desde su creación, hace 30 años, el fondo otorgó 175.012 becas a 73.490 jóvenes de todo el país y se convirtió en el establecimiento que brindó más beneficios de este tipo en todo Uruguay. En promedio, más de uno de cada cinco egresados recibió la beca en algún momento de su carrera. Una particularidad es que el 92% de estos jóvenes integran la primera generación que accede a la educación terciaria en su familia.

La institución también acompaña la vida estudiantil de los becarios a través de talleres, charlas y capacitaciones, entre otros beneficios, sumado a ayudas especiales, como computadoras y otras partidas.

La jerarca recordó que el Fondo de Solidaridad se financia con aportes de los egresados de carreras terciarias a partir del quinto año de haberse graduado. “Agradecemos a nuestros contribuyentes. Es un aporte importante para que nuestros jóvenes puedan seguir y finalizar sus estudios terciarios”, expresó.

Acceder a tutorial para inscripción

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar

Desburocratización de trámites impulsada por Gobierno facilita tarea de mipymes

Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.

Presidente Yamandú Orsi asistió a la asunción de intendentes

El mandatario valoró que a las asunciones de los diferentes jefes comunales concurran integrantes de los distintos partidos políticos y destacó la salud institucional del país en los últimos 40 años.

Ceremonia de traspaso de mando presidencial

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Gobierno ratificó compromiso de mejorar salarios bajos a través de la negociación colectiva

La segunda reunión del Consejo Superior Tripartito, en una nueva ronda del Consejo de Salarios, fue una instancia de respuesta del Ejecutivo a propuestas de trabajadores y empleadores.

Informe técnico sobre mortandad de peces en Uruguay

Técnicos de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos registran y analizan los eventos de mortandades naturales de peces denunciados por la ciudadania en el territorio nacional, durante los meses de enero a diciembre del 2024.

Uruguay participó activamente en el primer semestre de trabajo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur

El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) publicó su boletín correspondiente al primer semestre de 2025, que resume las actividades técnicas y de cooperación desarrolladas por los servicios veterinarios de los países miembros. Uruguay, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG/MGAP), tuvo participación en varias de estas instancias.

Uruguay presente en la II Jornada Iberoamericana Museos y Sostenibilidad

Desde el 16 al 18 de junio, el Museo Nacional Soares dos Reis, en Oporto, Portugal, fue escenario de un encuentro profundamente transformador: la II Jornada Iberoamericana «Museos y Sostenibilidad: Educación y cuidado para el bienestar colectivo».

MEF anunció medidas que reducirán costos en comercio exterior en 20 millones de dólares

El titular de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció medidas cuyo objetivo es facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente.

Comisión aprobó estrategia contra lavado de activos y financiamiento del terrorismo

El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, encabezó la cuarta sesión de la Comisión Coordinadora contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, en la que se aprobó la estrategia nacional en la materia.

Uruguay firmó acuerdo de amistad y cooperación con asociación de países del sudeste asiático

El canciller Mario Lubetkin participa en la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean). De esta forma, Uruguay refuerza relaciones con países de esa región.

Mahía: “La UTEC simboliza la apuesta al Uruguay del futuro

El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, indicó que, si se concreta la Universidad de la Educación, Uruguay completará en estos años una trilogía universitaria pública con igualdad de oportunidades para todos.

Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.