En diálogo con Comunicación Presidencial, Mill explicó que el llamado comprende 58 viviendas: 37 en Montevideo y 21 en otros departamentos Los inmuebles por comercializar comprenden entre uno y cuatro dormitorios.
Agencia Nacional de Vivienda convoca a interesados en adquirir 58 propiedades
Construcciones usadas de uno, dos, tres y cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo se comercializarán por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras la inscripción de interesados entre el 4 y el 22 de noviembre. El presidente del organismo, Klaus Mill, informó que se puede participar de dos formas: comprando las viviendas o canjeándolas, en caso de promitentes compradores de otros inmuebles de la ANV.
El llamado está dirigido a personas mayores de edad, que no podrán ser mayores de 80 años al momento de cancelar el crédito. Entre los requisitos, se exige un mínimo de ingresos, que varía entre 25.000 y 75.000 pesos, dependiendo de las características del inmueble y la zona en la que se encuentre. No se tomarán en cuenta los incumplimientos en el Clearing de Informes, agregó.
Las inscripciones podrán realizarse entre el lunes 4 de noviembre y el 22 del mismo mes, de forma digital, presencial o a través del sitio web de la ANV. En Montevideo se deberá solicitar agenda previa, mediante el servicio telefónico 17217, para la inscripción presencial.
Mill explicó que se puede participar del llamado bajo dos modalidades. Una de ellas es la compra de viviendas a través de una línea de crédito, que se pagará en un plazo máximo de 25 años con cuotas de entre 5.500 y 13.000 pesos.
La otra, dirigida a promitentes compradores de una propiedad que se encuentre en la órbita de la ANV. En este caso, se canjeará la vivienda, que podrá se ofrecida como parte del pago, explicó.
Te puede interesar
Funcionariado del MIEM se capacita en desarrollo productivo con equipos técnicos de CEPAL y especialistas de Uruguay
En el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se inauguró un espacio formativo que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades del equipo técnico de nuestra institución a partir del análisis de experiencias y buenas prácticas en políticas de desarrollo productivo a nivel regional. En la inauguración, la ministra Fernanda Cardona detalló los pilares estratégicos del trabajo del MIEM y la visión de desarrollo de nuestra organización, que tiene entre sus hitos de corto plazo la elaboración de una política industrial que recogerá una mirada colectiva. A su vez, valoró especialmente los espacios de integración y de formación, como este que surge de la cooperación con CEPAL.
Inauguración de sede del Movimiento Juventud Agraria
Con motivo de celebrarse el Día de las Juventudes Rurales, este 27 de agosto, la organización que agrupa a jóvenes del medio rural, inauguró su sede en Montevideo.
Uruguay pierde 95 millones de dólares al año por garrapata y lanza Plan Nacional para enfrentarla
En la sala Anexo de Torre Ejecutiva se presentó ayer el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata del Ganado, una estrategia considerada prioridad por el gobierno debido a las pérdidas que ocasiona esta parasitosis a la ganadería nacional, estimadas en unos 95 millones de dólares anuales, casi el doble de las provocadas por la bichera.
Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años
En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.
Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad son los ejes del presupuesto quinquenal
El presidente de la República, Yamandú Orsi, encabezó un Consejo de Ministros en el que se abordó el presupuesto para los próximos cinco años. El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, explicó que se prevé alcanzar un incremento de 960 millones de dólares al final del período.
Datos sobre violencia a niños y adolescentes en hogares serán insumos para diseño de políticas públicas
En base a la evidencia y datos de dos encuestas, el Ministerio de Desarrollo Social elabora estrategias territoriales tendientes a fortalecer entornos seguros y libres de violencia.