Recordó que el presidente Tabaré Vázquez le entregó a Luis Lacalle Pou una carpeta con el crédito ya habilitado por la CAF y tras ello “quedó paralizado”.
Yamandú Orsi reafirmó "el compromiso de Tabaré" de hacer una represa en Casupá
Ante vecinos de Casupá (Florida) , el candidato presidencial, Yamandú Orsi, reafirmó esta noche la decisión de Tabaré Vázquez de erigir un represa en esa zona del país.
“El futuro está ahí, la propuesta está”, señaló. Dijo que hay un proyecto, que incluso en un momento determinado, ya estaba pronto para llamarse a licitación. “Lo que hoy venimos a hacer acá es a reafirmar aquel compromiso de Tabaré y de todo el equipo de gobierno”, subrayó.
Reafirmar el compromiso que nosotros hicimos en Colonia cuando dijimos “lo de Casupá tiene que salir y queremos acá mismo en Casupá comprometernos con todos ustedes, donde los beneficiarios no van a ser solo ustedes, sino fundamentalmente un 60% de la población del país; esto va a ser una realidad en la medida que le pongamos pienso y le pongamos corazón y alma”, sostuvo Orsi.
“Debemos sentar las bases para una transformación profunda centrada en la seguridad hídrica en los tres aspectos principales: abastecimiento garantizado de agua en calidad y cantidad para la población, necesidad de agua para la producción, y protección de este recurso natural”, dijo Orsi al comprometerse con la iniciativa durante un acto en Colonia, dos meses atrás, en que presentó propuestas concretas de gobierno.
VIDEOS
Yamandú Orsi en Casupá
Te puede interesar
Funcionariado del MIEM se capacita en desarrollo productivo con equipos técnicos de CEPAL y especialistas de Uruguay
En el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se inauguró un espacio formativo que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades del equipo técnico de nuestra institución a partir del análisis de experiencias y buenas prácticas en políticas de desarrollo productivo a nivel regional. En la inauguración, la ministra Fernanda Cardona detalló los pilares estratégicos del trabajo del MIEM y la visión de desarrollo de nuestra organización, que tiene entre sus hitos de corto plazo la elaboración de una política industrial que recogerá una mirada colectiva. A su vez, valoró especialmente los espacios de integración y de formación, como este que surge de la cooperación con CEPAL.
Inauguración de sede del Movimiento Juventud Agraria
Con motivo de celebrarse el Día de las Juventudes Rurales, este 27 de agosto, la organización que agrupa a jóvenes del medio rural, inauguró su sede en Montevideo.
Uruguay pierde 95 millones de dólares al año por garrapata y lanza Plan Nacional para enfrentarla
En la sala Anexo de Torre Ejecutiva se presentó ayer el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata del Ganado, una estrategia considerada prioridad por el gobierno debido a las pérdidas que ocasiona esta parasitosis a la ganadería nacional, estimadas en unos 95 millones de dólares anuales, casi el doble de las provocadas por la bichera.
Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años
En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.
Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad son los ejes del presupuesto quinquenal
El presidente de la República, Yamandú Orsi, encabezó un Consejo de Ministros en el que se abordó el presupuesto para los próximos cinco años. El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, explicó que se prevé alcanzar un incremento de 960 millones de dólares al final del período.
Datos sobre violencia a niños y adolescentes en hogares serán insumos para diseño de políticas públicas
En base a la evidencia y datos de dos encuestas, el Ministerio de Desarrollo Social elabora estrategias territoriales tendientes a fortalecer entornos seguros y libres de violencia.