Se trata de una iniciativa del Congreso de Intendentes y que representa un innovador sistema que unifica los trámites bromatológicos a nivel nacional.
Maldonado - Registro único nacional de alimentos es un paso para ganarle a la burocracia y mirar al interior
Se firmó en la Torre Ejecutiva y abarca Alimentos, Empresas y Vehículos (Runaev).
El intendente Enrique Antía, presidente del Congreso de Intendentes, dijo al momento de hacer uso de la palabra, que es un día para celebrar algo que se va a transformar en una política de estado para el Uruguay.
Agregó, que las distintas colectividades políticas se pusieron de acuerdo en este camino que lleva a profundizar al desarrollo y el progreso.
"No hay país que se desarrolle si no hay un verdadero involucramiento de las pequeñas y medianas empresas y eso es algo que estamos apostando fuertemente", indicó.
Asimismo, agradeció a quienes se involucraron y comprometieron para seguir con el desarrollo y afirmó que no se puede dar ni un paso atrás.
Valoró que el Congreso de Intendentes y todos los partidos que lo integran estuvieron de acuerdo para fomentar el desarrollo del país y la libertad.
Posteriormente, en el marco de una rueda de prensa con los medios, afirmó que para los emprendedores y las pequeñas empresas del interior del país poder participar del desarrollo en condiciones de igualdad con la capital es un paso muy importante.
En ese sentido consideró que a partir de ahora les será más fácil acceder a la zona metropolitana gracias al esfuerzo de los técnicos de las distintas intendencias, empresas que colaboraron, y la OPP.
También lo definió como un paso adelante en la desburocratización, la descentralización, en las libertades de trabajo.
Recordó que había tantas trabas burocráticas que dificultaban llegar a acuerdos porque existían "pequeñas chacritas" que conspiraban contra el desarrollo mayor.
Por su parte el director de la OPP Fernando Blanco, señaló que los más beneficiados de este Registro son aquellos que están más alejados de los centros urbanos y los más pequeños, ya que pueden registrar la comercialización en todo el país.
El jerarca, añadió que desde OPP trabajan en una mayor descentralización y de la burocracia estatal ganando en tiempos y en costos.
En tanto Antonella Goyeneche de la Comisión de Seguimiento de RUNAEV del Congreso de Intendentes, destacó la oportunidad de generar un marco de apoyo y no una barrera regulatoria.
Además, definió al registro como una herramienta de crecimiento, desarrollo y libertad.
El acto tuvo lugar este martes 5 de noviembre en el Salón de Actos de Torre Ejecutiva Sur y contó con la presencia del presidente de la República Luis Lacalle Pou.
También estuvieron en el acto el secretario general Álvaro Villegas y la encargada de Laboratorio de la IDM de Denisse Goncalvez.
Te puede interesar
Peatonal en la avenida 18 de Julio
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
Montevideo - Curso de promotores de salud
La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.
Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.
Montevideo - Visita al Proyecto Resuena
Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.