Las ciudades y departamentos juegan un rol crucial en la mitigación del cambio climático, ya que son responsables directos de una porción significativa de las emisiones de GEI a través de sus actividades industriales, urbanísticas y de transporte, gestión de residuos, agricultura y uso de la tierra. Al contar con un inventario preciso de GEI, Canelones podrá identificar las áreas de mayor impacto y planificar estrategias efectivas para reducir sus emisiones y promover la sostenibilidad ambiental.
Canelones inicia proceso para contabilizar las emisiones de gases de efecto invernadero
En el marco de los compromisos nacionales e internacionales asumidos, Canelones inició un proceso para obtener estimaciones precisas de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que comenzó con un taller en el Espacio DÍNAMO de Atlántida y que reunió a expertos y partes interesadas para compartir la metodología de recolección de datos, evaluar las fuentes existentes y definir el inventario de GEI del departamento.
Acciones locales frente a los desafíos climáticos globales
La participación activa de la comunidad fue un componente clave del taller. Los participantes tuvieron la oportunidad de contribuir con su conocimiento y experiencia en la identificación de fuentes de datos existentes y la definición de las necesidades de recolección de datos adicionales. Esta colaboración entre las autoridades, los expertos y la comunidad es esencial para garantizar que el inventario de GEI sea preciso y representativo de las condiciones únicas de Canelones.
El Director General de Gestión Ambiental de la Intendencia de Canelones, Leonardo Herou, señaló que Canelones está dando un paso importante ante un objetivo que es fundamental. En este sentido, destacó la importancia de trabajar en un inventario de GEI, en un contexto agobiante de cambio climático, y agregó que “si no somos capaces, a nivel global y local de generar las respuestas correctas, las condiciones para las próximas generaciones van a ser realmente complejas”. Sostuvo, además, que desde Canelones se entiende que hay un camino a transitar, ya que es posible revertir esta situación, pero requiere decisiones que se construyen a partir de información sólida que permita avanzar en la línea correcta.
Herou precisó que a través de este taller, que involucró a las distintas áreas de gestión de la Intendencia y que posteriormente incluirá al gobierno nacional y a la sociedad civil, se busca recopilar la información, ordenarla y sistematizarla, con el objetivo de responder a los desafíos climáticos globales, y agregó que el inventario permite describir el territorio, sus actividades y determinar los aportes que están generando estos gases de efecto invernadero.
Por su parte, la consultora Guadalupe Martínez afirmó que este inventario también constituye una línea de base para dar seguimiento a todas las mediciones de mitigación que esté realizando en departamento, de forma de poder dar continuidad, seguimiento y evaluar cuáles son los avances relativos a este tema.
El taller marcó un hito importante en el compromiso de Canelones con la acción climática y la sostenibilidad ambiental. A través de la continuación de este trabajo, el departamento estará bien posicionado para cumplir con sus metas de reducción de emisiones y contribuir a los esfuerzos globales para abordar el cambio climático.
Te puede interesar
Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.
Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.
Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.
Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno
El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.
Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín
En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.
Inauguración de obras en Plazoleta Tomás Claramunt
El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.
Actividades ambientales
En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.
Quintas del Miguelete tiene nuevo espacio público
Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.
Cantinas saludables reciben certificación
Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.
Conocé las peatonales barriales disponibles en junio
Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.
Jornada de intercambio en Nuevo Llamas y Los Bulevares
En la tarde del sábado 31 de mayo se realizó un encuentro de intercambio junto a vecinas y vecinos a partir del nuevo sistema de recolección de residuos implementado.