Las ciudades y departamentos juegan un rol crucial en la mitigación del cambio climático, ya que son responsables directos de una porción significativa de las emisiones de GEI a través de sus actividades industriales, urbanísticas y de transporte, gestión de residuos, agricultura y uso de la tierra. Al contar con un inventario preciso de GEI, Canelones podrá identificar las áreas de mayor impacto y planificar estrategias efectivas para reducir sus emisiones y promover la sostenibilidad ambiental.
Canelones inicia proceso para contabilizar las emisiones de gases de efecto invernadero
En el marco de los compromisos nacionales e internacionales asumidos, Canelones inició un proceso para obtener estimaciones precisas de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que comenzó con un taller en el Espacio DÍNAMO de Atlántida y que reunió a expertos y partes interesadas para compartir la metodología de recolección de datos, evaluar las fuentes existentes y definir el inventario de GEI del departamento.
DEPARTAMENTALES 09/11/2024

Acciones locales frente a los desafíos climáticos globales
La participación activa de la comunidad fue un componente clave del taller. Los participantes tuvieron la oportunidad de contribuir con su conocimiento y experiencia en la identificación de fuentes de datos existentes y la definición de las necesidades de recolección de datos adicionales. Esta colaboración entre las autoridades, los expertos y la comunidad es esencial para garantizar que el inventario de GEI sea preciso y representativo de las condiciones únicas de Canelones.
El Director General de Gestión Ambiental de la Intendencia de Canelones, Leonardo Herou, señaló que Canelones está dando un paso importante ante un objetivo que es fundamental. En este sentido, destacó la importancia de trabajar en un inventario de GEI, en un contexto agobiante de cambio climático, y agregó que “si no somos capaces, a nivel global y local de generar las respuestas correctas, las condiciones para las próximas generaciones van a ser realmente complejas”. Sostuvo, además, que desde Canelones se entiende que hay un camino a transitar, ya que es posible revertir esta situación, pero requiere decisiones que se construyen a partir de información sólida que permita avanzar en la línea correcta.
Herou precisó que a través de este taller, que involucró a las distintas áreas de gestión de la Intendencia y que posteriormente incluirá al gobierno nacional y a la sociedad civil, se busca recopilar la información, ordenarla y sistematizarla, con el objetivo de responder a los desafíos climáticos globales, y agregó que el inventario permite describir el territorio, sus actividades y determinar los aportes que están generando estos gases de efecto invernadero.
Por su parte, la consultora Guadalupe Martínez afirmó que este inventario también constituye una línea de base para dar seguimiento a todas las mediciones de mitigación que esté realizando en departamento, de forma de poder dar continuidad, seguimiento y evaluar cuáles son los avances relativos a este tema.
El taller marcó un hito importante en el compromiso de Canelones con la acción climática y la sostenibilidad ambiental. A través de la continuación de este trabajo, el departamento estará bien posicionado para cumplir con sus metas de reducción de emisiones y contribuir a los esfuerzos globales para abordar el cambio climático.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

Convocatoria dirgida a personas con discapacidad que desarrollen emprendimientos autogestionados
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.



Pelota al Medio a la Esperanza amplió su tarea social y deportiva al interior del país
Más de 4.500 jóvenes participan en propuestas que promueven la convivencia y previenen la violencia.

El mandatario dialogó con Blair en un encuentro en el que también participó el canciller Lubetkin.

Aplicación digital brindará respuesta a mujeres víctimas de violencia con medidas cautelares de no acercamiento
El Ministerio del Interior presentó Élida 360 un dispositivo que funcionará en los celulares de mujeres víctimas de violencia de género cuyo agresor cuente con medidas cautelares de no acercamiento. La tecnología será complementaria a la tobillera electrónica.