El jefe comunal, destacó la importancia de que los participantes conocieran a fondo cómo funciona el departamento, para responder las consultas que reciben desde el viejo continente.
Maldonado - Delegación de la Unión Europea quedó impresionada con avances de Maldonado en materia social
El intendente Enrique Antía recibió a una delegación de 9 representantes entre embajadores y agregados comerciales, que querían conocer el departamento y profundizar los lazos que ya están establecidos.
Asimismo, recordó que su gestión aplica tecnología europea de punta en varias áreas, con muy buenos resultados, hecho que dejó sorprendidos a los visitantes.
Con respecto a los puntos de la reunión, comentó se mostraron muy interesados por el tema social, cómo se conforma la sociedad -especialmente en la convivencia entre el turismo y la población estable- algo que en Europa genera algún tipo de conflicto; y gran interés por la seguridad, tema que vieron “muy bien encarado”, sostuvo el intendente.
También recibieron información sobre higiene (con el manejo de los residuos), energías renovables, gestión de asentamientos y la variable de personas existente con 250 mil en baja temporada y unas 750 mil durante la alta.
“Estos lazos le permiten a Maldonado alcanzar una visibilidad internacional que ayudan al posicionamiento del departamento”, indicó.
Maldonado es la puerta de entrada al país del turismo y la inversión dijo Antía tras recibir a una delegación de embajadores de la Unión Europea
Por su parte Paolo Berizzi, embajador de la Unión Europea en Uruguay, manifestó que el objetivo de la visita fue conocer mejor el departamento para poder responder las preguntas que reciben de las empresas y ciudadanos de su continente.
El diplomático calificó la charla con el intendente como “larga y enriquecedora”.
Agregó, que Maldonado representa una diferencia con el resto de los departamentos del país.
“Nos quedamos muy impresionados con lo que pudimos ver del departamento”, afirmó Berizzi.
El encuentro se desarrolló durante el mediodía de este miércoles 13 de noviembre, en el edificio comunal.
El equipo de la intendencia estuvo integrado por el secretario general Luis Eduardo Pereira, el director general de Administración y Recursos Humanos Miguel Abella, la directora de Protocolo Ana Alicia Fernández, el director general y coordinador de Gestión Ambiental Jorge Píriz y Carlos Medina, respectivamente.
Tras el intercambio se trasladaron al espacio público recuperado por la IDM en El Placer, para realizar la plantación de un Timbó, árbol nativo para conmemorar la visita de los embajadores de la Unión Europea.
Te puede interesar
Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
Peatonal en la avenida 18 de Julio
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
Montevideo - Curso de promotores de salud
La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.
Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.