Se realizó la segunda etapa de la Prueba de Admisión al Carnaval 2025
Las actuaciones prosiguen a gran nivel lo que garantiza la calidad global del Carnaval que se avecina.
En la jornada del jueves continuaron las pruebas de admisión al carnaval 2025 con la actuación de cinco conjuntos.
Abrió la noche Murga Amor de Esquina con una presentación con mucho ritmo y muy bien cantada.
La actuación continuo con la introducción a la temática central de espectáculo que se denomina “Crisis”.
Con un comienzo algo desordenado de a poco fue tomando forma y logrando una muy buena comunicación con la platea.
Sin dudas el momento de mayor respuesta del publico estuvo en el popurrí con muchas cuartetas efectivas que devolvían la aprobación de la platea.
Una linda bajada completó un espectáculo que la pone a nuestro entender en el grupo de conjuntos que superan el mínimo necesario para ser partícipe de nuestra mayor fiesta popular.
A continuación se presentó Murga Modestia Aparte donde en el comienzo arranca con mucha fuerza el coro dando la sensación de que nos íbamos a encontrar con un gran espectáculo, pero para el pesar del conjunto, este nivel fue decayendo a lo largo de la misma presentación y continuó con desajustes corales a lo largo del mismo.
Continuó con un salpicón muy político sumándole a los desajustes corales desorden escénico.
No todos los solistas ni los dúos tenían el mismo nivel notándose bastantes desparejos.
Cerca del final hay un levante con el tema de la mención de calles y mostrar carteles de políticos relacionados a los nombres mencionados.
A nuestro entender, salvo un criterio muy distinto del jurado, este conjunto no reuniría el mínimo indispensable para su participación en el próximo carnaval´
La tercer hora estaba reservada para revista Carambola que desde su arranque se ganó a la platea y los 25 minutos transcurrieron en un deleite.
Muy buenos músicos y musicalidad, excelente cuerpo de baile, solistas y coro de nivel, sumando además muy buenos intermedios destacando, por no ser actor habitual y debutando en Carnaval, la presentación de Marcelo Bornio, el cocinero con importante participación en las mañanas de canal 4.
Tan disfrutable fue todo que la verdad el tiempo transcurrió, en sensaciones, mas rápido de lo normal, llegando al momento de la bajada donde fue recibida con una platea que disfrutó bailando.
Muy difícil la va a tener el jurado en esta categoría que esta mostrando un nivel importante y donde 4 conjuntos disputan 2 lugares, salvo que el jurado les asigne un cupo adicional.
A continuación otra grata sorpresa con la presentación de la Murga Sorda de un Oído que se animó a dar el salto de Murga Joven al Carnaval Mayor,
Mostró un muy buen nivel coral durante todo el espectáculo y presentó textos de alguna manera “transgresores”, con una forma de decir que derribaba algunos “nuevos parámetros” del humor.
Y con ese estilo de humor transcurrió el espectáculo con distintos cuadros muy bien planteados y finalizado con el cuplé de la Murga de la Intendencia donde plantea innumerables situaciones pero que también sirve para redondear la idea de esta muy buena presentación
Cerro la noche otra murga que hace años viene brindando muy buenos espectáculos como es A la Bartola, con sus textos que se denominan El Humor ¿salvará el mundo?.
La murga canta a muy buen nivel con los acostumbrados arreglos corales y dirección escénica de Carmela Viñas.
La presentación deja abierta la puerta para una infinidad de opciones para con humor tratar de salvar el mundo, siendo esta Murga, a nuestro entender, una de las que deberá decir presente en el certamen de Carnaval.
Te puede interesar
Presidente Orsi entregó Premio a la Trayectoria en Danza a Graciela Figueroa
La artista uruguaya fue reconocida por su contribución a la cultura, su talento y su fomento de la danza, con la distinción del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE).
Treinta y Tres- Una sonoridad nueva para el candombe canción, la canción ciudadana y el canto a voces.
Una propuesta intimista y exploratoria, que se detiene en las pequeñas cosas, celebrando paisajes, ciudades y mapas interiores. Un concierto inspirador y feliz. Elena Ciavaglia cuarteto.
Montevideo - Entrega de menciones Carnaval 2025
Se realizó la premiación a los conjuntos ganadores del Desfile Oficial de Escuelas de Samba y del Concurso Oficial de Carnaval.
Colonia - Semana de Turismo 2025
La Semana de Turismo en el Departamento de Colonia se vive diferente
Fallos del Concurso Oficial del Carnaval 2025 - Todas las menciones
El jurado otorgó menciones especiales a componentes y técnicas/os destacados en las distintas categorías
SAN JOSÉ - RESULTADO DEL CONCURSO NACIONAL DE MURGAS Y HUMORISTAS 2025
Culminó el Concurso Nacional de Murgas y Humoristas 2025, realizado en la ex estación de AFE de la ciudad de San José de Mayo.
Fallos del Concurso Oficial del Carnaval 2025
La murga Doña Bastarda, Parodistas Momosapiens, Humoristas Los Rolin, Revista Tabú y la Sociedad de Negros y Lubolos Sara del Cordón son los ganadores.
Canelones - Desfile inaugural del Carnaval 2025 en Canelones
El desfile inaugural del Carnaval 2025 se realizará este sábado 25 de enero en la ciudad de Canelones desde las 20:30 horas. Del evento –que lleva el nombre de Carlos "Cachón" Pedraja en honor a una figura referente del candombe a nivel nacional y departamental– participarán murgas, humoristas, comparsas y escolas de samba que desplegarán su característica creatividad y alegría por la calle Treinta y Tres desde Rivera hasta Tolentino González.
Fallos del Desfile Inaugural del Carnaval 2025
Los Buby´s (Humoristas), La Mojigata (Murga), Caballeros (Parodistas), La Compañía (Revista), Valores (Sociedad de Negros y Lubolos) son los conjuntos ganadores del Desfile Inaugural de Carnaval 2025.
Maldonado ya disfruta de su Carnaval
El pasado 18 de enero se dio inicio a la edición 2025 de la mayor fiesta popular en el territorio departamental con la realización del Corso por Camino de los Gauchos. Las próximas actividades se harán este sábado 25 de enero en Gregorio Aznárez y el 1° de febrero en Cerro Pelado.
Maldonado - IDM invierte medio millón de dólares para que la Fiesta de Momo en Maldonado sea de prestigio
Esto implica la participación de más de 40 conjuntos -de Maldonado, Montevideo e incluso de Argentina-, y 1500 artistas para la realización de desfiles, tablados, corsos barriales, concursos de murgas en San Carlos, Samba en Punta -la segunda entrega- y de la edición N° 23 del Encuentro de Tambores de Punta del Este.