INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís20/11/2024

Comunicado Institucional. INC, noviembre de 2024

El INC lamenta con profundo dolor el fallecimiento de una integrante de un grupo arrendatario de una fracción y de su hijo, extendiendo nuestras más sinceras condolencias a su familia y a toda la comunidad afectada por la irreparable pérdida.

Este hecho pone de manifiesto una realidad que no podemos ignorar, la violencia estructural que persiste y refleja las graves desigualdades sociales y de género que afectan a la población rural y de manera más aguda a las mujeres, niños y niñas. La violencia, en todas sus formas, crea un círculo vicioso que destruye vidas, deteriora la salud mental y condiciona las posibilidades de desarrollo. En particular, en el caso de las mujeres rurales, el aislamiento social multiplica los riesgos y las dificultades para acceder a los recursos y los servicios de apoyo, favoreciendo situaciones de vulnerabilidad que limitan sus derechos y oportunidades.

Desde el INC reafirmamos nuestro compromiso con la lucha por la igualdad de género y por políticas públicas que promuevan una verdadera equidad de género. Seguiremos trabajando por reducir las brechas de desigualdad en la ruralidad, para crear entornos en los que la población colona pueda vivir con dignidad, respeto y libertad, redoblando esfuerzos en la construcción de una sociedad más inclusiva.

A través de este comunicado queremos destacar, además, el trabajo del funcionariado del INC, que en el marco de sus atribuciones, de los protocolos institucionales y en articulación con las instituciones de referencia en la materia, con urgencia y determinación emprendieron las acciones correspondientes de acuerdo a sus competencias.

Te puede interesar

Un impulso a las exportaciones sostenibles

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participó en el cierre del evento “Exportación Sostenible: propuestas y herramientas para su impulso”, una actividad que reunió a diversos actores públicos y privados vinculados al sector exportador.

Evaluación Ambiental Estratégica de la cadena valor del hidrógeno verde y sus derivados

Está en marcha el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de la cadena valor del hidrógeno verde (H2V) y sus derivados en Uruguay. Un proceso liderado por el Ministerio de Ambiente (MA) y Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con apoyo de CAF, que integra la participación de actores del ámbito técnico, social y comunitario, en la definición los criterios de sostenibilidad para cualquier desarrollo implicado en esta cadena.

La Sectorial de Arroz inició las primeras actividades de su Hoja de Ruta 2025

Durante el mes de agosto se realizaron las primeras instancias de trabajo definidas en la Hoja de Ruta 2025 de la Comisión Sectorial del Arroz (CSA), apostando a fortalecer este espacio como ámbito estratégico para impulsar políticas y proyectos de desarrollo en el sector arrocero.

Presidente Orsi participó en gala aniversario de Fundación Jazmín

"Esta fundación busca ayudar, en este caso, en un tema tan especial como es generar que los espacios públicos sean también para los gurises que tienen alguna discapacidad", expresó el presidente Orsi, tras culminar la celebración del 10.° aniversario de la Fundación Jazmín.

En nuevo operativo liderado por el Sinae, se brindó asistencia a 2.718 usuarios

En la noche del domingo 14, se atendió a 1.889 personas en situación de calle en Montevideo, y a 829 en el interior del país.

Convocatoria otorga 20.000.000 de pesos a proyectos de formación profesional dirigidos a jóvenes

El Ministerio de Trabajo, junto con Inefop e INJU realizaron un llamado a la presentación de proyectos de formación profesional dirigida a jóvenes de 15 a 29 años. Se distribuirá un monto total de 20.000.000 de pesos y el objetivo es mejorar la empleabilidad en esa franja etaria que presenta cuatro veces más desempleo que entre los adultos.