INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís21/11/2024

Dos nuevos tramos de la doble vía de ruta 5 están habilitados tras inversión de 150 millones de dólares

Los procesos de nivelación y pavimentación de los más de 50 kilómetros de doble vía inaugurados en dos tramos de ruta 5 en Florida, incluyeron tecnología avanzada con estaciones totales robóticas y sistemas GPS de última generación. Esto permitirá mejorar la fluidez en el tránsito, incrementará la seguridad vial y optimizará la capacidad de una de las principales arterias en la región, indicaron las autoridades.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, acompañado por el director nacional de Vialidad, Hernán Ciganda, y el intendente departamental, Guillermo López, participaron en la inauguración realizada en la tarde de este miércoles 20.

En la oportunidad, fueron habilitados dos tramos de la ruta 5, que conecta Montevideo con Rivera, a la altura del departamento de Florida. Un tramo de la doble vía se extiende desde el kilómetro 69 al 91 y otro desde el kilómetro 100,5 al 133. El proyecto incluye vías de retorno, una tercera vía y estacionamiento de camiones. “Llama la atención”, para lo que es la obra pública de Uruguay en los últimos años, aseguró Falero.

Los trabajos de construcción fueron ejecutados mediante la modalidad de contratación con construcción, rehabilitación, mantenimiento y financiación (Cremaf). Esa herramienta procura optimizar recursos y garantizar la sostenibilidad de la obra a largo plazo. De esta forma, la infraestructura es desarrollada con un financiamiento inicial, luego, el Estado realiza pagos anuales por un período de diez años, que incluye el mantenimiento, explicaron desde el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

En diálogo con Comunicación Presidencial, Falero resaltó la calidad constructiva y durabilidad de la nueva doble vía. La intervención de la cartera en rutas nacionales en este período alcanza el 80% y la reconstrucción, reparación e incorporación de 710 kilómetros de nuevas rutas forman parte de lo gestionado por la cartera en este período, añadió.

Te puede interesar

Uruguay y Panamá estrechan lazos y buscan oportunidades de cooperación

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, se reunió el lunes 7 con su par de la República de Panamá, José Raúl Mulino. El encuentro, que se concretó en el Palacio de las Garzas, inició un diálogo bilateral en procura de abrir mercados entre ambas naciones.

Día Mundial de la Salud

En el Día Mundial de la Salud, la ministra Cristina Lustemberg se dirigió a los distintos actores del sector, poniendo el foco en el acompañamiento de las infancias y adolescencias. ASSE estuvo presente en el acto.

Vencimientos declaración jurada anual de servicios personales

Se recuerda a los titulares de servicios personales que deben presentar la declaración jurada anual Fonasa 2024. El plazo máximo para realizarlo sin multa se determina según el último dígito del número de empresa: para las empresas cuyo último dígito es 0, 1 y 2 vence el 23 de abril, para los dígitos 3, 4 y 5 vence el 30 de abril y para los dígitos 6, 7, 8 y 9 vence el 7 de mayo.

MSP continúa recorriendo el país y mantuvo una instancia de trabajo en Treinta y Tres

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública visitaron la Dirección Departamental de Salud de Treinta y Tres, donde se reunieron con el director departamental, Dr. Nelson Álvez, y equipo para fortalecer la gestión en territorio. Se abordaron temas clave como tiempos de espera para especialidades, fortalecimiento del primer nivel de atención, salud mental y campañas de vacunación.

El MSP continúa su recorrido por el país y reafirma su compromiso con la salud en Lavalleja

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) visitaron Minas y mantuvieron una jornada de trabajo con la directora departamental de salud y su equipo. El encuentro permitió relevar las principales problemáticas del departamento y reafirmar el compromiso con la descentralización de los servicios de salud.

Uruguay, Chile y México intercambian sobre experiencias y desafíos comunes en materia laboral

El ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Juan Castillo, acompañado por el subsecretario Hugo Barretto y el responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación, Leonardo Batalla, recibió este viernes a representantes de los ministerios de Trabajo de Chile y México. La reunión, celebrada en la sede del MTSS, permitió un intercambio sustantivo sobre experiencias y desafíos comunes en materia laboral y de relaciones laborales.

UTU presente en la Expo Rural Melilla 2025

Dos escuelas agrarias, una de Canelones y otra de Florida, participan de la 14ª edición de la Expo Rural Melilla, en el predio de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), en Montevideo.

Campaña de prevención de siniestros de tránsito de la Dirección Nacional de Policía Caminera

A escasos días del inicio de la Semana de Turismo, la Dirección Nacional de Policía Caminera desarrolló una campaña de prevención de accidentes de tránsito ante el aumento de circulación en las rutas nacionales.

El MIEM lanzó la décima edición del Concurso de Eficiencia Energética para UTU y Secundaria

La presentación del certamen se realizó en conjunto con los programa Túnicas en Red y Divulgación Escolar, de UTE. A través de este concurso, se promueve que “el cuidado de la energía sea un valor cultural para nuestra sociedad”, en un proceso en que las y los adolescentes son protagonistas, destacó la ministra Fernanda Cardona. La jerarca también valoró que esta iniciativa afianza la descentralización que busca nuestro ministerio, ya que participan centros de todo el país, y expresó que también puede generar cambios en los hogares y las comunidades. “El conocimiento es la herramienta más poderosa para construir una sociedad más justa y más solidaria, comprometida con el futuro que queremos para Uruguay”, destacó. Los grupos ganadores recibirán apoyo económico para ejecutar las medidas de eficiencia energética que propongan para sus centros en su proceso de aprendizaje. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de abril.

Gabriel Oddone, se reunió este viernes con la embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton, para intercambiar información sobre la nueva medida de aranceles recíprocos anunciada el miércoles 2 de abril

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, se reunió este viernes con la embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton, para intercambiar información sobre la aplicación de la nueva medida de aranceles recíprocos anunciada el miércoles 2 de abril por el presidente estadounidense Donald Trump.

Uruguay participará en la Expo Osaka 2025

El lunes 14 de abril Uruguay inaugurará su pabellón en la feria universal Expo Osaka, que se desarrollará en Japón durante seis meses. El objetivo es difundir avances nacionales, como el plan Ceibal, la fibra óptica, la trazabilidad de la carne, la producción de videojuegos y vinos, y los diseños en lana, entre otros.

Soriano - MOOS: desafío a nivel nacional que fusiona moda y cultura

La Intendencia de Soriano apoya este concurso de moda a nivel nacional. Por primera vez, se buscan a jóvenes de todo el país para representar a los 19 departamentos del Uruguay con una producción de moda única.