Con motivo de la apertura de Diciembre, Mes de los Derechos de las Personas con Discapacidad, y en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra cada 3 de diciembre, el teatro Solís se transformará en un gran patio cultural, donde se celebrarán diversas manifestaciones artísticas desde una perspectiva inclusiva.
Montevideo - Patio Cultural, muestra artística inclusiva
El 3 de diciembre, en el Teatro Solís (Buenos Aires y Bartolomé Mitre), se realizará esta actividad cómo apertura del Mes de los Derechos de las personas con Discapacidad.
La actividad es organizada por la Secretaría de Discapacidad y el teatro Solís, y se desarrollará de 20 a 22 horas.
Es una oportunidad para que personas con y sin discapacidad celebren la diversidad artística a través de un encuentro inclusivo entre el público y colectivos artísticos.
Las actividades son es gratuitas con preinscripción en el siguiente formulario. Luego de completado el formulario, se le confirma a las personas si tienen entradas para el evento o no.
Colectivos participantes:
- Comparsa Balelé: Primera comparsa inclusiva de ciegos en Uruguay, celebrando 10 años.
- Act-IN: Agrupación de teatro inclusivo surgida en 2023 en el marco de la convocatoria de la Secretaría de Discapacidad, el Teatro Solís y la Comedia Nacional.
- Espacio Taller Alquimia: Colectivo artístico de San Carlos que celebra 10 años.
- Centro Cultural para la Integración Tarobá: Centro educativo que promueve la inclusión de personas en situación de discapacidad.
- Taita: Atelier que fomenta la inclusión y accesibilidad a través de actividades artísticas.
- Actuar por actuar: grupo de teatro inclusivo
Agenda del Mes de los Derechos de las personas con Discapacidad
- Lunes 2:
Conversatorio: "Políticas de inclusión y participación ciudadana con personas en situación de discapacidad en Canadá y Uruguay ”.
Participan: Prof. Stephen Baranyiy (CAN); Prof. Dominique Masson (CAN), Universidad de Ottawa; Prof. Claudia Kuzma, Facultad de Ciencias Sociales (UDELAR); y Martín Nieves (Secretaría de Discapacidad de la IM).
Horario de 14 a 16 horas
Lugar: Intendencia de Montevideo (18 de Julio 1360, piso 1 ½, sala Dorada).
- Martes 3:
Marcha por los derechos de las personas con discapacidad.
Horario: 17 h.
Lugar: Por Av. 18 de Julio. Desde Plaza Cagancha hasta Plaza Independencia
- Martes 3:
“Patio cultural, muestra artística inclusiva”. Apertura de Diciembre, Mes de los Derechos de las Personas con Discapacidad
Horario: 20 a 22 horas
Lugar: Teatro Solís (Buenos Aires y Bartolomé Mitre).
- Del miércoles 4 al sábado 7:
Montevideo Sin Barreras - Charlas, talleres, feria de emprendimientos, actividades lúdicas y recreativas, deporte inclusivo, desfile de modas.
Horario: 14 a 21 horas
Lugar: Espacio Modelo (Cádiz 3294).
- Jueves 5:
Cierre de año Centro de Recursos para estudiantes con discapacidad visual (CER). Muestra musical.
Horario: 9 a 15 horas
Lugar: Intendencia de Montevideo (18 de Julio 1360, piso 1 ½, sala azul).
Lanzamiento de publicación “Montevideo avanza en Derechos”
Horario: 19:30 a 20:30 horas
Lugar: Espacio Modelo (Cádiz 3294, Jardín Francés).
Te puede interesar
Balcón del Cerro suma actividades
Tras su primer mes de funcionamiento, el Balcón del Cerro incorpora actividades y proyecta el trabajo para todo el año 2025.
Autoridades resaltaron la importancia de generar nuevas oportunidades para las personas que viven y trabajan en el campo
En un clima de fiesta, y con la satisfacción de los logros conquistados, se conmemoró el pasado miércoles 30 de abril el día de las y los trabajadores rurales. El acto central se desarrolló en la Sociedad Criolla Avelino Miranda de la ciudad de Santa Rosa y contó con una gran participación de autoridades que acompañaron la celebración organizada por la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA), en conjunto con la Intendencia de Canelones.
Las nuevas autoridades del Banco de Previsión Social visitaron las instalaciones del CERESUR en Las Piedras
Este viernes la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, visitó el Centro de Rehabilitación del Sur (CERESUR) en la ciudad de Las Piedras. La visita se dio en el marco de una reunión planificada por la Asociación Civil de Apoyo al Campus Canario del Sur y los referentes del Centro, con el objetivo de mostrar las instalaciones a las nuevas autoridades del Presidenta del Banco de Previsión Social (BPS) y generar posibles acuerdos a futuro.
Lanzamiento de las Fiestas Mayas 2025 en conmemoración de los 214 años de la Batalla de Las Piedras
La Intendencia de Canelones, el Municipio de Las Piedras y el Comité Patriótico de Las Piedras presentaron el programa de actividades correspondiente al lanzamiento de la edición 114 de las Fiestas Mayas, en conmemoración de los 214 años de la Batalla de Las Piedras con propuestas culturales, educativas y sociales a lo largo del mes de mayo.
Montevideo - Fortalecimiento de la gestión de residuos con cooperativas de clasificadores
Se fijaron bases y condiciones de un convenio relativo a la gestión de residuos valorizables y el sistema de captación y recuperación de envases no retornables y materiales de envasado.
Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza
130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.
Canelones - Con excelente presencia de público se desarrolla la 44ª Criolla del Parque Roosevelt
Desde el pasado miércoles 16 de abril se viene desarrollando la tradicional fiesta Criolla del Parque Roosevelt que se extenderá hasta el próximo domingo 20, con variadas actividades de ruedo, paseo ferial, propuestas culturales y espectáculos artísticos para toda la familia.
Maldonado sumó revista cómic sobre Pérez del Puerto
La publicación sobre Rafael Pérez del Puerto, fundador de las ciudades uruguayas de Rocha y Minas, pasó a formar parte de la Biblioteca Infantil de la Casa de la Cultura de Maldonado y del Centro de Documentación Histórica Departamental.
Durazno - Culminaron las excursiones programada por la oficina de Turismo durante la semana
Con la visita al complejo industrial de UPM en la zona de Centenario, se dio por finalizado el ciclo de excursiones programadas por la Intendencia de Durazno durante la Semana de Turismo.
Paysandú - Ratones, NTVG y la Vela hicieron vibrar el Anfiteatro en la sexta noche
Otra jornada de fiesta se vivió este jueves en el marco de la sexta jornada de la 58ª Semana de la Cerveza. La noche del rock, con Ratones Paranoicos, No Te Va Gustar y La Vela Puerca, convocó a una multitud en el Anfiteatro. Hubo Carrera de Mozos, muchas sorpresas en el predio y mucho más en la fiesta más grande, que se prepara para lo mejor.
Maldonado - Deportes cerró otra temporada de verano con balance positivo
La Dirección General de Deportes de la Intendencia de Maldonado tuvo un sinfín de propuestas en espacios municipales, con centros CAIV, travesías en kayak y nado, campeonatos y actividades en la ya conocida Playa Deportiva.
Maldonado - La 11ª edición del Festival Medieval tendrá al Castillo de Piria como escenario
Los días viernes 18 y sábado 19 de abril se contará con una diversidad de propuestas en este castillo construido en 1897 por Don Francisco Piria, un visionario emprendedor y fundador de Piriápolis.