El urbanismo táctico permite implementar soluciones temporales y experimentales para abordar desafíos de movilidad y accesibilidad. Este enfoque fomenta la participación de la comunidad en el diseño y evaluación de los cambios, con la intención de avanzar hacia un espacio público más inclusivo y sostenible.
Presentación de la propuesta participativa de urbanismo táctico en Los Cerrillos
En el Municipio de Los Cerrillos se realizó la presentación de un proyecto de urbanismo táctico enfocado en mejorar la movilidad y seguridad vial en el entorno de la Casa de la Cultura, que incluye flechamiento de calles, cruces seguros, semipeatonalización y estacionamientos, desarrollados con participación ciudadana y abordajes transversales de diversas áreas de la Intendencia.
Esta iniciativa conjunta es desarrollada por la Intendencia de Canelones, el Municipio de Los Cerrillos, el Laboratorio de Aceleración del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Proyecto MOVES.
Área de intervención y etapas del proyecto
El piloto se desarrollará inicialmente en el entorno de la Casa de la Cultura, incluyendo calles y la plaza, como espacio de experimentación, con el objetivo de abordar problemáticas locales como el exceso de velocidad, la accesibilidad y la convivencia en los espacios públicos. Posteriormente, se evaluará la posibilidad de replicar y escalar las intervenciones a otras áreas de la localidad.
El área de intervención inicial abarca las calles Zorrilla de San Martín, Artigas y Varela, priorizando soluciones como cruces seguros, ampliación de veredas y señalización. Esta metodología busca adaptar los espacios públicos a las necesidades específicas de la localidad, promoviendo la convivencia y el acceso inclusivo.
Un proceso participativo
La Directora de la Asesoría de Territorio Sostenible de la Secretaría de Innovación y Tecnología, Natalia Brenner, explicó que el proyecto se sustenta en un proceso participativo que incluye cuatro etapas: diagnóstico, codiseño, ejecución y evaluación.
Durante la etapa de diagnóstico, elaborada a partir de talleres con vecinos, jóvenes y niños, se señalaron diversos problemas en el área, tales como exceso de velocidad vehicular, falta de señalización y cruces peatonales, mal estado de calles y veredas, dificultades para peatones, ciclistas y familias con coches de bebés y escasez de infraestructura para bicicletas y espacios accesibles.
De los talleres participativos surgieron ideas de posibles intervenciones tales como señalización horizontal y vertical, cruces peatonales y ciclovías, lomadas, radares y control de velocidad, bancos, bicicleteros, maceteros y sombra en espacios públicos y espacios para ferias y actividades recreativas.
Brenner afirmó que las soluciones diseñadas en la propuesta presentada incluyen la pacificación del tránsito, la instalación de cebras, la ampliación de veredas, la señalización y la creación de espacios para peatones, y destacó que este abordaje transversal busca redefinir el uso de la calle como un espacio público prioritario para las personas, adaptándolo a las necesidades particulares de la comunidad local.
La jerarca recordó la experiencia piloto del proyecto Tu Calle realizado en Ciudad de la Costa como un antecedente escalable en los avances hacia ciudades más inclusivas, sostenibles y amigables a través del urbanismo táctico.
Ejecución y participación
El proyecto de urbanismo táctico en Los Cerrillos contará con un abordaje integral, articulado entre el municipio y diversas direcciones de la Intendencia de Canelones, con la participación activa de vecinos y vecinas.
El Director General de Tránsito, Alejandro Alberro, señaló que las propuestas incluyen el flechamiento de calles para ordenar el tránsito y el uso de los espacios públicos, detallando que Zorrilla de San Martín será de sur a norte desde Tajes hasta Varela, mientras que la calle Artigas quedará de norte a sur entre Varela y la Ruta 46. Además, se plantea la creación de una senda peatonal elevada en la calle Varela, la semipeatonalización de un tramo y la implementación de estacionamientos a 45 grados en el entorno de la plaza.
Alberro destacó que la ejecución comenzará con señalización vertical acompañada de la presencia de inspectores para facilitar la adaptación al nuevo esquema vial y acompañar a los vecinos en estos cambios. Estas acciones se desarrollaron en conjunto con áreas de planificación, ordenamiento e ingeniería y contaron con relevamientos técnicos y talleres de consulta vecinal.
Respuesta a las necesidades locales
Por su parte, el Alcalde de Los Cerrillos, Alfredo Modernelli, destacó la importancia de la participación vecinal en todas las etapas del proyecto, lo que permite ajustar las propuestas según las necesidades y perspectivas de la comunidad.
Modernelli subrayó que estas intervenciones están orientadas a mejorar la seguridad y movilidad en zonas de mucha transitividad, como la plaza, el espacio cultural y los centros educativos locales, donde se concentran cientos de personas diariamente.
En la reunión, se constató una buena recepción por parte de los vecinos y vecinas hacia las propuestas presentadas basadas en las necesidades expresadas por la comunidad en cada uno de los talleres.
El proyecto de urbanismo táctico en Los Cerrillos avanza con una planificación integral que prioriza la participación ciudadana y la colaboración interinstitucional, buscando transformar los espacios públicos en entornos más seguros, accesibles y sostenibles, fomentando el compromiso de la comunidad en cada etapa del proceso y sentando las bases para futuras mejoras en la localidad.
Te puede interesar
Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.
Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.
Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.
Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno
El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.
Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín
En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.
Inauguración de obras en Plazoleta Tomás Claramunt
El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.
Actividades ambientales
En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.
Quintas del Miguelete tiene nuevo espacio público
Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.
Cantinas saludables reciben certificación
Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.
Conocé las peatonales barriales disponibles en junio
Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.