INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís29/11/2024

Tacuarembó - Intendencia de Tacuarembó realizará remate oficial los días 6 y 7 de diciembre

La Intendencia de Tacuarembó, en conjunto con la Asociación de Rematadores de Tacuarembó, llevará a cabo un remate oficial los días viernes 6 y sábado 7 de diciembre. La subasta, que comenzará a las 10 horas, se desarrollará en los galpones de Glencore, ubicados en Victorino Pereira y Ruta 5, frente al estacionamiento de la terminal.

Durante la jornada del viernes 6, se ofrecerán vehículos, camiones, maquinaria vial, una procesadora de piedra, materiales en desuso, además de silos y secadores de arroz. En tanto, el sábado 7 se rematará mobiliario, material de construcción, chapas y otros artículos.

La exhibición de los lotes se realizará del 3 al 5 de diciembre, de 15 a 19 horas. Los compradores deberán abonar una seña del 30% y una comisión del 15% más IVA. El plazo para retirar los bienes adquiridos es hasta el miércoles 11 de diciembre.

Para obtener más información sobre los lotes, los interesados pueden comunicarse al 099 834 547 o ingresar al sitio web https://rematadores.com/rematadores/idremate_2020.asp?idremate=29897

Te puede interesar

Gobierno e intendencias instalarán oficinas de derechos humanos y de diversidad en todo el país

La secretaria de Derechos Humanos de Presidencia, Collette Spinetti, confirmó que las intendencias incluirán áreas específicas para la población LGBTQI+. Consideró que territorializar, extenderse y “escuchar y devolver” con acciones es clave.

Día Internacional de la Democracia 2025

Este 15 de setiembre, Uruguay reafirma su compromiso con la defensa de la democracia y el respeto del Estado de derecho, principios fundamentales para lograr sociedades pacíficas, justas, libres e inclusivas.

Se aprobó nuevo fideicomiso para el transporte suburbano

El Fideicomiso Financiero Fondo de Financiamiento del Transporte Colectivo Suburbano de Pasajeros III es de un monto aproximado de 45 millones de dólares y se aprobó en dos emisiones de Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay, los días 10 y 11 de setiembre. Los recursos serán distribuidos en función de la participación de cada una de las empresas en el mercado.

Conflicto israeli-palestino: la ONU aprobó una resolución con 141 votos, más el de Uruguay

Con 142 votos a favor -incluyendo el de Uruguay-, 10 en contra y 12 abstenciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución que endosa la “Declaración de Nueva York sobre el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Aplicación de la Solución Biestatal”.

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Se preestrena Tacuaras proyecto ganador de la Convocatoria 2024 Mujeres en la actividad productiva

Este jueves 18 de setiembre, Día Mundial del Bambú, el Cine Alfabeta será escenario del preestreno de “Tacuaras”, un cortometraje documental resultado del proyecto ganador de la Convocatoria 2024 "Participación de las mujeres en la actividad productiva" de MIEM-Dinatel y que narra una historia de transformación en torno a una planta milenaria.