NACIONALES Por: Infopaís15/09/2025

Día Internacional de la Democracia 2025

Este 15 de setiembre, Uruguay reafirma su compromiso con la defensa de la democracia y el respeto del Estado de derecho, principios fundamentales para lograr sociedades pacíficas, justas, libres e inclusivas.

Esta conmemoración encuentra al país celebrando el 40.º aniversario del retorno de la democracia. Uruguay se mantiene en el primer lugar de la región y 15.º en el mundo, según la Economist Intelligence Unit, que lo califica como una de las dos democracias plenas de América Latina, junto con Costa Rica.

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que se asevera que resulta esencial redoblar los esfuerzos en defensa la democracia, para fortalecer las instituciones del Estado.

Ello incluye un Poder Judicial independiente y el combate a la desinformación y la intolerancia política, así como la incorporación efectiva de la ciudadanía en la toma de decisiones.

Diversidad y democracia
Durante una jornada de diálogo por el Mes de la Diversidad realizada en la Torre Ejecutiva, la titular de la Secretaria de Derechos Humanos, Collette Spinetti, aseguró que la democracia uruguaya es una de las más plenas del mundo, condición que mantiene desde hace cuatro décadas.

Consideró que la diversidad es un tema de democracia y que su calidad se mide en cómo se trata a los grupos históricamente discriminados. La inclusión de minorías es un factor clave del progreso democrático, agregó. 

Asimismo, expresó que, cuando se amplían derechos para la comunidad, se fortalece la libertad y la justicia para toda la sociedad.

Te puede interesar

Un impulso a las exportaciones sostenibles

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participó en el cierre del evento “Exportación Sostenible: propuestas y herramientas para su impulso”, una actividad que reunió a diversos actores públicos y privados vinculados al sector exportador.

Evaluación Ambiental Estratégica de la cadena valor del hidrógeno verde y sus derivados

Está en marcha el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de la cadena valor del hidrógeno verde (H2V) y sus derivados en Uruguay. Un proceso liderado por el Ministerio de Ambiente (MA) y Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con apoyo de CAF, que integra la participación de actores del ámbito técnico, social y comunitario, en la definición los criterios de sostenibilidad para cualquier desarrollo implicado en esta cadena.

La Sectorial de Arroz inició las primeras actividades de su Hoja de Ruta 2025

Durante el mes de agosto se realizaron las primeras instancias de trabajo definidas en la Hoja de Ruta 2025 de la Comisión Sectorial del Arroz (CSA), apostando a fortalecer este espacio como ámbito estratégico para impulsar políticas y proyectos de desarrollo en el sector arrocero.

Presidente Orsi participó en gala aniversario de Fundación Jazmín

"Esta fundación busca ayudar, en este caso, en un tema tan especial como es generar que los espacios públicos sean también para los gurises que tienen alguna discapacidad", expresó el presidente Orsi, tras culminar la celebración del 10.° aniversario de la Fundación Jazmín.

En nuevo operativo liderado por el Sinae, se brindó asistencia a 2.718 usuarios

En la noche del domingo 14, se atendió a 1.889 personas en situación de calle en Montevideo, y a 829 en el interior del país.

Convocatoria otorga 20.000.000 de pesos a proyectos de formación profesional dirigidos a jóvenes

El Ministerio de Trabajo, junto con Inefop e INJU realizaron un llamado a la presentación de proyectos de formación profesional dirigida a jóvenes de 15 a 29 años. Se distribuirá un monto total de 20.000.000 de pesos y el objetivo es mejorar la empleabilidad en esa franja etaria que presenta cuatro veces más desempleo que entre los adultos.