INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís03/12/2024

Un copiloto de eBanking con inteligencia artificial creado por la empresa Abstracta ayudará a mejorar las formas de pago en la banca persona del BROU

En el marco de un fondo concursable en modalidad de desafío, fruto de una alianza entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), se buscó financiar una solución innovadora para hacer que las formas de pago sean más ágiles, seguras y fáciles de usar. La propuesta seleccionada “Copiloto BROU eBanking” será financiada en forma total, por un monto que asciende a los UYU 4.240.000.

El desafío se enmarca en el programa Innovación en Servicios Públicos, que es ejecutado por la ANII, el cual ha contado con el apoyo del BID Lab durante cuatro años, a través de una cooperación técnica no reembolsable. El objetivo de este programa es ayudar a mejorar los servicios públicos que utilizan las personas, aprovechando la incorporación de nuevos conocimientos y tecnologías, a partir de mecanismos de innovación abierta y otras herramientas, para beneficio de la población.

El desafío

Las formas en las que se llevan a cabo las transacciones de pago están atravesando una transformación acelerada, tanto a nivel local como global. Este cambio trae consigo la incorporación de nuevas modalidades y tecnologías innovadoras, que están revolucionando el ecosistema financiero.

En este contexto, el BROU se planteó promover una mejora en las transacciones de pago que refleje el trabajo constante orientado a la eficiencia, la seguridad y la comodidad financiera. ANII, como entidad gubernamental que promueve la investigación, la innovación y la aplicación de nuevos conocimientos a la realidad productiva y social del país, está comprometida con hacer de la innovación un factor clave para el desarrollo del país.

Es así que la agencia y el banco se aliaron y llevaron adelante el lanzamiento del desafío “Mejorar las formas de pago en banca persona”, que estuvo abierto entre abril y junio de 2024 dirigido a empresas del sector privado en forma individual o en conjunto con organizaciones de I+D+i.

La solución

Luego de un proceso de evaluación sobre las propuestas recibidas, el comité compuesto por representantes técnicos externos a ANII e integrantes de distintas áreas del BROU seleccionaron el proyecto “Copiloto BROU eBanking” que plantea integrarse al eBROU y más adelante a la aplicación móvil del banco con la función de asistir en todas las operaciones del eBanking a través de apoyo de Inteligencia Artificial Generativa. El objetivo es optimizar las transacciones de pago de forma integral e innovadora. Esto implica potenciar su eficiencia y seguridad, agilizar y simplificar sus procesos, incrementar su accesibilidad y usabilidad, y mejorar la experiencia de quienes utilizan el sistema.

Mediante mensajes de voz o texto, la solución ayudará a realizar diferentes tareas de manera sencilla, tales como pagar facturas, hacer transferencias a teléfonos y proponer la generación de plantillas de transferencia, entre otras.

De esta manera, “Copiloto BROU eBanking” permite bajar los costos operativos de consultas de BROU y brinda mayor autonomía a personas de todas las edades y condiciones. Esto resulta crucial en un contexto local y regional en el cual el segmento demográfico de personas adultas mayores se halla en constante crecimiento, y es cada vez más relevante desarrollar productos que se adapten a todas las necesidades.

Para conocer más sobre el desafío “Mejorar las formas de pago en banca persona” ingresá aquí.

Sobre Abstracta: Fundada en Uruguay, la empresa Abstracta cuenta hoy con cerca de 150 integrantes y más de 15 años de experiencia trabajando con las más variadas herramientas para la creación de software que impacte positivamente en la vida de las personas. Con oficinas en Silicon Valley y diferentes países de Europa y América Latina, Abstracta es una compañía líder mundial en control de calidad y pruebas, enfocada en mejorar la calidad de las aplicaciones de software. Por más información sobre Abstracta ingresá aquí.

Te puede interesar

Hospital de Rivera dispondrá de centro de terapia intensiva para recién nacidos

El anuncio fue realizado en Rivera durante la instalación de la comisión binacional de frontera que integran Uruguay y Brasil.

Presidente Orsi se reunió con representantes de cámaras empresariales

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a las autoridades de la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE). En la ocasión, se trataron temas referentes a la agenda de desarrollo.

Casablanca: La búsqueda de detenidos desaparecidos es una política ineludible

La directora de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, Alejandra Casablanca, participó en un seminario organizado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Ceibal y ANII desarrollan fondo de investigación para reducir ausentismo en educación

Un fondo permitirá financiar iniciativas que usen tecnologías digitales para mejorar la asistencia a clase en los distintos niveles de la enseñanza. En particular, la franja de 15 a 17 años.

Cirugías ginecológicas del Pereira Rossell se realizan en hospital del Cerro

Con el fin de reducir la lista de espera y asegurar una respuesta oportuna, el Centro Hospitalario Pereira Rossell acordó que las cirugías de ligadura tubaria se practiquen en el hospital del Cerro, que dispone de horas de block y de anestesista.

Ejecutivo alcanzó preacuerdo con COFE para modificar certificaciones médicas

El proyecto será enviado al Parlamento para extender, de 9 días a 12, la licencia médica con cobertura total, además de incluir nuevas patologías que serán exoneradas de este régimen.

Nuevo modelo de intervención deportiva beneficiará a más de 800 futbolistas juveniles

La iniciativa promueve el bienestar deportivo de las formativas del fútbol femenino, que integran el programa Gol, de la Secretaría Nacional del Deporte.

De Uruguay al mundo: el canciller Lubetkin habló con embajadores y embajadoras

El ministro de Relaciones Exteriores Mario Lubetkin, junto a 13 integrantes clave de su Gabinete, mantuvo una reunión virtual con unos 50 embajadores y embajadoras designadas y en ejercicio, que representan a Uruguay en los cinco continentes, una iniciativa inédita hasta ahora.

Investigación revela mecanismos moleculares del cannabidiol en la reducción de efectos de cocaína y cafeína

Un estudio reciente realizado por investigadores del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable aporta nuevas evidencias sobre los mecanismos moleculares del cannabidiol (CBD), un compuesto no psicoactivo del cannabis, en su potencial efecto protector frente a las consecuencias inducidas por drogas psicoestimulantes.

Redes de educación ambiental y cercanía

Niños y niñas del centro educativo Imagine de El Pinar colmaron la sala del Ministerio de Ambiente (MA) trayendo inquietudes e iniciativas en temas diversos vinculados al cuidado del ambiente y la sostenibilidad: gestión de residuos y reciclaje, especies nativas, riego y cambio climático, entre otros. A través de su División de Educación Ambiental y Participación, el MA apuesta a acercar las políticas ambientales a la ciudadanía y, en este caso particular, a las infancias.

ANEP y MSP regularizaron casi 40.000 carnés pediátricos de escolares

"Estamos poniendo la casa en orden", sostuvo su presidente, Pablo Caggiani, en referencia a la actualización del documento de control que permite a los alumnos de Primaria practicar educación física y realizar paseos didácticos.

“No concebimos la economía social y solidaria como parte de una economía pobre para pobres”, dijo Civila

Los ministerios de Desarrollo Social e Industria realizaron un encuentro con el fin de fortalecer la marca Provas, creada en 2014. La finalidad es reconocer y apoyar emprendimientos de personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.