El desafío
Un copiloto de eBanking con inteligencia artificial creado por la empresa Abstracta ayudará a mejorar las formas de pago en la banca persona del BROU
En el marco de un fondo concursable en modalidad de desafío, fruto de una alianza entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), se buscó financiar una solución innovadora para hacer que las formas de pago sean más ágiles, seguras y fáciles de usar. La propuesta seleccionada “Copiloto BROU eBanking” será financiada en forma total, por un monto que asciende a los UYU 4.240.000.
El desafío se enmarca en el programa Innovación en Servicios Públicos, que es ejecutado por la ANII, el cual ha contado con el apoyo del BID Lab durante cuatro años, a través de una cooperación técnica no reembolsable. El objetivo de este programa es ayudar a mejorar los servicios públicos que utilizan las personas, aprovechando la incorporación de nuevos conocimientos y tecnologías, a partir de mecanismos de innovación abierta y otras herramientas, para beneficio de la población.
Las formas en las que se llevan a cabo las transacciones de pago están atravesando una transformación acelerada, tanto a nivel local como global. Este cambio trae consigo la incorporación de nuevas modalidades y tecnologías innovadoras, que están revolucionando el ecosistema financiero.
En este contexto, el BROU se planteó promover una mejora en las transacciones de pago que refleje el trabajo constante orientado a la eficiencia, la seguridad y la comodidad financiera. ANII, como entidad gubernamental que promueve la investigación, la innovación y la aplicación de nuevos conocimientos a la realidad productiva y social del país, está comprometida con hacer de la innovación un factor clave para el desarrollo del país.
Es así que la agencia y el banco se aliaron y llevaron adelante el lanzamiento del desafío “Mejorar las formas de pago en banca persona”, que estuvo abierto entre abril y junio de 2024 dirigido a empresas del sector privado en forma individual o en conjunto con organizaciones de I+D+i.
La solución
Luego de un proceso de evaluación sobre las propuestas recibidas, el comité compuesto por representantes técnicos externos a ANII e integrantes de distintas áreas del BROU seleccionaron el proyecto “Copiloto BROU eBanking” que plantea integrarse al eBROU y más adelante a la aplicación móvil del banco con la función de asistir en todas las operaciones del eBanking a través de apoyo de Inteligencia Artificial Generativa. El objetivo es optimizar las transacciones de pago de forma integral e innovadora. Esto implica potenciar su eficiencia y seguridad, agilizar y simplificar sus procesos, incrementar su accesibilidad y usabilidad, y mejorar la experiencia de quienes utilizan el sistema.
Mediante mensajes de voz o texto, la solución ayudará a realizar diferentes tareas de manera sencilla, tales como pagar facturas, hacer transferencias a teléfonos y proponer la generación de plantillas de transferencia, entre otras.
De esta manera, “Copiloto BROU eBanking” permite bajar los costos operativos de consultas de BROU y brinda mayor autonomía a personas de todas las edades y condiciones. Esto resulta crucial en un contexto local y regional en el cual el segmento demográfico de personas adultas mayores se halla en constante crecimiento, y es cada vez más relevante desarrollar productos que se adapten a todas las necesidades.
Para conocer más sobre el desafío “Mejorar las formas de pago en banca persona” ingresá aquí.
Sobre Abstracta: Fundada en Uruguay, la empresa Abstracta cuenta hoy con cerca de 150 integrantes y más de 15 años de experiencia trabajando con las más variadas herramientas para la creación de software que impacte positivamente en la vida de las personas. Con oficinas en Silicon Valley y diferentes países de Europa y América Latina, Abstracta es una compañía líder mundial en control de calidad y pruebas, enfocada en mejorar la calidad de las aplicaciones de software. Por más información sobre Abstracta ingresá aquí.
Te puede interesar
Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.
En octavo día del operativo del Sinae, fueron asistidas 2.840 personas
De acuerdo al último relevamiento, en una nueva jornada del operativo en calle, se brindó asistencia a 2.840 personas en todo el país. Además, se realizaron 244 traslados a cargo de la policía.
Agenda de actividades culturales y recreativas en todo el país
Obras de teatro, paseos didácticos, visitas a museos, talleres de música y recorridas guiadas por parques son algunas de las actividades previstas para las vacaciones de julio apoyadas por las intendencias departamentales.
Mes de la Afrodescendencia: presentación de líneas de trabajo para el período
El Ministerio de Desarrollo Social lanzó el Mes de la Afrodescendencia y presentó un conjunto de iniciativas para revertir situaciones de injusticia histórica.
Ministerio del Interior diseñará política pública en seguridad basada en evidencia
La nueva Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA) busca jerarquización del trabajo estadístico con datos precisos y confiables.
Cosse asistió a lanzamiento turístico que fortalece el vínculo con Argentina
La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, participó en el acto de lanzamiento de Destinos Argentina 2025, propuesta turística integral de la empresa Buquebus que fortalece el vínculo con Uruguay.
Cosse encabezó firma de acuerdos con universidades de Brasil y Argentina
El Ministerio de Turismo y UTU firmaron acuerdos con la Asociación de Universidades Grupo Montevideo que permitirán conocer el retorno del gasto en promoción turística y fortalecer la formación terciaria.
OSE suministrará agua potable a ciudad brasileña de Sherrilhada, limítrofe con Rivera
Un convenio internacional entre OSE y el Departamento de Agua, Arroios e Esgotos de Bagé (DAEB), de Brasil, soluciona el desabastecimiento de agua potable a 27 familias en esa localidad fronteriza.
Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral
El llamado convoca a instituciones de capacitación para formar a unas 700 personas, lo que incluye acompañamiento posterior en ámbitos laborales. La inversión aproximada es 12,5 millones de pesos.
Sinae suma centro de evacuación para alojar a personas en situación de calle ante frío extremo
En la séptima noche del operativo, 2.772 personas fueron alojadas en refugios y centros de evacuación de todo el país.
Cosse participó en la presentación de libro sobre el Plan Montevideo 300
La publicación repasa el proceso planificador de Montevideo desde su fundación, recoge aportes y reflexiones individuales y de instituciones sobre planificación territorial y perfila futuros posibles para la ciudad.
Orsi: “Las personas son el centro de nuestras acciones y queremos continuar combatiendo las desigualdades”
El presidente dijo que el multilateralismo es el camino para construir “soluciones comunes, duraderas y justas” para el bienestar de la gente y cumplir con los compromisos de la Agenda 2030, sin que nadie quede atrás.