NACIONALES Por: Infopaís04/12/2024

Carrera de Tecnólogo en Meteorología

El pasado miércoles 27 de noviembre, el Instituto Superior Polo Educativo Tecnológico abrió sus puertas para presentar la emocionante carrera de Tecnólogo en Meteorología (DGETP-Inumet), una oportunidad única para quienes buscan un futuro profesional en el análisis y pronóstico del tiempo.

¿Qué ofrece esta carrera?

Duración: Tres años, divididos en seis semestres.

• Título intermedio: A los dos años, obtendrás el diploma de Técnico Superior en Meteorología.

• Título final: Al culminar, egresarás como Tecnólogo en Meteorología, listo para incorporarte al mundo laboral.

Requisitos de ingreso

Solo necesitas tener aprobado el bachillerato en cualquier modalidad.

Tu perfil como profesional

Formarte como Tecnólogo en Meteorología te permitirá:

Analizar y monitorear el tiempo en Uruguay.

Elaborar pronósticos e informes meteorológicos.

Procesar datos climatológicos de alta calidad.

Asegurar información confiable para distintos sectores.

¡Inscripciones abiertas!

¿Querés saber más? Ingresá a: https://petlatu.jimdofree.com/.

¡Explorá nuestras propuestas educativas en el Portal Educativo de INUMET!

Descubrí más sobre esta carrera y otras oportunidades ingresando en:

https://www.inumet.gub.uy/comunidad/portal-educativo/estudiar-meteorologia

Te puede interesar

Permiso de conducir por puntos busca recompensar buenas conductas y sancionar las peligrosas

El presidente Yamandú Orsi asistió al lanzamiento del Permiso Nacional de Conducir por Puntos. El titular de la Unasev, Marcelo Metediera, ratificó la importancia de tomar decisiones políticas que no conllevan fines recaudatorios, sino de sancionar conductas peligrosas, para reducir la cifra de fallecidos, lesionados y siniestros de tránsito.

Sesionó por primera vez la Comisión Ejecutiva Interministerial para Asuntos de Riego

El coordinador de la comisión, Tabaré Aguerre, informó que en este primer encuentro se inició la conformación de los lineamientos que serán insumo para elaborar una estrategia nacional de riego, en la que participará el sector privado y que será implementada a partir de 2026.

OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real

El presidente de OSE, Pablo Ferreri, informó que, a partir de 2026, el programa OSE Evoluciona modernizará los sistemas de gestión e incorporará inteligencia artificial para monitorear consumos y redes en tiempo real y reducir las pérdidas por agua no contabilizada.

Un total de 2.678 personas en situación de calle recibieron atención del Sinae

El martes 16, mediante el operativo liderado por el Sinae se brindó asistencia a 2.678 personas: 1.857 en Montevideo y 821 en el interior. Del total, 2.230 recibieron atención en refugios y 448 en centros de evacuación.

Uruguay presentó la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas

La novel organización civil robustecerá al sector y entre sus cometidos estarán crear los premios nacionales de cine y designar las películas uruguayas que representarán al país en festivales internacionales.

Lubetkin: Uruguay logra estos acuerdos porque integra el Mercosur

Tras la firma de un tratado de libre comercio (TLC) entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), el canciller Mario Lubetkin dijo: “Uruguay llegó a estos acuerdos gracias a nuestra participación en el Mercosur y gracias a este espíritu de nuevo tipo del Mercosur”.