INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS

Montevideo - Movida Joven 2024 ya tiene ganadores

Movida Joven es un evento cultural organizado por la Secretaría de Infancia, Adolescencia que busca generar un espacio de expresión artística a través de las diferentes disciplinas.

La Movida Joven es el encuentro de jóvenes más grande de Montevideo y es organizado desde 2001 por la Secretaría de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Intendencia de Montevideo. Cada año la Movida te invita a ser parte, ya sea como participante o espectador, de sus diversas disciplinas artísticas.

Miles de personas jóvenes de todos los barrios de Montevideo y de diferentes departamentos del interior del país participan activamente de este evento año tras año, así como de otros programas de la Intendencia dedicados a la juventud. Los resultados de la edición 2024 fueron:

AUDIOVISUAL

Ganadoras:

  • Tamara Siri
  • Candelaria Rodríguez
  • Eliana Pereira

Menciones

  • Mejor no de Belén Urban: por su dirección y actuación, que transmiten emociones de manera progresiva y sutil. Sorprende el giro final, interpretado con talento.
  • Pasada la hora de Martina Larrama: destacada por su calidad técnica, la puesta en escena y la intención de abordar un tema socialmente relevante.
  • Tonada tricolor de María Estefanía Reyes: por explorar el lenguaje. audiovisual desde un lugar emocional, libre y experimental.
  • Mención a Rojo atardecer de Artístico Tangó: por la mejor actuación infantil.

CANTO

Ganadores

  • Ayrton y Avril
  • Álamo
  • Agó

Menciones

  • Adelirio: por su presencia escénica y originalidad.
  • Mavi: por los arreglos vocales.
  • Oscar Emilio: por su interpretación y comunicación con el público.
  • Alina Silva: por sus composiciones.
  • Camila Cuevas: por su interpretación.
  • Juanchito Manuel: por su interpretación.
  • Anahí: por su interpretación.
  • Solo Juana: por su presencia escénica e interpretación.
  • Florencia Santana: por sus composiciones e interpretación.
  • Diego de León: por su interpretación y composición.

COMPARSA

Ganadoras barriales

  • Alerta Negra
  • La 365
  • Son Candomberos

Ganadora del desfile por Isla de Flores

  • Son Candomberos

Menciones:

  • Escobero: Manuel Pintos de Viejos Ancestros.
  • Cuadro de gramilla: ADN Candombero.
  • Mejor cuerpo de baile: Alerta Negra.
  • Mejor cuerda de tambores: Alerta Negra.
  • Mejor propuesta original: A todo sabor.

DANZA

Ganadoras y ganadodes

  • Cadáver exquisito
  • Rekintas
  • Frecuencias íntimas

Menciones

  • Bailarina destacada: Romina Landro de Cadáver exquisito.
  • Bailarín destacado: Diego Morales de Ballet Folclórico Ypicué.
  • Bailarín destacado: Ignacio Anzalone de Espacio Candi.
  • Bailarina destacada: Melanie Beasley (Ifa).
  • Trabajo inclusivo: Modelos de Espacio Candi.
  • Trabajo inclusivo: Los Mareados de Espacio Candi.
  • Director: Gonzalo Tejera de Cadáver Exquisito.
  • Directora: Catalina Artecona de Espacio Candi.
  • Revelación: Joaquín Nuñez.
  • Espectáculo con el espíritu más representativo de danza joven: Miracle Unión
  • Espectáculo con el espíritu más representativo de danza joven: El goce de movernos.
  • Mejor espectáculo: Cadáver exquisito.

FOTOGRAFÍA

Ganadoras y ganadodes

  • Juan Grattarola
  • Juan Diego Saavedra
  • Valentina Calixto

Menciones

  • Técnica empleada: Ana Carpintero.
  • Fotografía nocturna: Sabrina García.
  • Creatividad compositiva: Constantino Soba.
  • Composición y técnica: Esteban Leal.

FREESTYLE

Ganadores

  • Primer puesto: Franco Ghetti.
  • Segundo puesto: Facundo Ocampo.

ILUSTRACIÓN

Ganadoras y ganadores:

  • Valkiria Vieira
  • Martina Lema
  • Gonzalo Silva Corcelet

Menciones

  • Técnica y manejo de color: Lucía Talin
  • Técnica y composición: Guillermo Larrea
  • Técnica, color y temática urbana: Pablo Feijóo

LITERATURA

Ganadoras:

  • Federica Bordaberry
  • Belinda Silva
  • Eloísa Avoletta

Menciones

  • Kimberly Barales
  • Camila Rizzo
  • Mauro Solé

MÚSICA

Ganadoras y ganadores

  • Las Pantuflas Cósmicas
  • Jengibre
  • Piso 10

Menciones

  • Ejecución en vivo: Ignacio Oguez.
  • Ejecución en vivo: Santiago Alves.
  • Ejecución en vivo: banda de Fede Lacaño.
  • Interpretación vocal: Fede Lacaño.
  • Interpretación vocal: Piso 10.
  • Interpretación vocal: Las pantuflas cósmicas
  • Interpretación vocal: Tiziana
  • Interpretación vocal: Oscar Moirón de Negri y los malditos
  • Interpretación instrumental: Ignacio Oguez
  • Interpretación instrumental: Cecilia Simón, baterista de Fede Lacaño
  • Interpretación instrumental: Aitana Nassutti, baterista de Las pantuflas cósmicas
  • Interpretación instrumental: Sofía Alvez, baterista de Jengibre
  • Interpretación instrumental: cuerda de tambores de La catedral verdadera

TEATRO

  • Equipo Dodel. Obra: “Drama en verso de dos limpiadores”.
  • SinErgia. Obra: “Un desastre creativo”.
  • La matriada. Obra: “Mamushka”.

Menciones

  • Propuesta estética: “Ya fue”.
  • Trabajo en equipo: Equipo Dodel.
  • Trabajo en equipo: grupo SinErgia.
  • Dirección escénica: Vicky Cardozo.
  • Texto: Equipo Dodel por “Drama en verso de dos limpiadores”.
  • Texto: Belén García por “Ya fue”.
  • Elenco: grupo SinErgia por “Un desastre creativo”.
  • Actuación: Belén García por “Ya fue”.
  • Actuación: Nicole Martínez por “Un desastre creativo”.
  • Actuación: Ignacio Bernárdez por “Un desastre creativo”.
  • Valentía y coraje: Pola Galarza por “Hiedra”.
  • Cuidado en cada detalle: grupo SinErgia.
  • Calidez y cuidado integral: Grupo Canaritas por “Emma y Amelie, 1890”.

VOTO DEL PÚBLICO

  • Ganadoras y ganadores:
  • Canto: Duo mijo.
  • Danza: Aquí se baila.
  • Música: Sin asunto.
  • Teatro: SinErgia.

Te puede interesar

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina

Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos

Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno

El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.

Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín

En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.

Inauguración de obras en Plazoleta Tomás Claramunt

El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.

Actividades ambientales

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Quintas del Miguelete tiene nuevo espacio público

Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.

Cantinas saludables reciben certificación

Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.

Conocé las peatonales barriales disponibles en junio

Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.