AGROPECUARIA Por: Infopaís15/12/2024

Avances de la misión oficial en Brasil

Continuando la misión oficial en Brasil, el ministro Fernando Mattos mantuvo diversas reuniones con representantes de distintas entidades vinculadas a cadenas productivas de San Pablo, que tienen intereses en Uruguay y que son parte importante del comercio bilateral.

El ministro Fernando Mattos, acompañado por el embajador de Uruguay en Brasil, Guillermo Valles, en el marco de su misión oficial por Brasil, visitó la sede de la Confederación Nacional de Agricultura de Brasil (CNA). Asimismo, Mattos se reunió con Ricardo Santin, presidente de la Asociación Brasileña de Proteína Animal, institución que agrupa las principales empresas dedicadas a la producción, comercio y exportación de productos de origen animal de las cadenas avícola y porcina.

También se celebró un encuentro con el presidente de Asociación Brasilera de Industrias de Aceites Vegetales (ABIOVE), André Nassar, que reúne las principales empresas de aceites vegetales y biocombustibles de origen vegetal. Continuando el encuentro con la Sociedad Rural Brasileña comenzado en Brasilia, el ministro mantuvo un encuentro en San Pablo con el vicepresidente de la SRB, João Adrien y con Eduardo Bastos, Director Ejecutivo del Instituto de Estudios del Agronegocio.

En todos estos encuentros se ha repasado la agenda internacional de la producción agrícola sostenible y su incidencia en el comercio, el Acuerdo de Unión Europea – MERCOSUR, la regla 1115/23 (de la EUDR), las nuevas líneas de financiamiento vinculadas a la economía verde, el mercado de créditos de carbono, lo que dejó la COP29 de Bakú y la hoja de ruta hacia la próxima COP30 en la ciudad de Belém do Pará.

Finalmente, como es habitual, el ministro visitó en su misión oficial, las representaciones uruguayas compartiendo con su personal, en este caso, con el Consulado General de Uruguay en San Pablo.

Te puede interesar

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Conferencia de prensa: Presentación de resultados tras la misión del MGAP a Chile

Cumplida la agenda que incluyó encuentros con autoridades chilenas y expertos en temas sanitarios, fitosanitarios, sector maderero, acuicultura y pesca artesanal, la delegación encabezada por el ministro Fratti informará los avances alcanzados. La conferencia se realizará el próximo viernes 28 de marzo, hora 12:30 en la sala Schwedt del MGAP, primer piso.

Acopios habilitados para los productos de la colmena del país

De acuerdo a los dispuesto por la Resolución Ministerial Nº220 del 14 de abril de 2016 y cumpliendo con la totalidad de requisitos exigidos en la misma para la habilitación sanitaria, se detallan los establecimientos de acopio de productos de la colmena habilitados.

Nuevo producto para el sector agropecuario

Nuestro instituto ha lanzado un nuevo producto destinado a apoyar al sector agropecuario, ofreciendo información detallada sobre el balance hídrico del suelo y otros datos relevantes para la planificación agrícola.

La Oficina Regional de Río Negro se mudó a un nuevo local en Young

Desde el martes 7 de enero la Oficina Regional de Río Negro del Instituto Nacional de Colonización (INC) funciona en un nuevo local en la ciudad de Young.

Colonización superará objetivo con más de 60.000 hectáreas adjudicadas al finalizar quinquenio

El titular del Instituto Nacional de Colonización, Julio Cardozo, informó que se cumplió con el compromiso referente a entregar más de 40.000 hectáreas en los dos primeros años, alcanzando, al finalizar la gestión, la adjudicación de 60.000 hectáreas a más de 300 familias. Actualmente hay 400.000 hectáreas en arrendamiento y 200.000 en propiedad de colonos, y otras 5.000 están en proceso de compra por parte de colonos.

Guía sobre el registro y aportes de empresas del sector rural para productores familiares

El Banco de Previsión Social (BPS) conjuntamente con la Oficina de Programación y Políticas Agropecuarias (OPYPA) y la Dirección General de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, desarrollaron la presente guía sobre registros y forma de aportación a la seguridad social de los productores rurales con foco en la producción familiar. Esta publicación se enmarca dentro del Plan Nacional de Agricultura Familiar y cumple particularmente, con el Compromiso 5.5: “Implementar una campaña sobre formalización, obligaciones y derechos de la Agricultura Familiar”.

Saludo de fin de año de Julio Cardozo, presidente del INC

En este cierre de año, Julio Cardozo, presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC), comparte un mensaje especial para todos los colonos, productores y familias rurales que día a día trabajan por el desarrollo de nuestro campo.

Uruguay será sede de feria internacional de sector agropecuario

Entre el 5 y el 7 de febrero de 2025 se realizará en Punta del Este una exposición del sistema productivo, instituciones públicas y privadas, empresas agroexportadoras y agroindustriales locales e internacionales. La presidenta en ejercicio, Beatriz Argimón, dijo que participarán firmas importantes para el país, "que tiene en su ADN la democracia plena" y donde la inversión se ampara en la estabilidad económica y jurídica.

La Niña amenaza con una nueva sequía en Uruguay y el agro en alerta

La llegada de la primavera trae consigo el riesgo de un nuevo fenómeno de La Niña, que podría causar una sequía significativa en Uruguay, afectando gravemente al sector agropecuario.