Avances de la misión oficial en Brasil

Continuando la misión oficial en Brasil, el ministro Fernando Mattos mantuvo diversas reuniones con representantes de distintas entidades vinculadas a cadenas productivas de San Pablo, que tienen intereses en Uruguay y que son parte importante del comercio bilateral.

AGROPECUARIA 15/12/2024InfopaísInfopaís
brasil-apng

El ministro Fernando Mattos, acompañado por el embajador de Uruguay en Brasil, Guillermo Valles, en el marco de su misión oficial por Brasil, visitó la sede de la Confederación Nacional de Agricultura de Brasil (CNA). Asimismo, Mattos se reunió con Ricardo Santin, presidente de la Asociación Brasileña de Proteína Animal, institución que agrupa las principales empresas dedicadas a la producción, comercio y exportación de productos de origen animal de las cadenas avícola y porcina.

También se celebró un encuentro con el presidente de Asociación Brasilera de Industrias de Aceites Vegetales (ABIOVE), André Nassar, que reúne las principales empresas de aceites vegetales y biocombustibles de origen vegetal. Continuando el encuentro con la Sociedad Rural Brasileña comenzado en Brasilia, el ministro mantuvo un encuentro en San Pablo con el vicepresidente de la SRB, João Adrien y con Eduardo Bastos, Director Ejecutivo del Instituto de Estudios del Agronegocio.

En todos estos encuentros se ha repasado la agenda internacional de la producción agrícola sostenible y su incidencia en el comercio, el Acuerdo de Unión Europea – MERCOSUR, la regla 1115/23 (de la EUDR), las nuevas líneas de financiamiento vinculadas a la economía verde, el mercado de créditos de carbono, lo que dejó la COP29 de Bakú y la hoja de ruta hacia la próxima COP30 en la ciudad de Belém do Pará.

Finalmente, como es habitual, el ministro visitó en su misión oficial, las representaciones uruguayas compartiendo con su personal, en este caso, con el Consulado General de Uruguay en San Pablo.

Te puede interesar
fgr_01-351

Fratti: Los productos uruguayos tienen que competir por calidad

Infopaís
AGROPECUARIA 15/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

fgr_01-334

Ganadería realizó gestiones en México para colocar nuevos productos agropecuarios

Infopaís
AGROPECUARIA 12/11/2025

El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

Lo más visto
fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email