Avances de la misión oficial en Brasil

Continuando la misión oficial en Brasil, el ministro Fernando Mattos mantuvo diversas reuniones con representantes de distintas entidades vinculadas a cadenas productivas de San Pablo, que tienen intereses en Uruguay y que son parte importante del comercio bilateral.

AGROPECUARIA 15/12/2024InfopaísInfopaís
brasil-apng

El ministro Fernando Mattos, acompañado por el embajador de Uruguay en Brasil, Guillermo Valles, en el marco de su misión oficial por Brasil, visitó la sede de la Confederación Nacional de Agricultura de Brasil (CNA). Asimismo, Mattos se reunió con Ricardo Santin, presidente de la Asociación Brasileña de Proteína Animal, institución que agrupa las principales empresas dedicadas a la producción, comercio y exportación de productos de origen animal de las cadenas avícola y porcina.

También se celebró un encuentro con el presidente de Asociación Brasilera de Industrias de Aceites Vegetales (ABIOVE), André Nassar, que reúne las principales empresas de aceites vegetales y biocombustibles de origen vegetal. Continuando el encuentro con la Sociedad Rural Brasileña comenzado en Brasilia, el ministro mantuvo un encuentro en San Pablo con el vicepresidente de la SRB, João Adrien y con Eduardo Bastos, Director Ejecutivo del Instituto de Estudios del Agronegocio.

En todos estos encuentros se ha repasado la agenda internacional de la producción agrícola sostenible y su incidencia en el comercio, el Acuerdo de Unión Europea – MERCOSUR, la regla 1115/23 (de la EUDR), las nuevas líneas de financiamiento vinculadas a la economía verde, el mercado de créditos de carbono, lo que dejó la COP29 de Bakú y la hoja de ruta hacia la próxima COP30 en la ciudad de Belém do Pará.

Finalmente, como es habitual, el ministro visitó en su misión oficial, las representaciones uruguayas compartiendo con su personal, en este caso, con el Consulado General de Uruguay en San Pablo.

Te puede interesar
naranjasDSC_9282 en baja

Nuevo destino para la fruta uruguaya: cítricos podrán exportarse a Filipinas

Infopaís
AGROPECUARIA 09/07/2025

Desde el pasado 5 de junio, los cítricos uruguayos cuentan con autorización oficial para ingresar al mercado filipino. La habilitación se concretó tras la firma de un Plan de Trabajo bilateral y es fruto del esfuerzo conjunto del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Uruguay en Indonesia, concurrente en Filipinas. Este avance refuerza los vínculos económicos entre ambos países y se suma a la reciente apertura del mercado cárnico filipino para Uruguay.

4fddf447-eede-4975-8d2b-1b3b364fc944

Uruguay logra exitosa promoción comercial en Expo Osaka, Japón

Infopaís
AGROPECUARIA 24/06/2025

Uruguay inició su agenda oficial en la Expo Universal Osaka 2025, el 16 de junio, previo a la celebración de su Día Nacional. El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti quien encabezó una delegación compuesta por autoridades nacionales público-privadas mantuvo importantes intercambios en pro del fortalecimiento del diálogo institucional y la promoción económica. Fuente: Uruguay XXI

WhatsApp Image 2025-06-23 at 14.42.09

DIGEBIA participó en debate internacional sobre digitalización en inocuidad alimentaria

Infopaís
AGROPECUARIA 24/06/2025

Del 10 al 12 de junio de 2025 se realizó en la ciudad de Viena, Austria, el Foro sobre Inocuidad Alimentaria: El potencial de la Digitalización, en el que participó el gerente de Inocuidad Alimentaria de la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria (DIGEBIA) del MGAP, Norman Bennett. Organizado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), el Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF) y el Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura (DAFF) de Australia, el evento reunió especialistas, responsables políticos y líderes del sector.

WhatsApp Image 2025-06-03 at 09.38.52

Uruguay destacó acciones para el uso sostenible del Campo Natural en el Congreso Internacional de Pastizales

Infopaís
AGROPECUARIA 11/06/2025

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó del “XII International Rangeland Congress” (Congreso Internacional de Pastizales). Durante el evento, se expuso el trabajo que se realiza para la conservación de este recurso a través del trabajo interinstitucional en el marco de la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural (MGCN) y la herramienta “Índice de integridad ecosistémica”.

Lo más visto
Estadio_0

95° Aniversario del Estadio Centenario.

Infopaís
NACIONALES14/07/2025

El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email