INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS

Canelones - Proyecto Canelones Innova recibió mención honorífica en concurso Desafío D+ de BID y CLAD

La Intendencia de Canelones fue destacada con una mención honorífica especial por su proyecto Canelones innova en gestión territorial. Una experiencia modelo de gestión del territorio y modernización pública a nivel subnacional en el concurso Desafío D+ organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD).

El concurso Desafío D+ tiene como objetivo fortalecer la administración pública en América Latina mediante el estímulo y la difusión de casos de estudio sobre experiencias de reforma gubernamental. En esta edición, fueron cinco los proyectos que recibieron premios y menciones honoríficas por sus iniciativas innovadoras que destacaron por su excelencia y relevancia. Estos casos exploran tanto éxitos como desafíos en la gestión pública, proporcionando lecciones valiosas para mejorar la calidad de los servicios públicos, fomentar el desarrollo económico y social y fortalecer la gobernanza y la transparencia.

La postulación fue presentada por las dos direcciones involucradas en el desarrollo del proyecto Canelones innova en gestión territorial: la Secretaría de Innovación y Tecnología y la Dirección General de Gestión Territorial, con apoyo del Centro de Estudios Estratégicos Canario y el equipo de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) que, en su momento, dio soporte al intercambio entre instituciones. Como parte del reconocimiento, el documento será incluido en las publicaciones conjuntas del BID y del CLAD.

Resumen del trabajo

El documento presenta una sistematización del proceso de modernización de la gestión pública que emprendió la Intendencia de Canelones, con el apoyo de la OPP (iniciado en el año 2019 e implementado en los años posteriores), en el marco del proyecto Canelones innova, que representó un esfuerzo significativo por mejorar la gestión territorial en el departamento, enfocándose en agilizar los procesos administrativos y hacerlos más transparentes.

Los objetivos específicos del proyecto fueron:

  • Brindar información territorial de calidad para la proyección de intervenciones en el territorio.
  • Modificar los procesos de permisos de construcción y habilitaciones comerciales de funcionamiento, reduciendo los tiempos para el otorgamiento y facilitando la incorporación de los cambios en la superficie construida en la base tributaria.
  • Desarrollar los insumos necesarios para fortalecer la comunicación de la Intendencia con la ciudadanía y el funcionariado para facilitar el proceso de cambio.

Para el cumplimiento de estos objetivos se desarrollaron cinco productos:

Producto 1: El sistema de información sobre afectaciones urbanísticas de padrones fue actualizado y puesto a disposición en la web.

Producto 2: Se actualizó el Sistema Integral de Información de Padrones como una herramienta para consultar todas las gestiones de la Intendencia en un padrón.

Producto 3: Modificación del proceso de permisos de construcción. Se instrumentó el permiso de construcciones mediante el mecanismo de declaración jurada por parte de los interesados e interesadas, con la posibilidad de aprobación automática, en función de la escala.

Producto 4: Unificación de los trámites de habilitaciones comerciales, CECOHA y la habilitación bromatológica en una gestión única, reduciendo esfuerzos y recursos para su aprobación.

Producto 5: Gestión del cambio. Se elaboraron insumos para fortalecer la comunicación externa e interna de la Intendencia. Se realizaron instancias de capacitación y se elaboraron materiales impresos y audiovisuales.

Como resultado de esta experiencia se obtuvo una modernización y digitalización de los procesos administrativos que no solo mejoran la eficiencia y la transparencia, sino que también fortalecen la relación entre la administración y la ciudadanía.

El proyecto resultó de alto impacto, promoviendo un fortalecimiento institucional en la gestión de trámites, así como proveyendo un sistema que permite contar con información necesaria y confiable para gestionar el territorio de forma coordinada y concertada, transversalizando la gestión con el resto de las direcciones y secretarías de la Intendencia de Canelones, transformándose en un sistema de gestión eficaz y eficiente para toda la institución.

Sin dejar de mantener un enfoque flexible y adaptativo, este proyecto tiene mucho potencial ya que prevé reestructurar y ajustar los procesos según las necesidades y demandas cambiantes del territorio. En un contexto de expansión departamental que exige acompañar el ritmo de crecimiento y el dinamismo territorial observado, con este proyecto la gestión territorial de Canelones sigue evolucionando y respondiendo de manera efectiva a los desafíos del futuro.

Te puede interesar

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina

Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos

Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno

El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.

Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín

En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.

Inauguración de obras en Plazoleta Tomás Claramunt

El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.

Actividades ambientales

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Quintas del Miguelete tiene nuevo espacio público

Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.

Cantinas saludables reciben certificación

Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.

Conocé las peatonales barriales disponibles en junio

Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.

Jornada de intercambio en Nuevo Llamas y Los Bulevares

En la tarde del sábado 31 de mayo se realizó un encuentro de intercambio junto a vecinas y vecinos a partir del nuevo sistema de recolección de residuos implementado.