La directora general indicó que todo el plan de Escuelas de Verano se está llevando a cabo dentro de lo previsto y “marchando todo muy bien”, y que en el interior del país se está viendo una gran colaboración de todos los organismos que se habían comprometido en el apoyo a las escuelas. En Montevideo, las escuelas visitadas durante la jornada, desarrollaron las actividades de acuerdo al cronograma definido y en el marco del proyecto elaborado por el equipo docente de cada centro.
Olga de las Heras visitó Escuelas de Verano en Montevideo cuyos proyectos ponen foco en oralidad y alimentación saludable
La directora general de Educación Inicial y Primaria, magíster maestra Olga de las Heras, recorrió la escuela Nº324 del barrio Maracaná y la escuela Nº42 del Prado, en el marco del programa Escuelas de Verano 2025.
La recorrida inició en la escuela Nº324. Olga de las Heras llegó en el momento en el que los niños compartían el desayuno. Posteriormente, durante la recorrida, la directora general acompañó las diversas actividades que los alumnos realizaron. La acompañaron en esta jornada la inspectora regional, Rosana Fuentes; la directora del Programa de Alimentación Escolar (PAE), Rosa Lezué, quien supervisó todos los comedores y elogió algunas recetas realizadas en estos centros educativos; y la maestra Bernadette Buján, integrante de la Dirección de Primaria.
Los niños participaron de diversas propuestas, distribuidos en diferentes salones y espacios del local escolar. Junto al profesor de educación física realizaron una actividad al aire libre. Paralelamente, en uno de los salones, los alumnos pertenecientes a tercer y cuarto año, estuvieron realizando una actividad de dibujo, y los estudiantes de primer y segundo año compartieron una divertida clase de inglés a distancia a través del programa Ceibal en inglés.
El proyecto institucional de esta escuela se denomina “Playa, mar y diversidad costera”, basada en el desarrollo de la oralidad y la ciencia con el objetivo de estimular habilidades y el conocimiento sobre el entorno. La directora de la escuela de verano, Leticia Benítez, expresó: “Esta experiencia significa mucho porque permite ver el crecimiento de los niños en lenguaje y escucha”. El programa de verano de la escuela N°324 de Maracaná integra a 100 niños de la zona.
La recorrida de la directora general continuó en la escuela Nº42 “República de Bolivia”, en el barrio Prado, donde también concurren 100 niños, y allí jugó con algunos en el patio de la escuela. Recorrió también las instalaciones del comedor, donde las funcionarias preparaban el menú del día, en este caso, fideos con pollo y ensaladas. Además de las autoridades de Primaria ya mencionadas, se sumó en esta visita, la inspectora referente de verano de Montevideo Centro, Sandra López.
En el hermoso patio de la escuela, los niños disfrutaron de música, danzas y juegos junto al profesor de educación física. El proyecto de esta escuela “Tu salud en verano”, se centra en alimentación saludable, higiene personal y cuidado en el verano. La directora de la escuela de verano de esta institución, Cinthia Ferreira, explicó que por la gran aceptación de la propuesta tuvieron que aumentar el cupo. “La experiencia está siendo muy aceptada por todos y la están viviendo muy bien los estudiantes y las familias”, indicó. Como parte del proyecto los niños visitarán el campamento de Parque del Plata y la Colonia de Malvín con el objetivo de que “disfruten y sea realmente una escuela de verano”.
Otra de las actividades que De las Heras compartió con los niños fue la recorrida por el salón donde se realizaba un mural colectivo de expresión plástica, donde los estudiantes pudieron explorar con colores y plasmar toda su creatividad.
Te puede interesar
En nuevo operativo, Sinae asistió a 2.855 personas en situación de calle
Se asistió a 2.312 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 543 en centros de evacuación.
MSP impulsa agenda participativa sobre derechos sexuales y reproductivos
En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, sesionó la Comisión Nacional Asesora de Derechos Sexuales y Reproductivos.
UTU ofrece 75 propuestas de formación terciaria con un egreso del 87%
Las opciones educativas dependientes de la Dirección de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU) están en crecimiento a nivel terciario e incluirán innovaciones como diseño de videojuegos, inteligencia artificial y análisis de datos. La matrícula en 2025 totalizó 17.777 alumnos.
Uruguay y Países Bajos avanzan en políticas de cooperación en materia de hidrógeno verde
"El hidrógeno verde puede ser un vector importante en la política energética a 2050, que tiene como uno de sus objetivos centrales la descarbonización", dijo la ministra de Industria, Fernanda Cardona.
Detenido en Montevideo tras rapiña de vehículo y persecución policial
Un hombre de 30 años con múltiples antecedentes penales fue detenido en Montevideo tras protagonizar una rapiña de vehículo, una persecución y posterior fuga a pie.
Sinae atendió a 2.795 personas en situación de calle en todo el territorio
En un nuevo operativo, se brindó asistencia a 2.255 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 540 en centros de evacuación.