El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) del Ministerio de Desarrollo Social, en ejercicio de la presidencia del Consejo Nacional de Género, invitó al acto que se realizó el lunes 10 de marzo en la Torre Ejecutiva de Presidencia.
Igualdad de género, compromiso de Estado: el gobierno presenta objetivos transversales en el 8M
Bajo la consigna: “Cuando todas las mujeres avanzan, la sociedad avanza”, se realizó el acto central de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres. En el evento, encabezado por el presidente y la vicepresidenta de la República, se presentaron los compromisos de Estado en materia de políticas de género elaborados por cada uno de los ministerios.
La mesa de oradores/as estuvo integrada por el presidente Yamandú Orsi; la vicepresidenta, Carolina Cosse; el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila; y la directora del Inmujeres, Mónica Xavier.
El presidente Orsi destacó la presencia de las máximas autoridades de todos los ministerios como señal de compromiso global de gobierno. El ministro Civila se refirió a la sociedad uruguaya como una sociedad que está estructurada en base a la desigualdad y que debe ser deconstruida y transformada. Destacó que los compromisos centrales que asume la cartera son: la lucha contra la violencia basada en género en todas sus formas y expresiones y la incorporación de una perspectiva que tenga en cuenta este tipo de desigualdades en el abordaje de todo el resto de los problemas que tiene la sociedad uruguaya, ya que no se puede considerar la desigualdad de género desligada de otras desigualdades.
Por su parte, la vicepresidenta de la República hizo una puesta a punto de la situación de desigualdad que viven las mujeres en Uruguay. En primer lugar, se refirió a la violencia de género y destacó que nuestro país ocupa el 3º lugar entre los países de América Latina y el Caribe con ocurrencia de femicidios. Cosse repasó varios datos que dan cuenta de que la prevalencia de la violencia hacia niñas, niños, adolescentes y mujeres sigue siendo un "problema acuciante de emergencia nacional".
Mónica Xavier fue la responsable de cerrar el evento y comenzó su alocución agradeciendo la presencia de ministras, ministros, legisladoras y legisladores, así como a las demás autoridades de los distintos organismos del Estado. También agradeció especialmente la presencia de las ex directoras del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y a las representantes de organizaciones de la sociedad civil de mujeres y feministas.
La directora de Inmujeres continuó su discurso haciendo referencia al contexto actual de desafíos nacionales y globales, con la presencia de movimientos “profundamente reaccionarios, liderados por personas poderosas, que cuestionan las bases y valores fundamentales de la democracia, sus instituciones, con discursos y prácticas de odio hacia las poblaciones en situación de vulnerabilidad e históricamente discriminadas”, expresó.
En este contexto, Xavier reafirmó el compromiso del gobierno actual con la democracia, el fortalecimiento del Estado y sus instituciones, “con la garantía y ampliación de derechos humanos desde una perspectiva de género interseccional, transversal e integradora”.
Xavier recordó que entre las prioridades de gobierno, las nuevas autoridades asumieron el compromiso de avanzar en “un Uruguay que crezca, un Uruguay más seguro y un Uruguay que cuida”. Y que para lograrlo se van a apoyar también en los compromisos internacionales asumidos por Uruguay (CEDAW, Belem do Pará, la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing) y los compromisos nacionales para el avance de las mujeres: la Ley Nº 19.846 de Igualdad y no discriminación entre mujeres y varones, la Estrategia Nacional de Igualdad al 2030, entre otras.
Otro de los compromisos asumidos por la directora fue realizar todos los esfuerzos posibles para incorporar la perspectiva de género en el Estado, incluyendo los presupuestos y poniendo en el centro la igualdad para todas las personas.
También informó que a diez días de la asunción de la nueva administración, se elaboró un documento que recoge las medidas iniciales que se priorizaron desde cada ministerio para hacer avanzar la perspectiva de género interseccional en las políticas públicas.
Al cierre, Xavier recordó que “los derechos conquistados no fueron una dádiva, sino el resultado de luchas colectivas. Y que hoy nos toca a nosotras y a las generaciones futuras seguir avanzando, sin dar un paso atrás, hacia un mundo más justo e igualitario para todas y todos”.
Te puede interesar
Un total de 2.607 personas en calle fueron asistidas en el operativo del jueves 10
La Policía trasladó a 204 personas a los centros de evacuación. Los equipos de salud realizaron 16 asistencias médicas y un traslado a un centro asistencial.
Campaña de IRPF-IASS 2025
Los contribuyentes de IRPF e IASS pueden completar el formulario de declaración jurada en línea, con información precargada de 2024, a través de los canales de la DGI.
Placa de la Memoria reconoce a víctimas de violaciones a derechos humanos en el pasado reciente
La Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria colocó una placa en la otrora Jefatura de Policía de Montevideo. “Esta marca de la memoria es tristeza y esperanza”, afirmó el ministro del Interior, Carlos Negro.
Sinae mantiene alerta de nivel rojo por ola de frío
Sigue activo el operativo para coordinar la gestión de la respuesta interinstitucional. En la noche del miércoles 9 de julio se asistió a 2.711 personas.
Desburocratización de trámites impulsada por Gobierno facilita tarea de mipymes
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.
Orsi: “Acompañar a los intendentes de todos los partidos es un gesto que la Presidencia debe tener”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la ceremonia de asunción de los intendentes de Canelones, Maldonado y Río Negro.
Ceremonia de traspaso de mando presidencial
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.
Gobierno ratificó compromiso de mejorar salarios bajos a través de la negociación colectiva
La segunda reunión del Consejo Superior Tripartito, en una nueva ronda del Consejo de Salarios, fue una instancia de respuesta del Ejecutivo a propuestas de trabajadores y empleadores.
Informe técnico sobre mortandad de peces en Uruguay
Técnicos de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos registran y analizan los eventos de mortandades naturales de peces denunciados por la ciudadania en el territorio nacional, durante los meses de enero a diciembre del 2024.
Uruguay participó activamente en el primer semestre de trabajo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur
El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) publicó su boletín correspondiente al primer semestre de 2025, que resume las actividades técnicas y de cooperación desarrolladas por los servicios veterinarios de los países miembros. Uruguay, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG/MGAP), tuvo participación en varias de estas instancias.
Uruguay presente en la II Jornada Iberoamericana Museos y Sostenibilidad
Desde el 16 al 18 de junio, el Museo Nacional Soares dos Reis, en Oporto, Portugal, fue escenario de un encuentro profundamente transformador: la II Jornada Iberoamericana «Museos y Sostenibilidad: Educación y cuidado para el bienestar colectivo».
MEF anunció medidas que reducirán costos en comercio exterior en 20 millones de dólares
El titular de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció medidas cuyo objetivo es facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente.