NACIONALES Por: Infopaís09/07/2025

Uruguay presente en la II Jornada Iberoamericana Museos y Sostenibilidad

Desde el 16 al 18 de junio, el Museo Nacional Soares dos Reis, en Oporto, Portugal, fue escenario de un encuentro profundamente transformador: la II Jornada Iberoamericana «Museos y Sostenibilidad: Educación y cuidado para el bienestar colectivo».

Durante la jornada más de 40 profesionales de museos de 14 países compartieron espacios de reflexión, creación y afecto, bajo el impulso del Programa Ibermuseos y organizaciones culturales de Portugal y España. 

El eje transversal de esta jornada fue la sostenibilidad (en sus dimensiones social, emocional, ambiental, territorial y económica), que buscó repensar colectivamente los vínculos entre museos, comunidades y bienestar común.

Como representante del área de Educación y Comunidades del Sistema Nacional de Museos (SNM) del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay estuvo presente la psicóloga, Cecilia Bertolini. La participación de Bertolini fue especialmente significativa porque no solo dio visibilidad al trabajo del SNM de Uruguay, sino que reafirmó el compromiso del país con una museología viva, afectiva y solidaria. Dejó en claro que la sostenibilidad también se construye desde lo emocional, desde los vínculos, y desde una práctica educativa que cuida, transforma y acompaña.

Cecilia como integrante del equipo técnico de planificación, trabajó durante unos meses con colegas: Irene de la Jara (Chile) y Juan Ricardo Barragán (Colombia) en el diseño de las actividades, aportando una mirada profundamente humana y colaborativa junto con los equipos técnicos de Portugal.

Durante el transcurso de la jornada, Cecilia  aportó con compromiso, sensibilidad y mirada regional al debate iberoamericano sobre el rol de los museos en tiempos de cambio y en suma a esto facilitó dos talleres; uno denominado «La imagen que me habita», centrado en prácticas artísticas desde la afectividad y las narrativas personales, y otro «Museo Match, tejiendo redes sostenibles», un espacio para construir alianzas entre museos iberoamericanos basadas en la inclusión, la horizontalidad y el cuidado.

Las jornadas culminaron con la conferencia «Sostenible, más allá del verde», que Cecilia compartió junto a Irene de la Jara, como cierre emotivo y reflexivo de una experiencia marcada por el compromiso y la sensibilidad. Allí se tejió una mirada común sobre el museo como espacio de resistencia, afecto y construcción de futuros posibles.

También participó representando a nuestro país, Valeria Cabrera, coordinadora del área Mediación Cultural y Educativa del Espacio de Arte Contemporáneo (EAC). Estuvo realizando el Laboratorio: «Cuidado y participación territorial», junto a Jhonatan Correa (Colombia) y Vítor do Castelo (Portugal).

La experiencia presentada al laboratorio fue sobre el Espacio Huerta como iniciativa del EAC integrando el arte, educación y agroecología, creando una conexión estrecha con el medio ambiente y la comunidad. A través de talleres y actividades participativas, en este espacio se promueve la reflexión sobre la sostenibilidad, el cuidado del territorio, la biodiversidad y las conexiones entre especies.

Una vez más se reafirma que esta II Jornada Iberoamericana no solo fue un espacio de formación e intercambio, sino también una confirmación: que el museo puede y debe ser un lugar de bienestar colectivo, donde la educación es afecto, y el cuidado, una forma de acción política y comunitaria.

Desde 2014, Ibermuseos impulsa la sostenibilidad como aspecto fundamental de la gestión museística y de la relación de los museos con sus territorios y entornos, promoviendo herramientas, conceptos y recursos para acompañar a los más de 10.000 museos iberoamericanos en su compromiso con esta agenda urgente y transformadora. 

Te puede interesar

Autoridades del INDA expusieron aumento de cobertura y equidad en comisión bicameral parlamentaria: 45% más tickets

La directora del Instituto Nacional de la Alimentación (INDA), Micaela Melgar, visitó junto a su equipo la comisión especial bicameral por el derecho a la alimentación del Parlamento Uruguayo. Allí presentaron la Planificación Estratégica del INDA 2026-2030 con el foco puesto en “un Uruguay donde la alimentación digna sea un pilar de igualdad y justicia social”.

Participación de Uruguay en la XVI Conferencia Sudamericana de Defensa (SOUTHDEC 2025)

Nuestro país participó en la SOUTHDEC 2025 celebrada en la ciudad de Buenos Aires, encuentro regional que reunió a las naciones sudamericanas para analizar en conjunto los principales desafíos de defensa.

207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar

Con la presencia de la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario Joel Rodríguez, el comandante de la Armada Nacional, almirante José Elizondo se llevó a cabo el acto por el 207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar.

En operativo liderado por Sinae, 2.791 personas fueron atendidas en todo el país

En un nuevo operativo coordinado por el Sinae, luego de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, se atendió a 2.278 personas en refugios y 513 en centros de evacuación.

BPS garantiza accesibilidad a controles y operaciones de ojos a jubilados y pensionistas

El director del Banco de Previsión Social (BPS), Ariel Ferrari, informó que jubilados y pensionistas accederán a pesquisas y transporte gratuito para trasladarse al Hospital de Ojos por operaciones de vista.

Industria presentó Balance Energético Nacional 2024

La ministra Cardona afirmó que el país debe avanzar hacia una verdadera segunda transformación energética de descarbonización, como siguiente paso tras el primer cambio de matriz que incorporó energías renovables en 2010.

INJU reafirmó el compromiso con los jóvenes en el territorio

El Instituto Nacional de la Juventud (INJU) realizó, junto con otros organismos del Estado, la actividad Más Oportunidades para Todas las Juventudes, en la que reafirmó la intención de generar vías para difundir los planteos de ese grupo etario.

Operativo del Sinae registró la mayor ocupación en los centros de evacuación

En el último informe desde la declaración de alerta pública, el Sinae informó sobre un pico de atención en los centros. Esto se explica por las condiciones meteorológicas y las previsiones adoptadas.

Policía Comunitaria Orientada a Problemas funcionará en las 25 seccionales de Montevideo

El ministro del Interior, Carlos Negro, destacó la importancia de implementar un abordaje integral y comunitario de las distintas problemáticas en materia de seguridad pública y convivencia.

Orsi: Uruguay Sub-200 representa mucho para la ciencia

El mandatario visitó el buque que explorará el mar uruguayo y destacó: “Hay una faceta de esto que tiene que ver con el conocimiento, con lo científico, que es fundamental, y después está todo lo otro, que es la oportunidad económica que existe”.

Presidente Orsi recibió al nuevo embajador de Arabia Saudita en Uruguay

En un encuentro realizado en el Palacio Estévez, el flamante embajador extraordinario y plenipotenciario de Arabia Saudita, Sultan Ali Q. Almezaini, le entregó sus cartas credenciales al presidente de la República, Yamandú Orsi.

Estado capacita a jerarcas públicos sobre seguridad y salud laboral

El inspector general de Trabajo y de la Seguridad Social, Luis Puig, dijo que la tarea del Estado es “brindar protección”. El objetivo es implementar políticas preventivas y garantizar ambientes de trabajo seguros.