Desde la comunidad educativa se planteó la preocupación ante las autoridades nacionales designadas, así como también ante las autoridades departamentales y locales, referida a la sobrepoblación de grupos y cómo esto impacta en la trayectoria educativa de las y los estudiantes.
Canelones - Intendenta Garrido y Autoridades designadas de CODICEN – ANEP se reúnen para analizar situación del Liceo Manuel Rosé de Las Piedras
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, mantuvo una reunión con el Presidente designado del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (CODICEN – ANEP), Mtro. Pablo Caggiani y el Director General de Educación Secundaria designado, Prof. Manuel Oroño, para analizar la situación del Liceo Manuel Rosé de Las Piedras.7
La Intendenta Garrido detalló que tanto desde la comunidad educativa como de las familias de las y los estudiantes se ha recibido la demanda sobre las dificultades que atraviesan desde el inicio del año lectivo. En este sentido, se indicó que el liceo opera en cuatro turnos, desde las 7:30 de la mañana hasta las 23:30 horas, lo que impide ampliar los espacios curriculares necesarios. Además, la sobrepoblación de estudiantes llevó a la utilización de todos los espacios disponibles como aulas, lo que afecta el desarrollo de actividades artísticas y culturales que históricamente promovió el centro.
Ante este escenario, Garrido señaló que la Intendencia está explorando alternativas que puedan contribuir a mitigar el problema, incluyendo la posibilidad de ceder un edificio municipal, como la Biblioteca Municipal de Las Piedras, para habilitar nuevos salones que permitan descongestionar los grupos en algunos turnos.
Otro de los temas planteados en la reunión fue la problemática social que afecta el entorno del liceo, que en algunas ocasiones ha generado situaciones de inseguridad en la institución. En este marco, la Intendenta Garrido adelantó que se trabajará en articulación con el Ministerio del Interior, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) para abordar esta problemática con un enfoque integral.
Por su parte, el Presidente designado del CODICEN - ANEP, Mtro. Pablo Caggiani, expresó que en conjunto con el Director General de Educación Secundaria designado, Manuel Oroño, se comprometieron a evaluar las alternativas para reducir el tamaño de los grupos, optimizar los espacios y garantizar condiciones adecuadas tanto para el aprendizaje de las y los estudiantes como para el desempeño de las y los docentes.Caggiani destacó la importancia de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para encontrar soluciones conjuntas y responder a las necesidades planteadas por la comunidad educativa.
En esta línea, la Intendenta Garrido reafirmó el compromiso del gobierno departamental de acompañar estos procesos y de articular con las instituciones competentes para poder avanzar en posibles respuestas a las problemáticas educativas y sociales de Las Piedras. "Es fundamental que el gobierno departamental no esté ausente ante estas realidades y que trabaje en conjunto con los distintos niveles de gobierno para garantizar mejores condiciones para las y los estudiantes y las y los docentes", concluyó.
Te puede interesar
Río Negro - El Intendente Fabricio Tiscornia se reunió con la Ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial
En la ocasión, Cecilia Cairo, recibió en la sede ministerial al jefe comunal, quien fue acompañado por la Directora General de Vivienda, Arq. Alejandra Vila y el subdirector del área, Arq. Alejandro Bordoli.
Tacuarembó - Eber da Rosa participó de la entrega de viviendas de MEVIR y recorrió Caraguatá
El intendente de Tacuarembó, Eber da Rosa, asistió a la entrega de 10 soluciones habitacionales en la zona de Rincón del Pereira, en el marco del programa de MEVIR, beneficiando a familias de Caraguatá.
Maldonado - Fuertes vientos provocaron caída de árboles y múltiples intervenciones de las cuadrillas municipales
El coordinador del Centro de Emergencias Departamental (CECOED) de Maldonado, Mauricio Souza, informó que se llevaron a cabo diversas intervenciones debido a los fuertes vientos registrados en el departamento. Equipos de la IDM continúan recorriendo distintas zonas y mantienen contacto con los municipios para evaluar la situación.
Reunión con la Asociación de Profesionales de la Comunicación de Salto
En la fecha 03 de abril del 2025 el Señor Jefe de Policía de Salto Comisario General ® Fabián Severo, el Señor Sub Jefe de Policía Comisario General Silvert Mattoso y la vocera de Jefatura de Policía Oficial Ayudante Lic. Analía da Costa mantuvieron una reunión con la Asociación de Profesionales de la Comunicación de Salto (A.P.C. Salto).
Paysandú - Intendente Nancy Núñez encabezó cierre del Programa Impulsar de apoyo a emprendedores
Junto a representantes del Mides y de la Agencia de Desarrollo Paysandú (ADP), este jueves se realizó el cierre en Paysandú del Programa Impulsar, dirigido a emprendedores de vulnerabilidad socioeconómica. Acompañada por la directora de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Estela Echeveste y la Directora de Unidad y Asesoría Notarial, Cristina Zeni, la Intendente Nancy Núñez Soler destacó el impacto de programas que multiplican oportunidades y elevan el potencial de los emprendedores.
Montevideo - Se realizó encuentro para fortalecer servicio de guardavidas
La actividad organizada por Montevideo Lab ofreció un espacio de intercambio colaborativo en el que los y las participantes pudieron aportar ideas para mejorar el servicio.
Tacuarembó - "Turistac 2025": artistas podrán inscribirse hasta el 9 de abril
En conferencia de prensa, la Intendencia de Tacuarembó presentó los detalles de la nueva edición del Festival Turistac 2025, que se llevará a cabo del 16 al 20 de abril en la Laguna de las Lavanderas, con entrada libre y gratuita. Además, por primera vez, el evento llegará a Villa Ansina, San Gregorio de Polanco y Valle Edén los días 18 y 19 de abril, ampliando su alcance. La información fue brindada por Viviana Rodríguez, representante del área de Eventos de la Intendencia.
Paysandú - Canal 5 transmitirá la Semana de la Cerveza para todo el país
En la sede del Ministerio de Turismo en la capital del país, se llevó a cabo este miércoles el lanzamiento de la 58ª Semana de la Cerveza. La Intendente Nancy Núñez Soler, acompañada por el secretario general Andrés Klein, el presidente del Comité Organizador, José Manuel Galván y la ministra interina de Turismo, Ana Claudia Caram, convocó a toda la región a participar en la fiesta más grande del país, con una grilla de espectáculos de primer nivel y transmisión para todo el país a través de Canal 5.
Maldonado - Finalizaron los trabajos de limpieza en lago principal del ECFA
Luego de intensas tareas de mantenimiento por parte de la Dirección General de Gestión Ambiental, la Dirección y Personal de la Estación de Cría de Fauna Autóctona y los trabajadores encargados de la obra, el lago principal de la reserva recobró su belleza paisajística y función ecosistémica.
Salto - Autoridades de la Intendencia de Salto participaron del cierre del proyecto "Un camino, una escuela"
Este miércoles 2 de abril, se dio inicio al cierre del proyecto “Un camino, una escuela”, una iniciativa impulsada por la Inspección Departamental de Salto en coordinación con la Intendencia de Salto, con el objetivo de mejorar la señalización y visibilización de los parajes rurales del departamento.
Maldonado Solidario: nuevo sorteo de terrenos forma parte de un programa para ponerle freno a los asentamientos y generar oportunidades
Así lo dijo Enrique Antía afirmó en rueda de prensa con los medios al señalar que es una política experimentada con éxito durante el período anterior y que indicó el camino a seguir.
Canelones - Territorios Creativos, desarrollo local e innovación en Canelones
Luego de tres encuentros que reunieron a decenas de referentes y actores locales relacionados a la creatividad, en la ciudad de Canelones finalizó la primera experiencia de Territorios Creativos, un ciclo de talleres enfocado en generar propuestas innovadoras que potencien el ecosistema creativo en el territorio.