La Comedia Nacional se expande
El elenco teatral de la Intendencia de Montevideo anunció la oferta que el público podrá disfrutar durante el año.
La Comedia Nacional, fundada en 1947, es el elenco teatral estable de la Intendencia de Montevideo. Esta compañía se ha transformado en un referente indiscutible de la actividad cultural en general y teatral en particular, tanto a nivel nacional como internacional.
Ha trabajado en su expansión territorial a lo largo de los años, llevando el teatro más allá de sus salas residentes en el teatro Solís y la sala Verdi. Sobre esa base, ha buscado ampliar y fortalecer este recorrido, llevando el teatro a salas barriales, espacios alternativos y escenarios al aire libre.
En una ceremonia realizada el 14 de marzo, en la sala Idea Vilariño del teatro Solís, el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; la directora del Departamento de Cultura, Débora Quiring, el Director General y Artístico de la Comedia Nacional, José Miguel Onaindia y la directora del teatro, Malena Muyala presentaron la programación de la temporada 2025.
Onaindia contó que de las nueve obras programadas, cinco han sido escritas por mujeres iberoamericanas del siglo XX y XXI, y "esto no es solo por un tema de paridad, sino que representa un acto de justicia".
La programación combinará repertorio clásico, nuevas creaciones y propuestas innovadoras que asuman el riesgo estético como un valor fundamental.
El director también le dio la bienvenida a las y los egresadas/os de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático Margarita Xirgu (Emad), y favorecidos con la Beca Victoria Césperes de la Comedia Nacional. Ellos son María Eugenia Estela, Luana Bovino, Marcelo Badano y Rodrigo Brocal. Esta beca les permitirá integrarse y vivir la experiencia artística durante un año en las distintas producciones del elenco.
La directora de Cultura, reflexionó sobre los años en que la Institución trabajó para lograr el crecimiento de los tres elencos estables de la Intendencia, y celebró que no solo se logró su crecimiento, sino que también se fortalecieran y la Comedia nacional es un claro ejemplo de ese fortalecimiento.
En la actividad, el Intendente hizo una presentación formal de la nueva directora de Cultura y del nuevo director de Promoción Cultural, Roberto Elissalde.
Zunino destacó la rápida venta de entradas, y explicó que esto se traduce en que hay demandas y expectativas del público que espera los espectáculos que la Comedia realiza y eso nos llena orgullo.
PRIMERA FRANJA
La temporada inicia el 20 de marzo en la sala principal del teatro Solís con la obra Dulce pájaro de juventud, de Tennessee Williams, y bajo la dirección de Alejandro Tantanian.
En la Zavala Muniz del teatro Solís, sigue en cartel la obra Todos Pájaros de Wajdi Mouawad, bajo la dirección de Roxana Blanco.
En la sala Verdi se presenta Carne Viva de Denise Despeyroux, bajo la dirección de André Hübener.
SEGUNDA FRANJA
Inicia en junio y las obras serán:
En la sala principal del Solís se presenta Las Brujas de Salem, de Arthur Miller, bajo la dirección de Andrés Lima.
La sala Verdi recibe a La Dama Boba de Elena Garro, una versión de Angie Oña, y la dirección de Aurora Cano. Es una coproducción con la Compañía Nacional de Teatro de México.
En la sala Zavala Muniz también se presenta Los Pálidos, de Lucía Carballal, y la dirección de Lucio Hernández. Es una coproducción de Centro Dramático Nacional de España.
TERCERA FRANJA
Inicia en octubre con la siguiente programación:
En la sala Zavala Muniz se presenta No Nos Pasa Nada de Jimena Márquez.
A la sala principal del Solís llega Los Derechos de la Salud de Florencio Sánchez y la dirección de Domingo Milesi.
Ellas Dicen de Analía Torres, llega a la Sala Verdi. Texto del libro Ellas dicen, con la dirección de Florencia Lindner.
Las Lágrimas, de Matías Umpierrez. Es un videoarte producido en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA), ACAU, Montevideo Audiovisual y Santiago a Mil.
GIRAS NACIONALES
Está prevista la presentación en los departamentos de Tacuarembó, Treinta y tres, Canelones y Maldonado.
GIRAS INTERNACIONALES
Se presentará Entre Rimas y Riberas en la Compañía Nacional de Teatro Clásico de Madrid y Alcalá de Henares.
Dulce Pájaro De Juventud se presentará en Argentina (Buenos Aires) y Colombia (Bogotá).
Por su parte, la obra El Público se presentará en España (Madrid) y en Bélgica (Bruselas).
Te puede interesar
Río Negro - El Intendente Fabricio Tiscornia se reunió con la Ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial
En la ocasión, Cecilia Cairo, recibió en la sede ministerial al jefe comunal, quien fue acompañado por la Directora General de Vivienda, Arq. Alejandra Vila y el subdirector del área, Arq. Alejandro Bordoli.
Tacuarembó - Eber da Rosa participó de la entrega de viviendas de MEVIR y recorrió Caraguatá
El intendente de Tacuarembó, Eber da Rosa, asistió a la entrega de 10 soluciones habitacionales en la zona de Rincón del Pereira, en el marco del programa de MEVIR, beneficiando a familias de Caraguatá.
Maldonado - Fuertes vientos provocaron caída de árboles y múltiples intervenciones de las cuadrillas municipales
El coordinador del Centro de Emergencias Departamental (CECOED) de Maldonado, Mauricio Souza, informó que se llevaron a cabo diversas intervenciones debido a los fuertes vientos registrados en el departamento. Equipos de la IDM continúan recorriendo distintas zonas y mantienen contacto con los municipios para evaluar la situación.
Reunión con la Asociación de Profesionales de la Comunicación de Salto
En la fecha 03 de abril del 2025 el Señor Jefe de Policía de Salto Comisario General ® Fabián Severo, el Señor Sub Jefe de Policía Comisario General Silvert Mattoso y la vocera de Jefatura de Policía Oficial Ayudante Lic. Analía da Costa mantuvieron una reunión con la Asociación de Profesionales de la Comunicación de Salto (A.P.C. Salto).
Paysandú - Intendente Nancy Núñez encabezó cierre del Programa Impulsar de apoyo a emprendedores
Junto a representantes del Mides y de la Agencia de Desarrollo Paysandú (ADP), este jueves se realizó el cierre en Paysandú del Programa Impulsar, dirigido a emprendedores de vulnerabilidad socioeconómica. Acompañada por la directora de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Estela Echeveste y la Directora de Unidad y Asesoría Notarial, Cristina Zeni, la Intendente Nancy Núñez Soler destacó el impacto de programas que multiplican oportunidades y elevan el potencial de los emprendedores.
Montevideo - Se realizó encuentro para fortalecer servicio de guardavidas
La actividad organizada por Montevideo Lab ofreció un espacio de intercambio colaborativo en el que los y las participantes pudieron aportar ideas para mejorar el servicio.
Tacuarembó - "Turistac 2025": artistas podrán inscribirse hasta el 9 de abril
En conferencia de prensa, la Intendencia de Tacuarembó presentó los detalles de la nueva edición del Festival Turistac 2025, que se llevará a cabo del 16 al 20 de abril en la Laguna de las Lavanderas, con entrada libre y gratuita. Además, por primera vez, el evento llegará a Villa Ansina, San Gregorio de Polanco y Valle Edén los días 18 y 19 de abril, ampliando su alcance. La información fue brindada por Viviana Rodríguez, representante del área de Eventos de la Intendencia.
Paysandú - Canal 5 transmitirá la Semana de la Cerveza para todo el país
En la sede del Ministerio de Turismo en la capital del país, se llevó a cabo este miércoles el lanzamiento de la 58ª Semana de la Cerveza. La Intendente Nancy Núñez Soler, acompañada por el secretario general Andrés Klein, el presidente del Comité Organizador, José Manuel Galván y la ministra interina de Turismo, Ana Claudia Caram, convocó a toda la región a participar en la fiesta más grande del país, con una grilla de espectáculos de primer nivel y transmisión para todo el país a través de Canal 5.
Maldonado - Finalizaron los trabajos de limpieza en lago principal del ECFA
Luego de intensas tareas de mantenimiento por parte de la Dirección General de Gestión Ambiental, la Dirección y Personal de la Estación de Cría de Fauna Autóctona y los trabajadores encargados de la obra, el lago principal de la reserva recobró su belleza paisajística y función ecosistémica.
Salto - Autoridades de la Intendencia de Salto participaron del cierre del proyecto "Un camino, una escuela"
Este miércoles 2 de abril, se dio inicio al cierre del proyecto “Un camino, una escuela”, una iniciativa impulsada por la Inspección Departamental de Salto en coordinación con la Intendencia de Salto, con el objetivo de mejorar la señalización y visibilización de los parajes rurales del departamento.
Maldonado Solidario: nuevo sorteo de terrenos forma parte de un programa para ponerle freno a los asentamientos y generar oportunidades
Así lo dijo Enrique Antía afirmó en rueda de prensa con los medios al señalar que es una política experimentada con éxito durante el período anterior y que indicó el camino a seguir.
Canelones - Territorios Creativos, desarrollo local e innovación en Canelones
Luego de tres encuentros que reunieron a decenas de referentes y actores locales relacionados a la creatividad, en la ciudad de Canelones finalizó la primera experiencia de Territorios Creativos, un ciclo de talleres enfocado en generar propuestas innovadoras que potencien el ecosistema creativo en el territorio.