MSP continúa recorriendo el país y mantuvo una instancia de trabajo en Treinta y Tres

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública visitaron la Dirección Departamental de Salud de Treinta y Tres, donde se reunieron con el director departamental, Dr. Nelson Álvez, y equipo para fortalecer la gestión en territorio. Se abordaron temas clave como tiempos de espera para especialidades, fortalecimiento del primer nivel de atención, salud mental y campañas de vacunación.

NACIONALES07/04/2025InfopaísInfopaís
treinta-y-tresjpg

Uno de los puntos centrales de la reunión fue la preocupación por los tiempos de espera en la atención especializada. Se destacó la necesidad de fortalecer la medicina familiar y comunitaria, mejorar el acceso a la atención primaria y optimizar los recursos hospitalarios a través de la complementación con prestadores privados. "No puede pasar que un paciente deba esperar meses o incluso años para ver a un especialista. Estamos trabajando en un diseño que nos permita atender la situación lugar por lugar, asegurando que cada ciudadano reciba la mejor atención posible sin tener que trasladarse grandes distancias", enfatizó la Ministra.

Otro de los ejes abordados fue la salud mental, una de las principales preocupaciones en el departamento. En este sentido, se anunció que se implementarán acciones concretas para fortalecer la atención en este área, con un enfoque integral que incluya psiquiatras, psicólogos y licenciados en enfermería con formación en salud mental. "Estamos comprometidos en mejorar la accesibilidad a los servicios de salud mental, especialmente en zonas donde no hay especialistas, para garantizar una atención de calidad a quienes lo necesiten", afirmó la Ministra.

Asimismo, se destacó el lanzamiento de la campaña nacional de vacunación antigripal, que ya está en marcha en todo el país. Se recordó la importancia de la inmunización en poblaciones de riesgo, como niños pequeños, adultos mayores, embarazadas y trabajadores del sector agropecuario. Además, se reiteró la vigilancia ante enfermedades como el dengue y el sarampión, promoviendo la vacunación y la prevención como herramientas clave para la salud pública.

El Ministerio de Salud Pública reafirmó su compromiso de continuar recorriendo el país para evaluar la situación sanitaria de cada región y coordinar estrategias que permitan mejorar la atención en salud en todo el territorio.

Te puede interesar
beneficios_-residentes-2-ES-Horizontal-1024x576

Beneficios para turistas residentes 2025

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Uruguay te ofrece una batería de beneficios para disfrutar tu país. IVA cero en alojamiento, -según la época del año-, descuento de 9 puntos de IVA en gastronomía, arrendamiento de vehículos sin chofer, en servicios de mediación en el arrendamiento de inmuebles con destino turístico, entre otros.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 22.24.58_947a0073

MSP presentó estrategia integral para la reducción de tiempos de espera y mejora del acceso asistencial

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Desde el inicio de la actual gestión en marzo de 2025, el Ministerio de Salud Pública definió una serie de prioridades a corto, mediano y largo plazo. Mejorar el acceso y la calidad de la atención en todo el territorio nacional, asegurando que la población reciba servicios de salud oportunos, continuos y con la calidad adecuada a sus necesidades, es una de las metas que constituyen el eje central de la estrategia integral para la reducción de los tiempos de espera y la mejora del acceso asistencial.

foto nota cooperativas

En el MIEM apoyamos el trabajo cooperativo como un motor de desarrollo sostenible e inclusivo

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

En el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) adherimos al Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra el 5 de julio, y al Año Internacional de las Cooperativas. Desde el MIEM, en el marco de nuestro rol de orientador de la transformación y del fortalecimiento del aparato productivo nacional, consideramos a las cooperativas como una parte fundamental del nuevo modelo de desarrollo que proponemos.

Despedida de efectivos

Ministra de Defensa despidió a efectivos del Ejército que inician el relevo del contingente uruguayo en el Congo

Infopaís
NACIONALES04/07/2025

En la Brigada de Infantería 1 del Ejército, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, y el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, despidieron este jueves al grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en la República Democrática del Congo, en el marco de la misión de paz de las Naciones Unidas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email