Uno de los puntos centrales de la reunión fue la preocupación por los tiempos de espera en la atención especializada. Se destacó la necesidad de fortalecer la medicina familiar y comunitaria, mejorar el acceso a la atención primaria y optimizar los recursos hospitalarios a través de la complementación con prestadores privados. "No puede pasar que un paciente deba esperar meses o incluso años para ver a un especialista. Estamos trabajando en un diseño que nos permita atender la situación lugar por lugar, asegurando que cada ciudadano reciba la mejor atención posible sin tener que trasladarse grandes distancias", enfatizó la Ministra.
MSP continúa recorriendo el país y mantuvo una instancia de trabajo en Treinta y Tres
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública visitaron la Dirección Departamental de Salud de Treinta y Tres, donde se reunieron con el director departamental, Dr. Nelson Álvez, y equipo para fortalecer la gestión en territorio. Se abordaron temas clave como tiempos de espera para especialidades, fortalecimiento del primer nivel de atención, salud mental y campañas de vacunación.
NACIONALES07/04/2025

Otro de los ejes abordados fue la salud mental, una de las principales preocupaciones en el departamento. En este sentido, se anunció que se implementarán acciones concretas para fortalecer la atención en este área, con un enfoque integral que incluya psiquiatras, psicólogos y licenciados en enfermería con formación en salud mental. "Estamos comprometidos en mejorar la accesibilidad a los servicios de salud mental, especialmente en zonas donde no hay especialistas, para garantizar una atención de calidad a quienes lo necesiten", afirmó la Ministra.
Asimismo, se destacó el lanzamiento de la campaña nacional de vacunación antigripal, que ya está en marcha en todo el país. Se recordó la importancia de la inmunización en poblaciones de riesgo, como niños pequeños, adultos mayores, embarazadas y trabajadores del sector agropecuario. Además, se reiteró la vigilancia ante enfermedades como el dengue y el sarampión, promoviendo la vacunación y la prevención como herramientas clave para la salud pública.
El Ministerio de Salud Pública reafirmó su compromiso de continuar recorriendo el país para evaluar la situación sanitaria de cada región y coordinar estrategias que permitan mejorar la atención en salud en todo el territorio.

Unidad Defensa del Consumidor de Uruguay participó en instancias binacionales de cooperación e intercambio
En el marco del Proyecto Fortalecimiento de Capacidades Operativas de las Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor de los países de la región, una delegación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia -con la articulación de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC)-, visitó durante el pasado mes de agosto la Unidad Defensa del Consumidor de Uruguay.

Mides presentó informe inédito sobre brechas en el acceso a derechos de las personas en situación de discapacidad
El estudio, elaborado junto a UNICEF y UNFPA a partir de datos del Censo 2023, revela desigualdades en educación, salud, vivienda y empleo. La iniciativa forma parte del proceso de construcción del Primer Plan Nacional por la Accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Ministro Ortuño participa en diálogos del agua "seguridad hídrica para el desarrollo territorial sostenible”
En la instancia impulsada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Gobierno de España, el titular de Ambiente destacó que el agua es una de las prioridades del gobierno y se refirió el limpulso de los proyectos como Casupá y Aguas Corrientes II para asegurar el abastecimiento de agua potable al 60% de la población.

El pasado 17 y 18 de octubre se realizó el último encuentro del ciclo “Claves para la Gestión Municipal: formación, herramientas y diálogo territorial” en Paso Severino.

Bienvenida a la delegación de entrenadores de la República Popular de China
Entrenadores chinos visitan Uruguay en el marco del cierre del Proyecto Fase II del Convenio entre China Global Sport, la SND y AUCI

Unos 350 alumnos y cadetes de la Escuela Nacional de Policía comenzaron a patrullar la vía pública
Entre octubre y febrero realizarán tareas de patrullaje preventivo, control en espectáculos públicos y actividades con unidades especializadas. “Empiezan a entender el sentido de la actividad policial, que tiene una parte preventiva, disuasiva y represiva”, indicó el ministro del Interior, Carlos Negro.



El pasado 17 y 18 de octubre se realizó el último encuentro del ciclo “Claves para la Gestión Municipal: formación, herramientas y diálogo territorial” en Paso Severino.

Ministro Ortuño participa en diálogos del agua "seguridad hídrica para el desarrollo territorial sostenible”
En la instancia impulsada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Gobierno de España, el titular de Ambiente destacó que el agua es una de las prioridades del gobierno y se refirió el limpulso de los proyectos como Casupá y Aguas Corrientes II para asegurar el abastecimiento de agua potable al 60% de la población.

Unidad Defensa del Consumidor de Uruguay participó en instancias binacionales de cooperación e intercambio
En el marco del Proyecto Fortalecimiento de Capacidades Operativas de las Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor de los países de la región, una delegación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia -con la articulación de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC)-, visitó durante el pasado mes de agosto la Unidad Defensa del Consumidor de Uruguay.