165º Aniversario de la Jefatura de Policía de Paysandú

La Jefatura de Policía de Paysandú celebra un nuevo aniversario destacando su compromiso histórico con la seguridad ciudadana. De este modo, reafirma su rol fundamental en la protección de la comunidad, destacando su rica historia y su constante evolución institucional. Fundada por iniciativa del Coronel Basilio Antonio Pinilla, y protagonista durante la histórica Defensa de Paysandú en 1864-1865, la sede ha sido símbolo de resistencia, orden y servicio. Hoy, consolidada como una institución moderna, abierta a la comunidad y dotada de múltiples servicios, continúa siendo pilar en el fortalecimiento de la seguridad y el bienestar de los sanduceros.

POLICIALES 07/04/2025InfopaísInfopaís
aniversario-jppjpg

Orígenes históricos y legado fundacional de una Institución al servicio de la comunidad

La Jefatura de Policía de Paysandú celebra un nuevo aniversario, un momento propicio para reflexionar sobre su rica historia y el importante papel que ha desempeñado en la seguridad y el bienestar de la comunidad. Desde su creación como tal, esta institución ha sido un pilar fundamental en la protección de los ciudadanos, adaptándose a los tiempos y a las necesidades de la población.

El 9 de enero de 1857, el Coronel Basilio Antonio Pinilla fue nombrado Jefe Político y de Policía de Paysandú. El 6 de abril del año 1860, Pinilla concibió la construcción de la Casa de la Policía, que en ese entonces cumplía además las funciones de casa de gobierno. El arquitecto italo-suizo Francisco Poncini, fue el encargado de su proyecto, y el escultor italiano José Livi, de su ornamentación y el edificio se termina cuatro años después de su fundación.

En 1964 luego de finalizada su construcción por completo es cuando sufre el asedio del ejército comandado por el General Venancio Flores, junto a las fuerzas brasileras. Es justo allí cuando se constituye, entonces, en uno de los principales bastiones de la Defensa, resistiendo los ataques de artillería hasta el 2 de enero de 1865, fecha en que cae la ciudad. Los disparos de cañón dañaron la fachada, pero pronto fue restaurada respetándose su diseño original.

En aquel Siglo, el contexto era de un país en formación y en constante cambio. Desde sus inicios, su misión fue garantizar el orden público y prevenir delitos. A lo largo de los años, sus funciones se han ampliado, incluyendo no solo la labor de patrullaje e investigación de los delitos, sino también la promoción de programas de prevención y la participación en actividades comunitarias.

Reconocimiento patrimonial y memoria histórica.

Por Resolución N.º 452/11 de fecha 01/09/2011 dictada por la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación del Ministerio de Educación y Cultura el edificio fue declarado Monumento Histórico Nacional con el nombre “Basilio Pinilla” en homenaje al primer Jefe Político y de Policía de Paysandú.

Innovación institucional y una estructura moderna al servicio de la comunidad.

La evolución del desempeño como Institución de la Jefatura ha estado marcada por diversas etapas que han reflejado las transformaciones sociales y tecnológicas de la región. Desde la incorporación de nuevos métodos de investigación hasta la implementación de tecnologías modernas de comunicación y vigilancias, la Jefatura ha demostrado su compromiso con la innovación y la mejora continua en su servicio a la ciudadanía.

Hoy en día, la Jefatura de Policía de Paysandú está conformada por un equipo profesional y comprometido, que integra a oficiales y personal de la escala básica altamente capacitados y preparados para enfrentar los desafíos contemporáneos en materia de seguridad. Trabajando en coordinación y colaboración con otras instituciones gubernamentales, así como con organizaciones de la sociedad civil, ha reforzado su capacidad para abordar las problemáticas locales de manera integral.

Este edificio cuenta actualmente con una amplia estructura funcional que da respuesta a diversas necesidades de la comunidad. Allí operan múltiples oficinas: algunas con atención directa al público, otras con tareas de análisis, investigación y soporte técnico. Entre ellas se destacan: DICOSE (División de Control de Semovientes), Centro de Comando Unificado Departamental, Secretaría General, Oficina del T.H.A.T.A., Grupo de Respuesta Táctica, Brigada Departamental de Transito, Zona Operacional 1, Departamento de Recursos Humanos, en su Anexo funcionan: Área de Investigaciones y Departamento de Policía Científica, Centro Auxiliar Sanitario y Caja Policial, entre otras. Además, tienen asiento en el mismo edificio el Comando de la Jefatura, donde desempeñan sus funciones el Jefe de Policía, el Subjefe y el Coordinador Ejecutivo, quienes dirigen estratégicamente las acciones de seguridad en todo el departamento y atienden a la comunidad.

Seguridad con cercanía: una Jefatura de puertas abiertas.

Esta Jefatura se ha enfocado en la actualidad en fortalecer la relación con la comunidad, siendo una Jefatura “de puertas abiertas” fomentando un diálogo abierto y constructivo con los ciudadanos. Los talleres de prevención del delito, abordaje de la Policía Comunitaria Orientada a Problemas (PCOP), campañas de concientización y autocuidado, son solo algunos ejemplos del interés de la Jefatura por involucrar a la población en la construcción de un entorno más seguro.

Un homenaje al compromiso y la vocación de servicio.

En este aniversario, celebramos no solo los logros alcanzados a lo largo de su rica historia, sino también el compromiso inquebrantable de quienes forman parte de esta noble institución, los funcionarios policiales. Su trabajo diario y su dedicación son fundamentales para hacer de Paysandú un lugar más seguro.

La Jefatura de Policía de Paysandú sigue siendo un símbolo de unidad y espíritu de cuerpo, trabajo en equipo, comprometida con la misión de servir y proteger, y enfocada en un futuro donde prevalezca la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos.

Felicitando a todos los que han pasado por sus filas y que hoy gozan de su retiro, recordando los que ya no están y especialmente nuestros caídos en cumplimiento del deber, y a quienes actualmente desempeñan su labor, reafirmando el importante legado que representan en nuestra comunidad.

Te puede interesar
9_17jpg

Hombre condenado por violencia doméstica

Infopaís
POLICIALES 22/04/2025

Funcionarios de Seccional 5.ª de 25 de Agosto llevaron adelante las actuaciones correspondientes ante el incumplimiento, por parte de un hombre de 26 años, a las medidas cautelares dispuestas por la Justicia y ahora deberá cumplir prisión efectiva.

whatsapp-image-2025-04-17-at-111821jpeg

Hallazgo de persona ausente

Infopaís
POLICIALES 18/04/2025

En el día de ayer, en la zona de Picada de Techera, se llevó a cabo un importante operativo para localizar a un hombre de 65 años que había sido reportado como desaparecido.

taller-cp-iijpeg

Taller de capacitación sobre violencia por parte de las Sras Juez de Paz y Mediación

Infopaís
POLICIALES 15/04/2025

Se realizó en la sede de un club social de Ciudad del Plata una jornada de capacitación sobre la violencia y sus formas impartida por la Sra. Juez de Paz Dra. Valquiria Carballo y la Sra. Juez de mediación Dra. María José Pérez referente a legislación vigente para abordar situaciones de violencia, violencia doméstica, violencia de género y situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, y adultos mayores, como así también competencias del Juzgado de Paz y comunicación a la justicia.

patrullero1_2jpeg

Detienen a sospechoso de homicidio tras negociación en Rivera

Infopaís
POLICIALES 13/04/2025

Un hombre fue detenido por la Policía luego de permanecer varias horas atrincherado en una vivienda del barrio Paso de la Hormiga, tras haber asesinado a otro hombre el pasado 24 de marzo. El operativo culminó con la entrega del agresor y la incautación de una pistola 9 mm.

Lo más visto
gcph5208-1024x683jpg-1

Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/04/2025

130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.

portico-peaje-pandopng-1

Iniciaron obras de modernización en Peaje Pando

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

Comenzaron a ejecutarse obras en el Peaje del Arroyo Pando, ubicado sobre la Ruta Interbalnearia, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular, mejorar la seguridad en la zona y ofrecer un servicio más eficiente y confortable, tanto para los usuarios como para los trabajadores del peaje y los vecinos de la zona.

noticias-6png

La planilla sanitaria: una herramienta clave para el registro, la trazabilidad y los controles sanitarios

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

En el marco de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recuerda a los productores la obligación de mantener actualizada la planilla sanitaria del establecimiento. La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal, destacó que este documento cumple un rol fundamental tanto para el seguimiento técnico como para los controles oficiales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email