
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Realizada por investigadores de la Zona Operacional II de Maldonado, resultó en la detención de tres personas tras varios allanamientos e incautaciones.
POLICIALES 05/05/2025
Roberto Gómez
Personal del Área de Investigaciones de la Zona Operacional II, bajo la órbita de la Fiscal de 2° Turno, y con el apoyo del personal de Investigaciones de las Zonas Operacionales III y IV, llevó a cabo un laborioso trabajo de investigación sobre varios hurtos en fincas, comercios y vehículos en distintas zonas del departamento: Maldonado, Punta del Este, San Carlos y La Barra.
Tras un exhaustivo análisis de múltiples elementos recabados y del estudio detallado de cada uno de los hechos, se logró establecer que los autores podrían integrar una organización delictiva. Así se identificó a Walter Wladimir Laguna Méndez, de 46 años, poseedor de antecedentes penales; a un hombre de 45 años, identificado como G.R.C.S., también con antecedentes; y a otro hombre mayor de edad sin antecedentes penales, como posibles responsables.
Enterada la Fiscal actuante de las pruebas obtenidas, coordinó la orden de detención y allanamientos en varias viviendas. En el transcurso del 30 de abril, se realizaron operativos en viviendas de los barrios Cerro Pelado y San Carlos, resultando en la detención de los tres implicados y en la incautación de: un revólver calibre 38, un revólver de colección calibre 44, 10 cartuchos de escopeta calibre 22, dos cargadores de pistola sin cartuchos, sustancia vegetal en distintos recipientes, varios relojes de alta gama, una cámara de fotos profesional marca, llaves de vehículos de alta gama, prendas de vestir vinculadas a los hechos.
Con esta operación se logró esclarecer los siguientes hurtos:
Enterada de los resultados, la Fiscal dispuso que uno de los detenidos fuera puesto en libertad y que los otros dos fueran conducidos a Fiscalía.
Cumplidas las instancias judiciales en el Juzgado Letrado de 4° Turno, se dispuso:

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.