
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
La operación tuvo como objetivo desarticular una red delictiva que funcionaba bajo las órdenes de personas privadas de libertad vinculadas a organizaciones criminales, que coordinaban desde el recinto carcelario tanto el funcionamiento de bocas de venta de drogas, como el ingreso de sustancias ilícitas y celulares al centro de reclusión para ser comercializadas en el interior del mismo, realizando pagos mediante transacciones financieras.
POLICIALES 06/05/2025En el marco de la lucha contra el narcotráfico, facciones criminales y posibles células delictivas implantadas en la ciudad de Artigas, durante el mes de abril personal de la Brigada Departamental Antidrogas, bajo la dirección de la Fiscalía de 1.º Turno, dio inicio a la operación denominada Sirio.
Dicha operación tuvo como objetivo desarticular una red delictiva, cuyos responsables actuaban bajo las órdenes de personas privadas de libertad vinculadas a organizaciones criminales. Estas coordinaban desde el recinto carcelario, tanto el funcionamiento de bocas de venta de drogas en la ciudad, como el ingreso de sustancias ilícitas y celulares al centro de reclusión para ser comercializadas en el interior del mismo, realizando pagos mediante transacciones financieras.
Tras semanas de trabajo, se logró reunir evidencia que vinculaba a varias personas a la venta de drogas al menudeo en la zona del barrio Ayuí, y al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Unidad 21 del INR.
A raíz de esto, el sábado 3, personal de la Dirección de Información Táctica, trabajando en conjunto con personal de las diferentes Unidades de la Jefatura y con apoyo de las Direcciones Nacionales Guardia Republicana y de Aviación Policial, ejecutaron 11 allanamientos en simultáneo, logrando la detención de 14 personas mayores de edad, quedando otras personas requeridas.
A su vez, se incautaron 10 celulares, 36.646 pesos y 105 reales, seis envoltorios que contenían marihuana (12,9 g), un envoltorio conteniendo cocaína (32,3 g), nueve envoltorios conteniendo pasta base (5 g). También, en un trabajo conjunto y en simultáneo con personal de la Unidad 21 del INR, se realizaron requisas en distintas celdas sin resultado positivo, aunque fueron conducidas dos personas privadas de libertad a la sede fiscal.
Puestos los implicados a disposición de la Justicia, se condenó a Rudi Marcelo Santayana Rivera de 34 años, poseedor de antecedentes penales, como autor penalmente responsable de un delito continuado de suministro de estupefacientes en reiteración real, con un delito continuado de suministro de estupefacientes agravado (ambos en calidad de autor), en reiteración real con un delito de suministro de sustancias ilícitas agravado en calidad de coautor, a la pena de cinco años de penitenciaría.
En cuanto a Jhonny Gabriel Gutiérrez López de 23 años, poseedor de antecedentes, se lo condenó como coautor penalmente responsable de un delito de suministro de sustancias estupefacientes agravado en grado de tentativa, a la pena de ocho meses de prisión.
Respecto a Enrique Sebastián Arteche Álvez de 32 años, poseedor de antecedentes, fue condenado como autor penalmente responsable de un delito continuado de suministro de estupefacientes, a la pena de dos años de penitenciaría.
En cuanto a C.F.D.P. de 39 años, se lo condenó como autor penalmente responsable de un delito continuado de suministro de estupefacientes a la pena de dos años y cuatro meses de penitenciaría.
C.D.D.S.G. de 29 años, fue condenado como autor penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancias ilícitas, a la pena de dos años de penitenciaría.
Respecto a A.R.B.C. de 37 años, fue condenado como autor penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancias ilícitas, a la pena de dos años de penitenciaría.
En cuanto a C.A.V.L. de 28 años se lo condenó como autor penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancias prohibidas en calidad de autor, a la pena de dos años de penitenciaría.
S.N.V.L. de 22 años fue condenado como autor penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancias prohibidas en calidad de autor, a la pena de dos años y tres meses de penitenciaría.
Respecto a F.F.V.M., se la condenó como autora penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancias prohibidas, a la pena de dos años de penitenciaría.
En cuanto a J.J.Q.A. de 31 años, se lo condenó como autor penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancias prohibidas, a la pena de dos años de penitenciaría.
S.Y.T.G. de 25 años fue condenada como autor penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancias prohibidas, a la pena de dos años de penitenciaría.
Respecto a Darwin Alexander Alonso Martínez de 26 años, se lo condenó como autor penalmente responsable de un delito continuado de suministro agravado de sustancias prohibidas, a la pena de dos años y seis meses de penitenciaría.
En cuanto a A.M.D.S.D.L.S. de 22 años, se lo condenó como autor penalmente responsable de un delito de suministro de sustancias prohibidas agravado, a la pena de dos años y seis meses de penitenciaría.
J.D.L.S. de 26 años, se lo condenó como autor penalmente responsable de un delito de suministro de sustancias prohibidas agravado, a la pena de dos años y seis meses de penitenciaría.
Respecto a Lucas Gabriel Viera Moreira de 22 años, fue condenado como autor penalmente responsable de un delito de suministro agravado en grado de tentativa, a la pena ocho meses de prisión.
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.
Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.
En Sarandí Grande, Florida, el presidente Yamandú Orsi participó en las actividades conmemorativas del 200.° aniversario de la Batalla de Sarandí. El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, expresó que “la forma más democrática de celebrar el pasado es con cada localidad y conociendo su historia”.
La Comisión Ejecutiva del Diálogo Social comenzó a recibir, en audiencias, a representantes de instituciones que deseen presentar propuestas, plantear preocupaciones o realizar aportes. El objetivo es recopilar insumos para elaborar el documento final.
Treinta y seis unidades de todo el país presentaron en Montevideo los avances locales en materia de seguridad vial. La estrategia de Unasev complementa con acciones en diferentes localidades las campañas de concientización de alcance general, como forma de prevenir siniestros de tránsito y disminuir las cifras de fallecimientos por esta causa.
En esta primera etapa, los 16 profesionales serán designados en localidades del norte del país con menos de 1.000 habitantes.
Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.