León XIV: el primer Papa estadounidense asume el liderazgo de la Iglesia Católica con mirada global y corazón latinoamericano

Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa nacido en Estados Unidos en los más de 2.000 años de historia de la institución. Su elección, concretada este jueves 8 de mayo durante el segundo día del cónclave en el Vaticano, marca un punto de inflexión en un momento de desafíos profundos para el catolicismo.

INTERNACIONALES 08/05/2025InfopaísInfopaís
IMG_5324

A las 18:07 (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, confirmando que los 133 cardenales habían alcanzado un acuerdo. Cerca de una hora más tarde, el mundo conoció al 267º sucesor de Pedro, quien apareció en el balcón central de la Basílica de San Pedro bajo el nombre de León XIV. 

Un pontífice entre dos mundos

Nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, Prevost no solo es estadounidense, sino también ciudadano peruano desde 2015, debido a su extensa labor pastoral en Perú. Fue misionero agustino en el país andino durante décadas, llegó a ser obispo de Chiclayo y posteriormente desempeñó un rol clave en el Vaticano como prefecto del Dicasterio para los Obispos.

Su perfil conciliador, con sólida formación académica en Derecho Canónico y una profunda experiencia pastoral, lo posicionó como una figura de equilibrio entre las distintas corrientes ideológicas que conviven en la Iglesia. La prensa italiana lo definió como “el menos estadounidense de los estadounidenses”, en alusión a su visión global, su estilo sobrio y su preferencia por el diálogo antes que la confrontación. 

Un Papa para tiempos divididos

 León XIV hereda una Iglesia en plena transformación, con fuertes tensiones internas y en un mundo que exige respuestas nuevas a viejos dilemas. Su elección fue bien recibida tanto por sectores progresistas, que valoran su cercanía al pueblo y a las periferias, como por sectores conservadores, que encuentran en su rigurosidad doctrinal una garantía de continuidad teológica.

En sus primeras palabras desde el balcón del Vaticano, el flamante pontífice expresó su afecto por Perú y su agradecimiento a la comunidad que lo acompañó durante sus años como obispo: “Saludo con particular cariño a mi querida diócesis de Chiclayo, donde un pueblo fiel ha compartido conmigo su fe y esperanza”, dijo en español, destacando su vínculo con América Latina.

También tuvo palabras para su antecesor: “¡Gracias al Papa Francisco!”, expresó, rindiendo homenaje al pontífice argentino que cambió el rostro de la Iglesia y allanó el camino para líderes como él.

De misionero agustino a jefe de la Iglesia universal

Prevost ingresó a la Orden de San Agustín a temprana edad y fue enviado como misionero a Perú en 1985. Desde entonces, su vocación lo llevó por distintos continentes, combinando una visión espiritual con formación académica: es doctor en Derecho Canónico por la Universidad Gregoriana de Roma y políglota.

Fue prior general de los agustinos a nivel mundial y, tras ser nombrado obispo en Perú, ingresó a la curia romana en 2023, donde lideró el organismo encargado de proponer al Papa los obispos de todo el mundo. Su trayectoria le dio reputación de administrador eficaz y mediador sereno.

El futuro de la Iglesia, según León XIV

Tras la muerte de Francisco, Prevost había afirmado que “queda mucho por hacer” para seguir reformando la Iglesia. En una entrevista reciente, subrayó que “no se trata de cambiar el Evangelio, sino de comprender cómo proclamarlo hoy a los jóvenes, a los pobres, a los políticos”.

La elección de un Papa estadounidense era, hasta hace poco, impensable por motivos geopolíticos y culturales. Sin embargo, León XIV representa una nueva síntesis: un líder del norte con alma del sur, que entiende que el mensaje universal de la fe necesita nuevas formas de expresión para responder a los desafíos del siglo XXI.

Su pontificado comienza con la promesa de continuidad en el espíritu reformista de Francisco, pero también con la expectativa de un estilo propio que combine firmeza doctrinal, sensibilidad social y apertura al diálogo global.

Te puede interesar
Comunicados 2025 ENP_0

Licenciatura en Seguridad y Orden Público Cohorte 2025

Infopaís
INTERNACIONALES 02/05/2025

Se convoca a estudiantes del cuarto año de la carrera “Licenciatura en Seguridad y Orden Público”, cohorte 2025 y anteriores, a inscribirse para cursar el Seminario de Tecnología Aplicada al Servicio” Link para inscripción: Debajo de esta noticia. Fecha final de inscripción al Seminario: 04/05/2025 Fecha: de inicio: 15 de mayo del 2025 Hora: 08:00 am Lugar: Auditorio B Uniforme: 2A (El personal que cumple funciones sin uniforme podrá concurrir con vestimenta formal, de ser así informarlo al zimbra: [email protected])

images-10

Falleció el Papa Francisco: el pontífice que sacudió al Vaticano y tendió puentes con el mundo

Infopaís
INTERNACIONALES 21/04/2025

El Vaticano y el mundo entero se visten de luto tras la muerte de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, quien desde su elección en 2013 no solo rompió moldes, sino que dejó una profunda huella en la Iglesia Católica y en la política internacional. A los 88 años, el primer pontífice latinoamericano y jesuita cierra un capítulo de transformaciones que quedarán marcadas en la historia moderna.

images-5

Donald Trump se pronuncia tras un incidente con disparos cerca de su club de golf en Florida

Infopaís
INTERNACIONALES 16/09/2024

El expresidente de Estados Unidos y actual candidato a la presidencia, Donald Trump, confirmó que se encuentra “a salvo” tras un episodio de disparos ocurrido cerca de su club de golf en West Palm Beach, Florida. Trump, quien estaba en el lugar en el momento del incidente, aseguró a sus seguidores que está “bien”, con la intención de frenar cualquier especulación que pudiera surgir.

proxy-image (19)

Justicia Brasileña condena a Juan Darthés a seis años de prisión por abuso sexual a Thelma Fardin

Infopaís
INTERNACIONALES 11/06/2024

Tras casi seis años de lucha, la actriz argentina Thelma Fardin ha visto finalmente un reconocimiento a su denuncia de abuso sexual. Un tribunal de segunda instancia en Brasil ha condenado al actor Juan Darthés a seis años de prisión por violar a Fardin en 2009, cuando ella tenía 16 años y él 45. El incidente ocurrió en Nicaragua durante la gira de una serie juvenil en la que ambos participaban.

Lo más visto
IMG_5324

León XIV: el primer Papa estadounidense asume el liderazgo de la Iglesia Católica con mirada global y corazón latinoamericano

Infopaís
INTERNACIONALES 08/05/2025

Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa nacido en Estados Unidos en los más de 2.000 años de historia de la institución. Su elección, concretada este jueves 8 de mayo durante el segundo día del cónclave en el Vaticano, marca un punto de inflexión en un momento de desafíos profundos para el catolicismo.

AN_501_03

Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando

Infopaís
NACIONALES08/05/2025

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email