Comenzó presentación de hoja de ruta del Diálogo Social a partidos políticos

El Comité Ejecutivo de la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social se reunió con autoridades del Frente Amplio para presentarles el documento que establece los ejes temáticos y líneas de trabajo para el Diálogo Social, que comenzará en julio.

NACIONALES12/05/2025InfopaísInfopaís
an_514

En la presentación de la hoja de ruta participaron, en representación del Poder Ejecutivo, el coordinador de la comisión por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Hugo Bai; el director nacional de Seguridad Social, Leonardo Di Doménico, y el asesor del Ministerio de Economía y Finanzas, Ariel Cancio.

Por el Frente Amplio, fueron parte del encuentro su presidente, Fernando Pereira, y otros miembros de la directiva de esa fuerza política.  

La agenda prevista de reuniones con los partidos políticos continuará el martes 13 con el Partido Nacional; el jueves 15 con el Partido Independiente;  viernes 16 con Cabildo Abierto; lunes 19 con Identidad Soberana y, con el Partido Colorado, en fecha a confirmar.

La comisión también también inició la presentación de la hoja de ruta a las organizaciones sociales, el 28 de abril. En primera instancia, con representantes del PIT-CNT y luego con directivos de las cámaras empresariales, la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay, la Plataforma de Infancias y Adolescencias y la Red Pro Cuidados.  
¿Qué es el Diálogo Social? 
Es una iniciativa nacional para construir acuerdos sobre un sistema más justo y sostenible para la población.
¿Por qué avanzar en un Diálogo Social? 
Porque define cómo nos cuidamos desde la infancia hasta la vejez. 
Porque busca atender la emergencia vinculada a la pobreza infantil, con medidas concretas, y garantizar derechos básicos. 
Porque procura un sistema más justo y sostenible. 
¿Quiénes participan? 
Gobierno, sindicatos, empresas, organizaciones, partidos políticos, academia y ciudadanía.  
Se organizan encuentros en todo el país.  
¿Cuáles temas se abordan? 
Seguridad social y pensiones. 
Sistema de cuidados.
Pobreza infantil.
Financiamiento del sistema.
¿Cuándo se presenta? 
De abril a junio de 2025: elaboración de hoja de ruta.
De julio a noviembre de 2025: recopilación de insumos.
De octubre de 2025 a abril de 2026: búsqueda de acuerdos.

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email