Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

NACIONALES18/11/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-361

El Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo es una línea de acción impulsada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) , que busca involucrar a sindicatos, empresas y sociedad civil para fortalecer la cultura de la prevención. El plan de acción incluye capacitación, fiscalización, recorridas y operativos en ramas críticas, seguimiento de la siniestralidad y evaluación de indicadores de rendimiento.

El inspector general de Trabajo y Seguridad Social, Luis Puig, explicó que estas acciones son una respuesta directa a la realidad de la siniestralidad laboral en el país. Detalló que, actualmente, fallece un trabajador cada 10 días. Al incluir los accidentes fatales de tránsito ocurridos en la jornada laboral, la cifra se eleva a un fallecido por semana. 

En ese sentido, precisó que la iniciativa es a mediano plazo, de alcance nacional e incluye la participación activa de empleadores y trabajadores para impulsar un cambio cultural que vincule directamente el trabajo con la vida, la salud y la seguridad. 

Además, explicó que la estrategia comenzó internamente, en procura de corregir la baja percepción del riesgo existente en el propio Estado, que se concretó con un proceso de capacitación que involucró a directores generales de todos los ministerios. 

La inspección celebró 110 años de su creación

El ministro Juan Castillo resaltó la importancia histórica y el rol fundamental que desempeña la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social en la protección de los derechos laborales en todo el territorio. El ministro recordó que se creó ante la necesidad de fiscalizar el cumplimiento de la ley n.° 5.350, que instauró la jornada laboral de ocho horas. 

Asimismo, destacó que el rol del organismo ha sido históricamente muy valorado por los principales actores sociales. Tanto los sindicatos como asociaciones empresariales han reconocido y apoyado su función de garante de la normativa, indicó. 

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email