En tanto, la Directora de Gestión Educativa de UTU, Susana Abella, recalcó que “la presencia de su organismo en esta feria es el resultado de un esfuerzo colaborativo y articulado entre la Inspección y la Corporación de Gastronomía”, además, señaló que “este trabajo conjunto refleja un valor fundamental para nosotros la democratización territorial, es decir, la posibilidad de que todos los rincones del país participen y se hagan crecer, a este esfuerzo se han sumado también docentes y estudiantes de otras áreas como industria plásticas y diseño, así como actores del sector privado que han colaborado generosamente con los alfajores que nuestros estudiantes están presentando, son el fruto del trabajo colectivo y representa lo mejor de nuestro país”.
Llega la Feria Internacional del Alfajor
El lanzamiento se llevó a cabo este jueves 22 de mayo en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, y contó con la presencia del Ministro de Turismo, Pablo Menoni; la Directora de Gestión Educativa de UTU, Susana Abella; el Director del Servicio de Turismo de la Intendencia de Montevideo, Emilio Grispino; el Creador del Mundial del Alfajor, Juan Soria y el Organizador de la Feria Internacional del Alfajor en Montevideo, Sebastián Buffa. Además participaron la Coordinadora Nacional de Gastronomía del Programa Nacional de Educación Terciaria de la Universidad de Trabajo del Uruguay, Leticia Satrano; la Presidenta de la Asociación Turística de Montevideo, Natalia Pardiñas; los representantes de República Microfinanzas, Ignacio Canale y Susana Di Lorenzo, y el Presidente de la Asociación Turística de Canelones, Carlos Tabó.
NACIONALES23/05/2025

El Ministro de Turismo, Pablo Menoni, felicitó a los organizadores “porque han sabido sortear ese crecimiento, porque se que no es fácil lidiar cuando uno tiene éxito, es complejo crecer y ustedes lo han demostrado”. En cuanto a la activdad recalcó “que acá se conjuga la formación y eso es notable, finalizó el jerarca.
Por otra parte, el Director del Servicio de Turismo de la Intendencia de Montevideo, Emilio Grispino, destacó la importancia de la actividad para el departamento “sobre todo por el fomento de emprendimientos, el movimiento de personas en fundamental en la economía, por eso les damos la bienvenida a este tipo de eventos que seguimos viendo, y nutren la agenda de actividades de Montevideo”
El evento se celebrará del viernes 13 al domingo 15 de junio en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay.
Luego de dos exitosas ediciones en Fray Bentos, que convocaron a miles de personas de todo el país, la Feria Internacional del Alfajor se prepara para dar un gran salto: la edición 2025 se realizará por primera vez en Montevideo, la capital del Uruguay. Esta decisión responde al notable crecimiento del evento, que hoy se consolida como una de las celebraciones gastronómicas más esperadas del año.
Durante estos días existirán más de 60 stands de exposición y venta, donde convivirán marcas artesanales, emprendimientos emergentes y reconocidas empresas de alfajores del país y la región.
La feria contará también con:
• El espacio infantil “Alfajoreritos en Acción”, liderado por la reconocida pastelera Luisina Pérez Pieroni, donde los más pequeños podrán elaborar sus propios alfajores.
• La Cata y Premiación Oficial, que elegirá al nuevo “Mejor Alfajor de Uruguay” y seleccionará a los productos que representarán al país en el Campeonato Mundial del Alfajor.
• Un escenario con masterclasses y charlas sobre historia, producción, creatividad e innovación en el universo del alfajor.
• Zona gastronómica con propuestas dulces y saladas.
• Influencers de alfajores, además de coleccionista de envoltorios de alfajores.
Además, la entrada al evento es económica (menores de 8 años no pagan) y puede adquirirse online a través de la plataforma: https://mientrada.com.uy
La Feria Internacional del Alfajor 2025 en Montevideo será una verdadera fiesta para toda la familia, con propuestas culturales, educativas y, por supuesto, ¡mucho sabor!
Un homenaje al alfajor como símbolo de identidad y encuentro.
HORARIOS:
Viernes 13 de junio: 14 a 21 horas.
Sábado 14 de junio: 10 a 20 horas.
Domingo: 15 de junio: 10 a 20 horas.
Más info: https://www.mundialdelalfajor.com/feria-internacional-del-alfajor
Entradas: https://mientrada.com.uy
Instagram: @mundialdelalfajor.ar

Proyecto para crear agencia reguladora busca mejorar acceso de Uruguay a medicamentos
El Ministerio de Salud Pública (MSP) promueve la creación de la Agencia Regulatoria de Tecnologías Sanitarias que garantice el acceso equitativo, seguro y de calidad a los fármacos y servicios médicos.

"Uruguayos somos todas y todos, quienes residimos en el territorio y quienes nos encontramos residiendo temporal o permanentemente en el exterior", señala una carta enviada a las embajadas y consulados del país.

El MSP recuerda la importancia de vacunarse contra el VRS como protección en los primeros meses de vida
El Ministerio de Salud Pública redobla sus esfuerzos en la campaña de vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), con un objetivo claro: alcanzar al 90% de las embarazadas antes del final del invierno.

Tecnologías sanitarias: diálogo multisectorial para construir una política de Estado
Con el objetivo de avanzar en la creación de una Agencia Regulatoria Nacional de Tecnologías Sanitarias, el Ministerio de Salud Pública (MSP) llevó a cabo el conversatorio “Agencia Regulatoria de Tecnologías Sanitarias, un compromiso nacional”.

Ante la escalada del conflicto en Medio Oriente, el Ministerio de Relaciones Exteriores recuerda las vías de comunicación existentes para la atención de emergencia consular a los compatriotas en la región.

Con participación de autoridades nacionales, referentes regionales y expertos internacionales, se desarrolló en Salto el Encuentro Audiovisual Regional. Durante las jornadas se abordaron los desafíos del sector, se promovieron espacios de intercambio y se puso en valor el trabajo territorial. El MIEM acompañó la iniciativa a través de distintas direcciones y reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector audiovisual.

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Natalicio de Artigas: Presidente Orsi inició conmemoraciones ante monumento al prócer en plaza Independencia
El mandatario encabezó los festejos por el 261.° aniversario del natalicio del Gral. José Artigas.

Presidente Orsi en Sauce: "Son momentos para encontrar lo que nos une y hay mucho de artiguismo en eso"
El presidente de la República asistió a la conmemoración, en Canelones, de un nuevo aniversario del natalicio de José Artigas.

Del 19 al 22 de junio 2025

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía
El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

Nutrir para Crecer: capacitación y estrategias para una mejor nutrición infantil
El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) realizó el 18 de junio en el Centro Cultural de Pando (Canelones), una jornada de intercambio y capacitación en el marco del programa "Nutrir para Crecer", que tiene como objetivo mejorar la nutrición, especialmente en la primera infancia, y reducir las cifras de malnutrición en el país. Durante la jornada se compartieron herramientas y estrategias para fomentar entornos alimentarios saludables, tanto en el hogar como en instituciones que trabajan con niñas y niños.




Campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincicial (VRS) alcanzó a un 70 % de embarazadas
Mujeres que transitan las 32 y 36 semanas de embarazo pueden inocularse gratuitamente y favorecer así el pasaje de anticuerpos trasplacentarios para que los recién nacidos y lactantes adquieran mayor inmunidad contra estas infecciones respiratorias.

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía
El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

Presidente Orsi en Sauce: "Son momentos para encontrar lo que nos une y hay mucho de artiguismo en eso"
El presidente de la República asistió a la conmemoración, en Canelones, de un nuevo aniversario del natalicio de José Artigas.

Natalicio de Artigas: Presidente Orsi inició conmemoraciones ante monumento al prócer en plaza Independencia
El mandatario encabezó los festejos por el 261.° aniversario del natalicio del Gral. José Artigas.

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

"Uruguayos somos todas y todos, quienes residimos en el territorio y quienes nos encontramos residiendo temporal o permanentemente en el exterior", señala una carta enviada a las embajadas y consulados del país.
