En tanto, la Directora de Gestión Educativa de UTU, Susana Abella, recalcó que “la presencia de su organismo en esta feria es el resultado de un esfuerzo colaborativo y articulado entre la Inspección y la Corporación de Gastronomía”, además, señaló que “este trabajo conjunto refleja un valor fundamental para nosotros la democratización territorial, es decir, la posibilidad de que todos los rincones del país participen y se hagan crecer, a este esfuerzo se han sumado también docentes y estudiantes de otras áreas como industria plásticas y diseño, así como actores del sector privado que han colaborado generosamente con los alfajores que nuestros estudiantes están presentando, son el fruto del trabajo colectivo y representa lo mejor de nuestro país”.
Llega la Feria Internacional del Alfajor
El lanzamiento se llevó a cabo este jueves 22 de mayo en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, y contó con la presencia del Ministro de Turismo, Pablo Menoni; la Directora de Gestión Educativa de UTU, Susana Abella; el Director del Servicio de Turismo de la Intendencia de Montevideo, Emilio Grispino; el Creador del Mundial del Alfajor, Juan Soria y el Organizador de la Feria Internacional del Alfajor en Montevideo, Sebastián Buffa. Además participaron la Coordinadora Nacional de Gastronomía del Programa Nacional de Educación Terciaria de la Universidad de Trabajo del Uruguay, Leticia Satrano; la Presidenta de la Asociación Turística de Montevideo, Natalia Pardiñas; los representantes de República Microfinanzas, Ignacio Canale y Susana Di Lorenzo, y el Presidente de la Asociación Turística de Canelones, Carlos Tabó.
NACIONALES23/05/2025

El Ministro de Turismo, Pablo Menoni, felicitó a los organizadores “porque han sabido sortear ese crecimiento, porque se que no es fácil lidiar cuando uno tiene éxito, es complejo crecer y ustedes lo han demostrado”. En cuanto a la activdad recalcó “que acá se conjuga la formación y eso es notable, finalizó el jerarca.
Por otra parte, el Director del Servicio de Turismo de la Intendencia de Montevideo, Emilio Grispino, destacó la importancia de la actividad para el departamento “sobre todo por el fomento de emprendimientos, el movimiento de personas en fundamental en la economía, por eso les damos la bienvenida a este tipo de eventos que seguimos viendo, y nutren la agenda de actividades de Montevideo”
El evento se celebrará del viernes 13 al domingo 15 de junio en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay.
Luego de dos exitosas ediciones en Fray Bentos, que convocaron a miles de personas de todo el país, la Feria Internacional del Alfajor se prepara para dar un gran salto: la edición 2025 se realizará por primera vez en Montevideo, la capital del Uruguay. Esta decisión responde al notable crecimiento del evento, que hoy se consolida como una de las celebraciones gastronómicas más esperadas del año.
Durante estos días existirán más de 60 stands de exposición y venta, donde convivirán marcas artesanales, emprendimientos emergentes y reconocidas empresas de alfajores del país y la región.
La feria contará también con:
• El espacio infantil “Alfajoreritos en Acción”, liderado por la reconocida pastelera Luisina Pérez Pieroni, donde los más pequeños podrán elaborar sus propios alfajores.
• La Cata y Premiación Oficial, que elegirá al nuevo “Mejor Alfajor de Uruguay” y seleccionará a los productos que representarán al país en el Campeonato Mundial del Alfajor.
• Un escenario con masterclasses y charlas sobre historia, producción, creatividad e innovación en el universo del alfajor.
• Zona gastronómica con propuestas dulces y saladas.
• Influencers de alfajores, además de coleccionista de envoltorios de alfajores.
Además, la entrada al evento es económica (menores de 8 años no pagan) y puede adquirirse online a través de la plataforma: https://mientrada.com.uy
La Feria Internacional del Alfajor 2025 en Montevideo será una verdadera fiesta para toda la familia, con propuestas culturales, educativas y, por supuesto, ¡mucho sabor!
Un homenaje al alfajor como símbolo de identidad y encuentro.
HORARIOS:
Viernes 13 de junio: 14 a 21 horas.
Sábado 14 de junio: 10 a 20 horas.
Domingo: 15 de junio: 10 a 20 horas.
Más info: https://www.mundialdelalfajor.com/feria-internacional-del-alfajor
Entradas: https://mientrada.com.uy
Instagram: @mundialdelalfajor.ar

MTSS impulsa discusión sobre nueva Ley de Empleo: instancias en Fray Bentos, Young y Paysandú
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través de la Dirección Nacional de Empleo (DINAE), continúa desarrollando una serie de presentaciones e instancias de intercambio en el marco del proceso participativo para la elaboración de una nueva Ley de Empleo.

Gracias al acuerdo de colaboración en temas educativos de la Red Lanent (Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear) con el Foro Nuclear de España, se dispone de vacantes para docentes de América Latina y el Caribe en el curso "Energía Nuclear y Medio Ambiente". Se va a celebrar del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2025.

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año
En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.

Del 29 de setiembre al 3 de octubre, la frontera Rivera-Livramento fue escenario de la 4.ª edición de la Semana Binacional de la Innovación.

Se encuentra abierta la convocatoria del MIEM-Dinatel que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación de la edición 2025 se extiende hasta el 24 de noviembre.

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, comunica en base a modificaciones del Reglamento General de Pesca Artesanal.

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el 63.° aniversario del Centro Horizonte, que brinda educación y asistencia integral a 94 niños y adolescentes con parálisis cerebral en programas de atención parcial y tiempo completo.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, presenció la llegada al puerto de Montevideo del buque escuela de la Armada Nacional ROU 20 Capitán Miranda, tras su XXXV viaje de instrucción. La nave atracó en 21 puertos de 11 países.

En el marco de las recorridas ya anunciadas, el titular de Ambiente mantuvo un encuentro con el intendente del departamento Daniel Ximénez, ediles de la Junta así como con los vecinos de Gaetan, para escuchar sus inquietudes y brindar información sobre el plan de obras para abastecer de agua potable a la población del Área Metropolitana hacia 2045.

Campaña de concientización sobre la importancia de asistir regularmente a clase
Con el objetivo de generar conciencia, el MEC, ANEP, Presidencia de la República, UNICEF y Ceibal lanzaron una campaña de bien público dirigida a toda la población: informar sobre los niveles de ausentismo educativo y sensibilizar a toda la sociedad sobre la importancia de asistir regularmente a clase.