Jorge Díaz: Para el Gobierno, la transparencia es innegociable

El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, encabezó la primera mesa de diálogo en el marco del proceso de creación del Sexto Plan Nacional de Gobierno Abierto, que incluye a representantes de instituciones públicas, la sociedad civil, la academia y el sector privado.

NACIONALES01/06/2025InfopaísInfopaís
AN_605_02

Para la administración del presidente Yamandú Orsi, “la transparencia es un tema innegociable”, afirmó Díaz. El prosecretario indicó que es necesario profundizar la cultura del gobierno abierto y dejar atrás la opacidad tradicional.

El cambio cultural implica dar las respuestas que la ciudadanía necesita, en el entendido de que la información pública le pertenece, aseveró. En ese sentido, destacó la continuidad de la experiencia del Plan Nacional, iniciada en 2012, y el compromiso asumido en su elaboración. 

La mesa Gobierno Abierto: Transparencia, Integridad Pública, Prevención y Combate de la Corrupción representa el inicio de la etapa de trabajo colectivo. 

El proceso participativo incluye instancias de diálogo y trabajo, en las que colaborarán integrantes de instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil, la academia y el sector privado.

Sexto Plan Acción Nacional de Gobierno Abierto

El Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto, cuya elaboración comenzó en abril, con la presentación de propuestas de la ciudadanía, impulsa acciones como:

  • políticas de transparencia,
  • acceso a la información pública,
  • rendición de cuentas,
  • participación,
  • colaboración,
  • innovación tecnológica.

La cocreación se desarrolla bajo el liderazgo de la Presidencia de la República, mediante el Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto (decreto n.° 357/2016, del 22 de agosto de 2016), y es coordinada por la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic).

La directora de Sociedad de la Información de Agesic, Virginia Pardo, señaló que la finalidad de la iniciativa es seguir construyendo una cultura de gobierno abierto, que contemple la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la apertura de datos.

Participaron en la mesa de diálogo el director ejecutivo de Agesic, Daniel Mordecki; la presidenta de la Unidad de Acceso a la Información Pública, Alejandra Villar, y la representante del Observatorio Ciudadano de Corrupción Mariana Labastie.

Últimas noticias
2_9

Ciclo de charlas sobre control de garrapata llegó a Lavalleja

Infopaís
AGROPECUARIA 05/08/2025

La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP participó en la tercera jornada del ciclo “Sanidad animal en predios forestales: control de garrapatas”, organizada por Montes del Plata. La actividad tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Batlle y Ordóñez, Lavalleja, con la presencia de productores, técnicos y autoridades locales, y cerró una serie de instancias que también se realizaron en Young y Durazno.

Te puede interesar
Nota

Instituto Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Terciaria comienza a trabajar con importantes objetivos

Infopaís
NACIONALES04/08/2025

Con la premisa de avanzar hacia la generalización de la educación terciaria en todo el país, el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, acompañado por su asesor en Educación, Luis Garibaldi, y la coordinadora del Área de Educación Superior, Virginia Villalba, se reunieron con el Consejo Directivo del Instituto Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Terciaria (INAEET).

MisionesOK

Tres días de encuentros pedagógicos en Tacuarembó, rescatando la memoria de las Misiones Sociopedagógicas

Infopaís
NACIONALES04/08/2025

La pasada semana, en Tacuarembó, dio inicio un ciclo de debates para revalorizar el legado que dejaron en la educación de nuestro país las Misiones Sociopedagógicas. A 80 años de su implementación, se vivieron tres días de encuentros e intercambios intergeneracionales con el fin de repasar la historia y evaluar el presente con proyección hacia el futuro.

Formacion militar

Culminó la segunda etapa del Seminario “Construyendo la Integridad”

Infopaís
NACIONALES04/08/2025

En el marco de las actividades académicas desarrolladas por la Dirección de Formación Militar (DFM), en coordinación con la Embajada Británica, se llevó a cabo la segunda etapa del Seminario “Construyendo la Integridad”, que tuvo lugar entre los días 28 y 30 de julio en las instalaciones del Instituto Militar de Estudios Superiores (IMES).

Parlamento MA (1)

“Estamos construyendo la solución definitiva”, Ortuño presentó plan para asegurar agua potable en el Área Metropolitana

Infopaís
NACIONALES04/08/2025

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y el presidente de OSE, Pablo Ferreri, comparecieron ante la Comisión de Ambiente de Diputados luego de la decisión del gobierno de no avanzar con el Proyecto Neptuno. Durante la instancia, presentaron el nuevo plan de obras estructurales que permitirá garantizar el acceso al agua potable como un derecho humano, con una mirada estratégica y de largo plazo.

fgr_01-56

Asumió el nuevo comandante en jefe de la Armada Nacional

Infopaís
NACIONALES04/08/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió al acto de asunción de José Luis Elizondo como comandante en jefe de la Armada Nacional, quien afirmó que es momento de trazar un mejor rumbo, con una fuerza más sólida, eficiente y cercana a la gente.

Lo más visto
Destacada deportes

Cinco nuevos Polideportivos y siete centros de Fútbol Infantil ampliarán la infraestructura deportiva

Infopaís
DEPARTAMENTALES 03/08/2025

Cinco nuevos gimnasios polideportivos y siete centros de desarrollo de fútbol infantil serán el objetivo central de la gestión de la Dirección General de Deportes para este quinquenio. El jerarca que acaba de asumir al frente de dicha dirección, Luis de Melo, expresó que estas obras, que se sumarán a la amplia infraestructura ya instalada en el departamento, son “nuestra gran aspiración”.

Formacion militar

Culminó la segunda etapa del Seminario “Construyendo la Integridad”

Infopaís
NACIONALES04/08/2025

En el marco de las actividades académicas desarrolladas por la Dirección de Formación Militar (DFM), en coordinación con la Embajada Británica, se llevó a cabo la segunda etapa del Seminario “Construyendo la Integridad”, que tuvo lugar entre los días 28 y 30 de julio en las instalaciones del Instituto Militar de Estudios Superiores (IMES).

MisionesOK

Tres días de encuentros pedagógicos en Tacuarembó, rescatando la memoria de las Misiones Sociopedagógicas

Infopaís
NACIONALES04/08/2025

La pasada semana, en Tacuarembó, dio inicio un ciclo de debates para revalorizar el legado que dejaron en la educación de nuestro país las Misiones Sociopedagógicas. A 80 años de su implementación, se vivieron tres días de encuentros e intercambios intergeneracionales con el fin de repasar la historia y evaluar el presente con proyección hacia el futuro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email