Orsi: “El narcotráfico es demasiado poderoso como para enfrentarlo divididos”

El presidente de la República, Yamandú Orsi, instó a superar diferencias transitorias para enfrentar al narcotráfico. “Es una tarea política”, aseguró.

NACIONALES04/08/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-55

Orsi expuso en el seminario El Narco nos Jaquea. Una Espada de Damocles sobre las Democracias, conferencia de carácter anual sobre crimen organizado y economías ilegales, organizado por Yunta Uy.

Recordó que hace más de 50 años que Occidente lanzó la guerra a las drogas. Consideró que medio siglo es tiempo prudencial para que el país visualice qué ocurrió.

“Los desafíos son grandes porque nadie parece tener la fórmula mágica”, sostuvo el mandatario, quien opinó que la perspectiva es necesaria para asumir los fracasos, los éxitos y, con ellos, las fortalezas, que no deben perderse, como que “nunca se cometió el error de encarcelar a adictos y que no sean tratados como delincuentes”.

Enfatizó la solidez institucional del país, que los niveles de corrupción parecen estar lejanos a los de otras naciones y que que la Justicia y otras instituciones no se apartaron del camino correcto por influencia del crimen organizado, gracias a la construcción colectiva del sistema político y la sociedad que representan.

"Donde el narco florece, se marchitan las instituciones"

Por otra parte, consideró que mirar hacia atrás permite ver cómo esa sociedad y el sistema político no pudieron evitar que el narcotráfico se instalara en Uruguay, lo que conllevó que cambiara de país de tránsito de droga a otros mercados a uno de acopio.

El presidente opinó que este escenario facilitó que los jóvenes accedieran a armas de guerra y se multiplicara por ocho la población carcelaria, cada vez más joven, en los últimos 30 años. Recordó que en Uruguay el consumo per cápita de cocaína es de los más altos del mundo.

“La pobreza y la riqueza pueden ser terreno fértil para que el narco florezca. En una sociedad donde el narco florece, se marchitan las instituciones y la seguridad que los inversores quieren para instalarse y las generaciones de jóvenes que el país necesita, educados y productivos, para encaminarse hacia un desarrollo”, dijo.

El combate al crimen organizado es una tarea política

Orsi afirmó que tanto los éxitos como los fracasos de este medio siglo son compartidos e instó a cuestionarse qué nos sucedió como sociedad. Aseguró que no es una tarea partidaria sino política, ni de un solo gobierno sino del Estado todo, y que no es una acción circunstancial sino institucional.

“El enemigo que hoy acecha a nuestras sociedades e instituciones es demasiado poderoso como para enfrentarlo divididos. Habrá que superar las diferencias transitorias y asumir que de este desafío salimos todos juntos o todos juntos nos hundiremos”, manifestó.

Asistieron a la jornada la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, y el ministro del Interior, Carlos Negro, entre otras autoridades. Disertaron en el seminario los expertos Juan Pablo Luna, Benjamin Lessing y Marcelo Saín.

Te puede interesar
DSC_7160

ENDIS Rural 2024: un hito en la información sobre primera infancia

Infopaís
NACIONALES20/09/2025

El estudio releva por primera vez la situación de niñas y niños de 0 a 4 años que viven en localidades de menos de 5.000 habitantes y en áreas rurales dispersas. Los datos aportan insumos clave para reducir inequidades territoriales y fortalecer las políticas públicas de primera infancia.

Unidad de Desarrollo Deortivo

Reunión de coordinación y programación de actividades deportivas en las Fuerzas Armadas

Infopaís
NACIONALES20/09/2025

El coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo Edgar Ten-Hoever y María Realini, mantuvieron una reunión con representantes en áreas de deportes del Ejército Nacional, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya, quienes presentaron informes detallados sobre las actividades programadas para el trimestre de octubre a diciembre de 2025 y lo proyectado para el semestre de enero a julio de 2026 a desarrollarse en sus respectivos Complejos Deportivos.

Rutas_Unesco_portada

Rutas Unesco, poniendo en valor el patrimonio natural y cultural

Infopaís
NACIONALES19/09/2025

Trinidad, en el departamento de Flores, y en particular el Monumento Natural Grutas del Palacio que forma parte del Sistema Global de Geoparques, recibió a representantes de diversas instituciones públicas (ministerios e intendencias) con el objetivo de avanzar en acciones que visibilicen el patrimonio natural y cultural de Uruguay, desde una perspectiva de desarrollo sostenible e inclusión.

Lo más visto
Rutas_Unesco_portada

Rutas Unesco, poniendo en valor el patrimonio natural y cultural

Infopaís
NACIONALES19/09/2025

Trinidad, en el departamento de Flores, y en particular el Monumento Natural Grutas del Palacio que forma parte del Sistema Global de Geoparques, recibió a representantes de diversas instituciones públicas (ministerios e intendencias) con el objetivo de avanzar en acciones que visibilicen el patrimonio natural y cultural de Uruguay, desde una perspectiva de desarrollo sostenible e inclusión.

Unidad de Desarrollo Deortivo

Reunión de coordinación y programación de actividades deportivas en las Fuerzas Armadas

Infopaís
NACIONALES20/09/2025

El coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo Edgar Ten-Hoever y María Realini, mantuvieron una reunión con representantes en áreas de deportes del Ejército Nacional, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya, quienes presentaron informes detallados sobre las actividades programadas para el trimestre de octubre a diciembre de 2025 y lo proyectado para el semestre de enero a julio de 2026 a desarrollarse en sus respectivos Complejos Deportivos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email