Nueva estrategia revinculó a más de 2.000 niños y adolescentes al sistema educativo

Hasta el año pasado eran 300 y se enviaba un mensaje de texto. "Ahora fuimos a buscarlos uno por uno para que vuelvan a las escuelas y liceos", destacó el presidente de la ANEP, Pablo Caggiani.

NACIONALES04/08/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-58

Mientras hasta al final del período pasado fueron unos 300 los niños y adolescentes en edad de educación obligatoria los que retornaron a la educación, en las primeras tres semanas de julio de este año, la cifra aumentó a 2.246, de un total de 5.382.

La denominada Estrategia Interinstitucional de Revinculación Educativa es desarrollada por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, y de Educación y Cultura; del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa), la Secretaría Nacional del Deporte (SND) y Banco de Previsión Social (BPS) 

El plan consistió en ir a buscar uno por uno a los niños y adolescentes desvinculados. "El año pasado se envió un mensaje de texto comunicando a las familias, diciendo que tenían que vincularse a una institución educativa; este año pusimos a toda la institucionalidad que trabaja con infancia y adolescencia en ir a buscarlos", dijo el presidente de la ANEP, Pablo Caggiani.

El jerarca subrayó que la presencia de los estudiantes en el sistema no solo garantiza su derecho a la educación, sino que protege del resto de los derechos. Por diferentes razones hay un sector de la población, que necesita de un Estado presente, añadió.

Asimismo, valoró haber revinculado a casi la mitad de los alumnos y expresó que todas las instituciones que formaron parte del operativo procurarán acercar a los que continúan afuera del sistema educativo.  

El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, en tanto, destacó la labor de los equipos que se acercaron en territorio a cada situación logrando la vinculación de un número considerable de estudiantes.  

El Estado, frente a una situación de desvinculación educativa, tiene que proceder proactivamente”, dijo, y añadió: “la estrategia que estamos llevando adelante es un paso importante, pero no es todavía suficiente, necesitamos ir a más”. 

En la conferencia, realizada este martes 4, en la sede de la ANEP, también participaron las presidentas del INAU, Claudia Romero y de BPS, Jimena Pardo

Te puede interesar
Portada_2

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 12.01.37 PM (10)

Se declararon las primeras reservas privadas

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

fgr_01-311

Abuelas de Plaza de Mayo promueve búsqueda de nietos desparecidos por la dictadura en Uruguay

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El presidente Yamandú Orsi participó en el lanzamiento del Nodo Uruguay, una iniciativa de la asociación civil argentina Abuelas de Plaza de Mayo y la Comisión por el Derecho a la Identidad, que impulsa el trabajo conjunto entre Uruguay y Argentina para encontrar nietos nacidos entre 1975 y 1983, víctimas del accionar de las fuerzas represivas durante la dictadura cívico-militar.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 8.36.35 PM

Uruguay y México avanzan en habilitaciones sanitarias y cooperación productiva en misión oficial del MGAP e INAC

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 13.50.26

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email