
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Personal policial detuvo a un ciudadano brasileño, de 20 años, que trasladaba una valija que contenía sustancia estupefaciente, el hombre será conducido a la sede judicial en esta jornada.
POLICIALES 02/06/2025En momentos en que personal policial efectuaba patrullaje en prevención de ilícitos en la ciudad de Chuy, en horas de la noche de este jueves 29 de mayo, en la intersección de las calles General Artigas y Galicia fue avistado un hombre trasladando una valija en actitud sospechosa, por lo que se procedió a su identificación y registro.
Se intentó inspeccionar la maleta, que desprendía aroma a marihuana, pero se encontraba trancada con candado. El indagado, un ciudadano brasileño de 20 años, expresó que desconocía la combinación y el contenido, ya que efectuaba el trasladado para subsanar una obligación contraída con terceros.
Fue enterada la Fiscal del caso, que dispuso diversas diligencias, incluyendo detención del indagado y apertura de la valija con presencia de Policía Científica, lo que se cumplió, constatando en su interior once envoltorios que contenían una sustancia con apariencia a marihuana, que arrojó un peso de 10 kilos y medio.
Las actuaciones continuarán este viernes, donde se efectuará el reactivo de campo correspondiente, y la persona será conducida a la sede judicial.
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.
Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.
En el marco del Día Nacional del Automovilismo Deportivo, el mandatario presenció la ceremonia de la segunda edición, en la que se distingue las mejores actitudes del automovilismo deportivo uruguayo.
El Sinae atendió a 2.243 personas en refugios y 393 en centros de evacuación, según el último reporte.
En el marco del “Día Nacional del Campo Natural”, La Mesa de Ganadería sobre Campo Natura (MGCN) invita a la ciudadanía a participar en las postulaciones para la sexta edición del reconocimiento “Paspalum de oro”, una iniciativa que busca destacar a quienes han realizado y realizan una contribución significativa a la ganadería sobre campo natural del Uruguay. Las postulaciones se recibirán hasta el día 10 de octubre de 2025. El reconocimiento será entregado durante los eventos a realizase en el mes de noviembre con motivo de celebración del “Día Nacional del Campo Natural".
Entre el 10 y el 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del festival artístico que recibirá a España como país invitado y desplegará una destacada programación internacional.