
Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
En el marco del Mes de los Museos, la Intendencia de Canelones realizó una plantación de nueve ejemplares de camelias y cuatro de magnolias en la Quinta Capurro de Santa Lucía, con el objetivo de reponer los ejemplares perdidos y conformar la arboleda de este parque histórico tal cual era en su momento, hace 150 años.
DEPARTAMENTALES 03/06/2025El Director de Patrimonio de la Intendencia de Canelones, Federico López, señaló que esta fue una actividad de la comunidad hacia la comunidad, que fortaleció el objetivo de este sitio como espacio natural para la gente, el sentido de pertenencia y el destino de la Quinta Capurro.
Los Museos como herramienta de promoción de identidad local
López sostuvo que este parque histórico está considerado un museo y que integra la Red de Museos de Canelones. En este sentido, indicó que es un momento en el que se celebra la existencia de los museos y "esta es una manera de entender la necesidad de esta existencia y, en el caso de Quinta Capurro, de fortalecer su espacio botánico, la presencia de especies que, de lo contrario, se perderían y las futuras generaciones no conocerían".
La Directora de la Quinta Capurro, Yanina Principi, explicó que la actividad, además de estar enmarcada en el Mes de los Museos, se realizó en conmemoración de Clemente Estable, que fue uno de los encargados de plantar estos ejemplares muchos años atrás y el pasado 23 de mayo se celebró en Uruguay el Día del Investigador, la Ciencia y la Tecnología, en el marco de la conmemoración del natalicio de este destacado invetigador.
Además, participaron de la actividad el Director General de Cultura, Sergio Machín,
integrantes de la Asociación de Amigos de la Quinta Capurro, de la Comisión Asesora de la Quinta y niños y niñas de tercer año de la Escuela Nº 140 Santa Lucía.
La Intendencia de Canelones reafirma su política departamental de promoción y protección del patrimonio histórico, cultural y natural que impulsa el desarrollo de la construcción de la identidad local de la población del departamento.
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.
“Queremos un Estado más profesional, eficiente y cercano a la ciudadanía”, dijo el director de la ONSC, Sergio Pérez, y agregó que la formación de los trabajadores públicos no es un trámite administrativo, sino una decisión política.
En el marco del “Día Nacional del Campo Natural”, La Mesa de Ganadería sobre Campo Natura (MGCN) invita a la ciudadanía a participar en las postulaciones para la sexta edición del reconocimiento “Paspalum de oro”, una iniciativa que busca destacar a quienes han realizado y realizan una contribución significativa a la ganadería sobre campo natural del Uruguay. Las postulaciones se recibirán hasta el día 10 de octubre de 2025. El reconocimiento será entregado durante los eventos a realizase en el mes de noviembre con motivo de celebración del “Día Nacional del Campo Natural".
Ambas organizaciones coordinan acciones en procura de escenarios más seguros, tanto para el público como para los protagonistas, y para ello concretaron un relevamiento de los estadios.
Entre el 10 y el 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del festival artístico que recibirá a España como país invitado y desplegará una destacada programación internacional.